
En pocos días entrará en funcionamiento la plataforma del Banco de la República (BDR), Bre-B, con la que se habilitarán transferencias bancarias entre todas las entidades de manera inmediata y sin costo.
Pronto comenzará el proceso de inscripción de llaves; es decir, la elección de un dato personal con el que se realizarán todas las transferencias. Dos meses después, se iniciarán las transacciones financieras.
Bre-B también le apostará al pago de servicios públicos meses después de su lanzamiento oficial como aplicación del Banco de la República.
El 14 de julio entra en funcionamiento la plataforma del Banco de la República, Bre-B, con la que se habilitarán transferencias bancarias entre todas las entidades de manera inmediata y sin costo.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 4, 2025
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/xwsFpGWnAk
Publicidad
¿Qué es Bre-B?
La plataforma Bre-B del Banco de la República es un sistema de pagos inmediatos que busca revolucionar las transacciones financieras en Colombia. Su objetivo principal, según el banco, es garantizar la interoperabilidad entre entidades bancarias, billeteras digitales y cooperativas, permitiendo que los usuarios envíen y reciban dinero de manera rápida y segura, sin importar la institución financiera en la que tengan su cuenta.
Este sistema permitirá que cualquier persona pueda transferir dinero 24/7, sin importar la entidad financiera a la que pertenezca. Además, dice el Banco de la República, se implementará un directorio central que estandarizará la experiencia del usuario, asegurando que las transacciones sean fáciles y rápidas.
Publicidad
¿Cómo funciona Bre-B?
El funcionamiento de Bre-B se basa en la interoperabilidad entre los sistemas de pago de bajo valor, indicó el BDR. Esto significa que los usuarios podrán realizar transferencias entre bancos, billeteras digitales como Nequi, Daviplata, cooperativas y otras entidades financieras sin restricciones.
Para realizar una transacción, explicó el BDR, los usuarios deberán registrar una llave o código de identificación, que servirá para recibir dinero de manera inmediata. Estas llaves pueden estar asociadas a números de celular, correos electrónicos o documentos de identidad.
El sistema contará con un módulo de liquidación, que garantizará que todas las transferencias se procesen en tiempo real, en menos de 20 segundos desde que se inicia la operación. Además, los pagos podrán realizarse cualquier día de la semana, a cualquier hora, eliminando las limitaciones de los horarios bancarios tradicionales.

Beneficios de Bre-B
Bre-B traerá múltiples beneficios para los usuarios y el sistema financiero en general:
- Pagos inmediatos: Las transacciones se completarán en segundos, sin demoras.
- Mayor seguridad: Se implementarán tecnologías avanzadas para proteger la información de los usuarios.
- Inclusión financiera: Permitirá que personas sin cuentas bancarias tradicionales accedan a servicios de pago digitales.
- Reducción del uso de efectivo: Fomentará la digitalización de las transacciones en Colombia.
- Interoperabilidad: Facilitará la conexión entre diferentes entidades financieras, eliminando barreras en las transferencias.
¿Cuándo comienza a funcionar Bre.B?
Bre-B entrará en operación el 14 de julio de 2025 y los usuarios podrán comenzar a hacer transacciones desde septiembre. Se espera que transforme la manera en que los colombianos realizan pagos y transferencias. Con su llegada, las cooperativas y entidades financieras más pequeñas podrán competir en igualdad de condiciones con los bancos tradicionales, mejorando la oferta de servicios para los usuarios.
Publicidad
El Banco de la República ha destacado que Bre-B será clave para la modernización del sistema financiero colombiano y la reducción de costos en las transacciones. Además, la entidad espera que su plataforma impulse el desarrollo del sector fintech, promoviendo la innovación en los servicios de pago.
(Lea también: D1 responde a denuncias de supuestas irregularidades laborales en sus tiendas de Colombia)
Publicidad
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias