

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con el segundo semestre del año llegan también las obligaciones tributarias. Una de las más importantes para millones de colombianos es la declaración de renta, que debe presentarse ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Este trámite no solo requiere revisar documentos y cifras, sino también entender si realmente se está obligado a declarar.
La declaración de renta es el reporte oficial que una persona natural presenta ante la Dian con información detallada sobre sus ingresos, gastos, patrimonio y movimientos financieros durante el año gravable anterior, en este caso el 2024. A partir de estos datos, la entidad calcula si el ciudadano debe pagar impuestos, y cuánto.
No todos los colombianos están obligados a presentar esta declaración. La clave está en verificar si se superaron ciertos topes económicos durante el año 2024. Según la Dian, deberán declarar renta en 2025 las personas naturales que cumplan al menos uno de los siguientes criterios:
Si usted cumplió con al menos uno de estos topes en 2024, debe preparar su declaración de renta para este año.
El calendario tributario para personas naturales inicia el 12 de agosto de 2025 y finaliza el 24 de octubre de 2025. Las fechas exactas dependen de los dos últimos dígitos del número de cédula del declarante. Por eso, es fundamental revisar con anticipación el calendario oficial de la Dian para evitar sanciones por presentar fuera de plazo.
Publicidad
Tenga en cuenta estas recomendaciones al momento de revisar si debe reclamar renta:
Cumplir con esta obligación tributaria es clave no solo para evitar sanciones, sino también para mantenerse al día con sus deberes ciudadanos. Si aún no sabe si debe declarar, consulte a tiempo y evite sorpresas.
ÚLTIMAS NOTICIAS
NOTICIAS CARACOL