Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Registraduría dará trabajo a 2.000 jóvenes para elecciones de Consejos de Juventud 2025

Para esta nueva jornada de elecciones, la Registraduría ofrecerá empleo a jóvenes que deseen apoyar el proceso electoral el próximo 19 de octubre. Así puede aplicar a la convocatoria.

Registraduría Convocatoria 2025.jpg
Siga las indicaciones para poder acceder a esta oportunidad. -
Foto: Getty Images y archivo

La Registraduría Nacional del Estado Civil abrió una nueva convocatoria desde este 25 de julio de 2025 para todos aquellos jóvenes que deseen trabajar en Colombia. Y es que desde este viernes, 2.103 personas de entre 18 y 28 años de todas las partes del país podrán vincularse a dicha entidad para apoyar las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se harán este domingo 19 de octubre de 2025.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Aquellas y aquellos jóvenes que deseen hacer parte de esta convocatoria y, en muchos casos, trabajar por primera vez, ocuparán uno de los cargos para esta jornada en la calidad de personal supernumerario del nivel asistencial (llamado auxiliar administrativo 5120-04 en el sistema). Eso sí, aquellos que apliquen a las pruebas para ocupar dicho cargo deberán cumplir con los siguientes requisitos establecidos por la entidad que hace la convocatoria:

  1. Ser colombianos.
  2. Tener entre 18 y 28 años.
  3. Contar con cédula de ciudadanía.
  4. Haberse graduado de bachillerato y disponer del correspondiente título que lo demuestre.
  5. Tener situación militar definida, para el caso de los hombres.

El objetivo de esta nueva oportunidad radica, principalmente, en que los jóvenes del país puedan acceder a su primer empleo. Asimismo, los seleccionados contarán con el beneficio de poder adquirir la experiencia que brinda el llevar a cabo actividades relacionadas con logística electoral de este tipo de comicios. De la misma manera, estos jóvenes pueden contribuir a la promoción de la participación democrática entre aquellos que, por primera vez, van a incidir en las principales decisiones políticas del país.

“Abriremos esta convocatoria pública para que más de 2.000 jóvenes vengan a trabajar con la Registraduría en todo el país y nos apoyen no solamente en la parte logística de las elecciones, sino que también sean actores importantes para mejorar los niveles de participación en Colombia”, sostuvo.

Convocatoria Registraduría 2025: ¿cómo aplicar?

Todos los jóvenes que se encuentren interesados en conocer más información y obtener detalles adicionales sobre esta convocatoria pública de empleos de la Registraduría, podrán acceder al siguiente enlace de la página oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Tenga en cuenta que dicho link solamente será habilitado a partir del 25 de julio y que, ante cualquier eventualidad, los aspirantes e interesados deben mantenerse al tanto de la información que emitan los diferentes canales oficiales de comunicación de la entidad.

Así serán las fases de la convocatoria

  • Fase 1: publicación de la convocatoria (irá del 25 al 29 de julio de 2025).
  • Fase 2: inscripciones a través de la página web (irán desde el 30 de julio y hasta el 1 de agosto de 2025, siguiendo el orden de los grupos asignados por departamento).
  • Fase 3: prueba de conocimiento a través del aplicativo web (se llevará a cabo el 2 de agosto de 2025).
  • Fase 4: publicación de registro de los aspirantes seleccionados (se llevará a cabo el 7 de agosto de 2025).

¿Qué son los Consejos de Juventud y para qué sirven en Colombia?

Según la Alcaldía de Bogotá, los Consejos de Juventud son mecanismos autónomos creados para fomentar la participación activa de los jóvenes en asuntos públicos. Estos consejos permiten a los y las jóvenes involucrarse en la toma de decisiones, supervisar la gestión pública y actuar como interlocutores entre la comunidad juvenil y las autoridades. Los miembros de estos consejos son elegidos por votación popular y tienen el propósito de representar a su respectiva localidad.

Publicidad

Los Consejos de Juventud tienen un impacto significativo tanto a nivel local como distrital. A través de estos espacios, los jóvenes han podido participar en discusiones cruciales, como el diseño de políticas públicas juveniles, temas de empleo, y programas de formación para potenciar sus habilidades. Esto les ha permitido influir directamente en áreas que impactan su futuro.

¿Cuáles son las funciones de los consejeros y consejeras de juventud?

  1. Representar a las juventudes ante las autoridades locales.
  2. Coordinar la integración de las agendas juveniles con las autoridades pertinentes.
  3. Ejercer funciones de vigilancia y control social sobre las decisiones que los afectan.

¿Por qué es crucial que los jóvenes participen?

Porque las decisiones tomadas en estos espacios tienen un impacto directo en áreas clave como educación, empleo, cultura, bienestar y, especialmente, el futuro para las y los jóvenes.

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO