
En medio del despliegue del nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B, impulsado por el Banco de la República, Bancolombia ha emitido una alerta urgente a sus usuarios ante una creciente ola de estafas digitales que se aprovechan de la novedad tecnológica para vaciar cuentas bancarias. La advertencia se centra en una modalidad de fraude que utiliza mensajes de texto (SMS) como vehículo para engañar a los clientes, simulando operaciones legítimas mediante el uso de supuestas llaves Bre-B.
¿Qué es Bre-B y por qué está en el centro de la estafa?
Bre-B es el nuevo sistema de pagos interoperables que permitirá realizar transferencias inmediatas entre entidades financieras en Colombia, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Su funcionamiento se basa en el uso de llaves digitales —como el número de celular, correo electrónico, documento de identidad o un código alfanumérico— que actúan como identificadores únicos para recibir dinero sin necesidad de compartir el número de cuenta.
Este sistema, que comenzó su fase de alistamiento el pasado 14 de julio, ha generado gran expectativa entre los usuarios bancarios por su promesa de simplificar las transacciones. Sin embargo, también ha sido aprovechado por ciberdelincuentes que han ideado una estrategia para suplantar entidades financieras y obtener acceso a cuentas bancarias de forma fraudulenta
Bancolombia advierte sobre estafa con supuestas llaves
La modalidad de fraude comienza con un mensaje de texto que aparenta provenir de Bancolombia. En el contenido del SMS, se informa al usuario sobre una supuesta transferencia recibida a través de una llave Bre-B. El mensaje incluye un enlace fraudulento que invita al cliente a “aceptar” la transacción, advirtiendo que, de no hacerlo, el dinero será reversado. Al hacer clic en el enlace, la víctima es redirigida a un sitio web falso que imita la imagen corporativa de Bancolombia, incluyendo logotipos, colores y diseño oficial. En esta página, se solicita el ingreso de las credenciales de acceso a la Sucursal Virtual Personas, lo que permite a los delincuentes ingresar a la cuenta bancaria y retirar los fondos disponibles.
"Ana, se le informa que Sofía Rojas te envió 200,000 por llave, acéptalos ahora o será reversada, confirma aquí...", dice uno de los mensajes fraudulentos. Frente al incremento de reportes y denuncias, Bancolombia emitió una alerta urgente a través de sus canales oficiales. En el comunicado, la entidad advierte: “¿Te llegó ese mensaje? Déjalo en visto. Es un fraude. Nunca compartas tus claves o datos ni aceptes o rechaces transferencias por enlace”.
Publicidad
La entidad financiera aclaró que las transferencias reales a través de Bre-B no requieren aprobación del receptor, ni obligan al ingreso por enlaces externos. Además, recordó que nunca solicitará datos sensibles como claves personales, códigos de verificación o datos de autenticación a través de mensajes, correos electrónicos o llamadas telefónicas.
Recomendaciones para no caer en estafas
Ante este panorama, Bancolombia y expertos en ciberseguridad han emitido una serie de recomendaciones para protegerse:
- No hacer clic en enlaces sospechosos recibidos por SMS, WhatsApp o correo electrónico.
- Verificar directamente en la aplicación oficial o en la Sucursal Virtual cualquier notificación de transferencia.
- No compartir claves ni datos personales bajo ninguna circunstancia.
- Activar la autenticación en dos pasos para añadir una capa adicional de seguridad.
- Reportar inmediatamente cualquier intento de fraude a través de los canales oficiales de Bancolombia.
Si un usuario ha ingresado sus datos en un sitio fraudulento, se recomienda actuar de inmediato:
- Cambiar las claves de acceso a la banca virtual.
- Contactar al banco para bloquear temporalmente la cuenta y evitar movimientos no autorizados.
- Revisar los movimientos recientes y reportar cualquier transacción sospechosa.
- Denunciar el hecho ante la Fiscalía General de la Nación o la Policía Nacional, a través del CAI Virtual.
¿Cómo inscribir las llaves Bre-B en Bancolombia?
Bancolombia ha dispuesto varias plataformas digitales para que sus clientes puedan registrar sus llaves de forma segura y anticipada. Este proceso permite asociar identificadores únicos a las cuentas bancarias, facilitando la recepción de transferencias sin necesidad de compartir el número de cuenta. Los usuarios pueden realizar el registro de sus llaves Bre-B a través de las siguientes herramientas:
- App Mi Bancolombia: dirigida a personas naturales.
- App Bancolombia Negocios: diseñada para clientes con actividad comercial o empresarial.
- Sucursal Virtual Negocios: próximamente disponible para empresas y comercios.
Tipos de llave que se pueden registrar
Las llaves Bre-B funcionan como identificadores únicos vinculados a una cuenta bancaria. Bancolombia permite registrar los siguientes tipos:
- Número de cédula: documento de identidad del titular.
- Número de celular: línea móvil asociada al cliente.
- Correo electrónico: dirección electrónica personal o empresarial.
- Llave alfanumérica personalizada: código asignado por Bancolombia.
- Código de Negocio (Merchant ID): exclusivo para negocios, compuesto por 10 dígitos que inician con “00”.
Pasos para registrar una llave en la App Mi Bancolombia
El proceso de inscripción es sencillo y se realiza directamente desde la aplicación móvil. Los pasos generales son los siguientes:
- Acceder a la App Mi Bancolombia utilizando el usuario y la clave habitual.
- Ubicar la sección “Zona Bre-B”, disponible en el menú principal.
- Seleccionar la opción “Registrar Llave” para iniciar el proceso.
- Elegir el tipo de llave que se desea vincular (por ejemplo, número de celular).
- Confirmar la cuenta bancaria a la que se asociará la llave seleccionada.
- Completar la verificación de seguridad, siguiendo las instrucciones de la aplicación.
- Una vez finalizado el registro, la llave queda activa y puede ser compartida con terceros para recibir transferencias inmediatas, sin necesidad de proporcionar el número de cuenta.
Registrar la llave con anticipación permite estar preparado para el inicio de operaciones de Bre-B. Además, garantiza que el usuario pueda recibir pagos inmediatos desde cualquier entidad financiera del país, sin demoras ni intermediarios. Este sistema busca reducir la dependencia del efectivo y mejorar la eficiencia de las transacciones digitales en Colombia.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL