

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
José Manuel Vera no es un delincuente común. A alias Satanás -como lo conocen- lo acusan de ser el líder del Tren de Aragua y encabezar un macabro plan para extorsionar a comerciantes y atacar a policías en Bogotá. Capturado el año pasado en Ecuador y deportado a Colombia, es señalado de emprender una serie de graves intimidaciones contra el Inpec desde que llegó al país. De hecho, fue imputado por el delito de amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos.
>> Vea, además: cayeron 9 criminales de los Satanás, vinculados a homicidio de comerciante
Aunque a finales de 2023 había sido recluido en la cárcel de Palogordo, en Girón (Santander), desde allí, según las autoridades, seguía haciendo de las suyas, mandando y burlándose de la justicia. Ante la indignación que el caso generó, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (Inpec) ordenó trasladar a Satanás a la prisión de La Tramacúa, en Valledupar.
Fue así como el 14 de enero de 2024, en medio de un impresionante operativo que contó con el apoyo de la Policía Nacional y el Ejército, Vera fue llevado a su nuevo sitio de detención. Por supuesto, al hampón no le gustó, pues -en teoría- el traslado suponía el fin de su imperio. Con estrictas medidas de vigilancia y un duro régimen, Satanás fue aislado de los criminales que seguían sus indicaciones en Bogotá y otras regiones.
Publicidad
>> Más sobre el tema: Satanás amenazó a directora de La Tramacúa con fuerte mensaje
La cárcel de alta y mediana seguridad, ubicada en Valledupar, está situada a 3.5 kilómetros de la vía que conduce del Batallón la Popa al corregimiento de La Mesa. Inaugurada en 2000, fue nombrada por los habitantes de la zona como La Tramacúa debido a su gran tamaño. Tiene dos pabellones para sindicados, dos patios de mediana seguridad y una sección de alta seguridad. Sus celdas miden seis metros cuadrados.
#ATENCIÓN | Se conocen primeras imágenes de la celda en el que fue recluido alias Satanás, en la cárcel de La Tramacúa, en Valledupar.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) January 15, 2024
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/MNEfuhw5Ut
Publicidad
Por su diseño, en La Tramacúa no hay casi espacio para que se filtre la luz. A raíz de esto, los reos, en grupos de diez, tienen que tomar el sol solo una vez al día, según fuentes que conocen muy bien el funcionamiento del penal.
Con capacidad para 1.600 internos, sus instalaciones alcanzan las 15 hectáreas. A los presos se les obliga a usar uniforme y no suelen relacionarse entre sí. Además, permanecen monitoreados por cámaras de seguridad. Es una situación que, por supuesto, incomoda a criminales como alias Satanás. De allí, según las autoridades, las amenazas con panfletos que han hecho circular este año, presionando un traslado del líder del Tren de Aragua.
“Saludos cordiales de parte de la organización de Satanás. Este es un llamado para el Inpec. Le hacemos la exigencia que muevan al patrón de patio 10 a un patio donde tenga todos los beneficios y si no cumplen con la exigencia en 24 horas se dará inicio a un plan pistola contra el Inpec”, se lee en una de las intimidaciones.
No se descarta que el atentado contra un dragoneante el pasado fin de semana, en la capital colombiana, esté relacionado con esta campaña criminal de los secuaces de Satanás. Kevin Ignacio Romero López fue interceptado por sicarios en moto, quienes le dispararon tres veces. El funcionario está en la UCI de un hospital, con graves heridas.
Publicidad
Las autoridades, sin embargo, no darán su brazo a torcer ante Satanás. O al menos eso esperan los ciudadanos, que no se claudique frente a hampones que, apunta de violencia, buscan hacer lo que les dé la gana.
En esta prisión pagan o han pagado su pena sanguinarios delincuentes, incluidos abusadores y asesinos de niños. Recientemente, fue trasladado a esa penitenciaria Brayan Campo, el confeso feminicida de Sofía Delgado Zúñiga, una pequeña de 12 años secuestrada y ultimada en Candelaria, municipio del Valle del Cauca.
Publicidad
Aquí la lista de algunos de los reclusos de La Tramacúa: