

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Viajar a Estados Unidos en búsqueda de oportunidades laborales es el sueño de muchos colombianos. Si usted es uno de los interesados en trasladarse al país con este objetivo, el Consulado de Colombia en Washintong explica los diferentes tipos de visas de trabajo disponibles.
El Consulado de Colombia en Washintong menciona cuáles son las categorías disponibles. Le explicamos algunas.
Un miembro de tripulación que trabaje a bordo de un barco o una aeronave en los Estados Unidos debe tener una visa de miembro de tripulación (D).Para recibir una visa de miembro de tripulación (D), el solicitante:
Los miembros de tripulaciones, tanto de aeronaves como de embarcaciones marinas, que soliciten una visa B1/B2 y C1/D, deberán llenar una forma de solicitud de visa DS-160 en línea, pagar una solicitud de visa (MRV) y programar una cita para una visa C1/D.
Para poder optar a la visa de medios (I), los solicitantes deben demostrar que están calificados para obtenerlo. Las visas de medios son para "representantes de los medios extranjeros", que incluyen a miembros de medios de prensa, radio, filmación o gráficos, cuyas actividades fueran esenciales para la función de los medios extranjeros, tales como reporteros, equipos de filmación, editores y personas con ocupaciones similares, que viajen a los Estados Unidos para ejercer su profesión.
Es para ciudadanos de países con los cuales EE.UU. ha firmado tratados de comercio y navegación y que viajen a los Estados Unidos para realizar alguna actividad comercial sustancial, que incluye servicios o tecnología, principalmente entre los EE. UU. y el país del tratado, o para desarrollar y dirigir las operaciones de una empresa en la cual el ciudadano extranjero hubiera invertido o fuera a invertir un capital considerable.
Publicidad
Si un solicitante desea trabajar en los Estados Unidos de forma temporal como no inmigrante, en el marco de las leyes de inmigración de los EE.UU., el solicitante necesita una visa específica, según el tipo de trabajo que fuera a realizar.
La mayoría de las categorías de trabajador temporal requieren que el potencial empleador o agente del solicitante presente una solicitud I-129 que debe ser aprobada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU. (USCIS) antes de que el solicitante pueda solicitar una visa.
Publicidad
Los solicitantes de este tipo de visa deben contar con la aplicación teórica y práctica de un cúmulo de conocimientos altamente especializados que requieran la realización de algún curso específico de estudios superiores.
Esta categoría también incluye a modelos del mundo de la moda y proyectos de investigación y desarrollo a nivel de gobiernos o de coproducción administrados por el Departamento de Defensa.
Recuerde que estas son solo algunas categorías disponibles de visas para colombianos que desean trabajar en Estados Unidos. Si desea consultar todos los tipos de permiso, puede hacerlo en la página web oficial de la Embajada de EE. UU. en Colombia.