

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hace algunos días se llevó a cabo la inauguración del Museo Subterráneo Monumental 180, en las profundidades de la famosa Catedral de Sal de Zipaquirá, en Cundinamarca. Se trata del primer museo bajo tierra del mundo.
Ubicado a 180 metros bajo la superficie, el museo alberga 22 obras esculpidas en roca de sal y mármol, creadas por artistas de diversos países y continentes.
El museo se divide en dos plataformas principales que recrean la atmósfera de una calle urbana subterránea. La primera es un recorrido adornado con esculturas y murales que narran historias de amor, esperanza y maternidad, reflejando la diversidad cultural y la riqueza artística de sus creadores.
La segunda plataforma incluye el 'Teatrini', un espacio para eventos culturales y artísticos, además de una cafetería y una tienda de recuerdos que permiten a los visitantes llevarse un pedazo de esta experiencia.
Publicidad
Y es que escultores de diferentes partes del mundo, como Canadá, Irán, Corea del Sur, Polonia, Rusia, Bulgaria, Ucrania, México, Costa Rica, Rumania, aportaron al Museo Subterráneo Monumental 180 varias figuras en mármol y piedra.
La entrada al Museo Monumental 180 metros bajo tierra se paga con la entrada a la Catedral de Sal de Zipaquirá, lo que permite a los visitantes explorar tanto la catedral como el museo en una sola visita.
Tarifa nacional
Tarifa internacional
Tarifa nacional
Tarifa internacional
Tarifa nacional
Tarifa internacional
Publicidad
Para llegar al Museo Subterráneo Monumental 180 desde Bogotá, puede seguir estas instrucciones:
Es recomendable llevar ropa cómoda y abrigada, ya que la temperatura en el interior de la mina puede ser bastante fría.