Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que la tormenta tropical Melissa, que actualmente azota el mar Caribe, "podría convertirse en huracán" el fin de semana o a principios de la próxima semana, amenazando especialmente a Haití. "Melissa se está reorganizando y se espera que comience a intensificarse pronto. Se esperan fuertes lluvias e inundaciones potencialmente mortales en partes de La Española y Jamaica durante el fin de semana", aseguró la agencia.
La tormenta tropical se encontraba el miércoles 495 km al sur-suroeste de territorio haitiano y se desplazaba a una velocidad de 11 km/h en dirección oeste-noroeste. La agencia estadounidense precisó que su trayectoria sigue siendo incierta y que sus vientos máximos sostenidos alcanzan unos 80 km/h.
En Colombia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) dijo en su último reporte, de las 8 de la mañana de este jueves 23 de octubre, que "la proyección muestra un desplazamiento hacia el noroccidente, condiciones que aumentan la probabilidad de precipitaciones importantes en diferentes sectores del mar Caribe colombiano y en algunos sectores continentales, acompañadas en algunos casos de tormentas eléctricas y rachas de viento". Añadió que "se espera que este sistema predomine" en el centro de la cuenca Caribe "durante las próximas 24 horas. Influyendo en las condiciones del Caribe central y oriente".
Por tal razón, se mantiene estado de alerta en 'Alistamiento' para La Guajira, Magdalena y las Islas Cayos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Este estado quiere decir que "se prevén alteraciones moderadas a fuertes de las condiciones meteomarinas causadas por el tránsito o desarrollo de un ciclón tropical dentro de las próximas 24 a 36 horas".
Publicidad
De igual manera, se mantiene el estado de 'Aviso' al área de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia (Golfo de Urabá). Este estado quiere decir que la alteración puede ser más ligera en estas zonas; sin embargo, se recomienda hacer un "seguimiento y vigilancia en función de preparación ante posible cambio de
condiciones".
Melissa "provocará fuertes lluvias en algunas zonas de República Dominicana, Haití y Jamaica durante todo el fin de semana, lo que conllevará un riesgo importante de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra", aseguró el NHC en un boletín publicado a las 09H00 GMT. Las fuertes lluvias ya afectan el tráfico en la capital dominicana, Santo Domingo, y han obligado a cancelar los partidos de la liga profesional de béisbol en ese país, que comparte la isla La Española con Haití.
Según la previsión del NHC, es posible que en los próximos días se den condiciones de huracán en la península de Haití, un país asolado por varias catástrofes naturales y una crisis humanitaria desencadenada por la violencia pandillera. Otra alerta por tormenta tropical está activa para Jamaica, de acuerdo con la agencia meteorológica.
Con esto, suman 13 los ciclones este año en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, de las que Chantal ha sido la única en tocar tierra en EE. UU., donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.
Para las regiones que están en Alistamiento, el Ideam realiza las siguientes recomendaciones:
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL
*Con información de AFP