En la noche del pasado viernes 14 de febrero se conoció la renuncia oficial de Francisco Ospina, quien se desempeñó desde febrero de 2024 como presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura . Su salida deriva del llamado que hizo el mandatario Gustavo Petro en la que les solicitaba la renuncia protocolaria a todos los ministros y directores de su Gobierno.
Se sabe que Ospina habría presentado su renuncia hace algunas semanas y que, hasta el pasado 14 de febrero, fue aceptada por el Gobierno Nacional. Con esta salida, la Agencia Nacional de Infraestructura, fundamental para el desarrollo de vías, ferrocarriles, puertos y aeropuertos de Colombia, queda en manos de Luis Eduardo Acosta, quien se desempeñaba previamente como vicepresidente de reestructuración de la misma agencia.
(Lea también: Polémica por futuro del muelle 13 de Buenaventura: ¿se viene una millonaria demanda al Estado? )
La salida de Ospina llama la atención, pues desde la llegada de Gustavo Petro a la presidencia han pasado tres funcionarios por este cargo.

Publicidad
En cuanto a los logros que deja, se sabe que Francisco Ospina consolidó la licitación de la primera asociación público-privada ferroviaria y contribuyó al avance en las obras de vías de cuarta y quinta generación en todo el territorio nacional. Le queda entonces al próximo presidente de la ANI la misión de completar la ejecución de algunos programas, así como aportar al avance de las concesiones 5G.
Otra importante tarea de quien ocupe este cargo será avanzar en materia aeroportuaria, avanzando en la consolidación de iniciativas de carácter privado en los aeródromos de Cartagena o San Andrés.
Quién es Francisco Ospina, presidente saliente de la ANI
Francisco Ospina es ingeniero mecánico de la Escuela Militar de Aviación con maestría en Ingeniería de Sistemas, Gerencia de Ingeniería y Gestión Aeronáutica. Para su llegada a la ANI, el saliente presidente contaba con más de 20 años de experiencia en el sector del transporte en ámbitos públicos y privados.
Publicidad
En cuanto a su carrera profesional, Ospina se ha desempeñado en cargos de la Aeronáutica Civil tales como la Dirección General de la entidad. Asimismo, Ospina trabajó durante 15 años en la Fuerza Aérea Colombiana, en donde desempeñó diferentes roles relativos a la ciencia, la tecnología y la innovación.
“Trabajaremos incansablemente para materializar las apuestas del Gobierno nacional en infraestructura estratégica para el país. Todos los involucrados tenemos un enorme compromiso y es el de contribuir al desarrollo y la justicia social a través de la gestión de grandes proyectos de infraestructura”, dijo, tras su posesión, Ospina.