

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La tarde del martes 2 de septiembre, el municipio de Miranda, al norte del Cauca, vivió una jornada marcada por la violencia. Samuel Londoño Escobar, un joven de 17 años, fue secuestrado en pleno casco urbano por un grupo de hombres armados que lo obligaron a subir a una camioneta, en un hecho que rápidamente sacudió a la comunidad y a las autoridades.
La víctima es hijo de Elmer Londoño Ortega, gerente de la Industria Licorera del Cauca y exalcalde de Miranda entre 2020 y 2023, lo que aumenta la relevancia del caso y genera sospechas sobre las motivaciones de los captores.
Según relataron comerciantes y transeúntes que presenciaron el hecho, los responsables llegaron armados y actuaron con rapidez, sin importar la visibilidad de la zona. La comunidad, atónita, no tardó en alertar a las autoridades locales, quienes de inmediato contactaron a la familia para confirmar la veracidad del secuestro.
Hasta ahora no se han recibido llamadas de los captores ni mensajes que indiquen el motivo del secuestro. El Gaula de la Policía explicó que las investigaciones avanzan para determinar qué grupo armado estaría detrás de este crimen, teniendo en cuenta que en la zona hacen presencia las disidencias de las Farc, en particular los frentes Dagoberto Ramos y 57 Yair Bermúdez, así como el Eln, organizaciones que han mantenido una fuerte incidencia en la región.
Este hecho no es aislado. Apenas el pasado 27 de agosto, una mujer identificada como Nora Ruiz fue secuestrada en Timbío, otro municipio del Cauca. La seguidilla de casos ha elevado la percepción de inseguridad y mantiene a la población bajo un ambiente de temor permanente.
El secuestro de Samuel Londoño Escobar es especialmente sensible por el rol político y administrativo de su padre, lo que las autoridades interpretan como un acto que busca aprovechar esa visibilidad para obtener algún tipo de beneficio. “Por el momento no sabemos qué grupo está detrás. No se han recibido llamadas de los captores y seguimos desplegando las labores de búsqueda”, señaló un vocero del Gaula.
Publicidad
Tras el secuestro, la Gobernación del Cauca emitió un comunicado rechazando el crimen y pidiendo la pronta liberación del joven. Paralelamente, el Ejército y la Policía activaron de inmediato los protocolos de búsqueda y rescate. Tropas especializadas, unidades de inteligencia y personal judicial fueron enviados a la zona para intensificar los operativos que permitan dar con el paradero del menor.
La comunidad de Miranda, que en cuestión de minutos pasó de la rutina a la incertidumbre, exige garantías de seguridad y acciones concretas del Gobierno Nacional frente a la escalada de secuestros y hechos violentos que amenazan con desestabilizar aún más el departamento.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL