

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente Gustavo Petro reaccionó al ataque contra la embarcación de Karen Lizeth Pineda, alcaldesa de Mosquera, en Nariño, por parte de la Armada de Colombia, en la madrugada de este lunes 8 de septiembre.
Según la información preliminar, en el hecho murió el asesor de la funcionaria, Luis Fernando Sánchez, y el escolta policial resultó herido.
El líder social Benildo Estupiñán habló con Noticias Caracol en vivo y contó que la alcaldesa Pineda se desplazaba hacia el municipio de Tumaco cuando su lancha fue atacada con fusil.
“A esa hora ya está claro y tampoco pueden abrir fuego contra una embarcación, menos si no le han disparado o hayan generado algún tipo de situación contraria”, dijo Estupiñán al rechazar la ofensiva armada. Asimismo, aseveró que en la embarcación “están los emblemas y están funcionarios y esta es una embarcación de la señora alcaldesa que es en la que siempre ella se moviliza y la conocen. Esa es la embarcación. Todos los alcaldes que están en la parte costera tienen una embarcación, incluso por seguridad, para que la distinga la fuerza pública”.
El presidente lamentó lo sucedido en Mosquera a través de sus redes sociales. “Le presento mis sentidos pésames a la familia de Luis Fernando Sánchez, quien murió en la lancha donde viajaba la alcaldesa de Mosquera, Nariño”.
Publicidad
Según el jefe de Estado, “el incumplimiento de los protocolos de seguridad, hizo disparar al guardia en el retén oficial en Tumaco y tuvo este lamentable desenlace”.
Sobre este punto, el líder Estupiñán manifestó que es materia de investigación establecer si la Armada le hizo algún llamado a quienes se movilizaban en la embarcación antes de disparar.
Publicidad
Entretanto, el presidente Petro aseveró que busca “con todas mis fuerzas que la acción del Estado salve vidas humanas y no al contrario. Es la base de construcción de una seguridad humana. La investigación de los hechos se hará con todo el rigor. Muy lamentable”.
Era “un excelente profesional que asesoraba varias administraciones municipales, venía de trabajar en varias instituciones de nivel nacional, incluso de cooperación internacional, como es por ejemplo Colombia Transforma de la USAID, y un líder social comunitario de derechos humanos, incluso funcionario público”, recordó Estupiñán.
Recordó que con Luis Fernando Sánchez “fuimos criados en el mismo barrio, en el municipio del Charco, y nos separaba solo una casa. Hoy deja cuatro niñas huérfanas”.
“Su esposa y sus familiares, todos están muy asombrados por esta situación que pasa y que lamentablemente es con nuestra fuerza pública que tiene que protegernos, tiene que guardarnos de toda la situación que pasa en el territorio”, lamentó.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co