Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) publicó una nueva convocatoria de empleo titulada Proceso de Selección Dian 2676 de 2025, cuyo objetivo es proveer de manera definitiva 1.990 vacantes para su planta de personal, bajo el Sistema Específico de Carrera Administrativa. La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) fue la entidad encargada de dar a conocer a los interesados sobre este concurso de méritos.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
La información detallada sobre esta oferta de empleo (OPEC) se encuentra disponible para consulta a través del Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO). Este proceso de selección se desarrolla en las modalidades de ingreso (para nuevos aspirantes) y ascenso (para servidores públicos de carrera de la DIAN).
Según informó el CNSC, "las fechas de inscripción en las diferentes modalidades se darán a conocer próximamente, por lo que se recomienda a los ciudadanos interesados en participar en este proceso de selección, consultar permanentemente la página oficial de la CNSC". Interesados deben tener en cuenta que las inscripciones se realizarán únicamente de manera virtual en el aplicativo SIMO.
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) dio a conocer en su página web la publicación del Acuerdo, el Anexo Técnico y la Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC) correspondientes al proceso de selección DIAN 2676 de 2025, mediante el cual se ofertarán 1.990 vacantes en la planta de personal de la Dian.
Asimismo, algunas de las ofertas de empleo ya se encuentran en la plataforma SIMO, algunos de los cargos que destacan son: Gestor I, Gestor II, Gestor III, Gestor IV, las cuales exigen un nivel mínimo de inglés A2. En el caso de los cargos de Inspector I, Inspector II, Inspector III, Inspector IV, se exige un nivel mínimo de inglés B1.
Publicidad
La CNSC recomendó a los ciudadanos interesados mantenerse atentos a los comunicados oficiales publicados en su portal institucional, con el fin de no perder los plazos establecidos.
Para participar en el proceso, los interesados deberán realizar su registro en SIMO, o en caso de ya tener una cuenta, actualizar su información personal, académica y laboral. Es indispensable cargar los documentos que respalden la formación y experiencia en formato PDF, con buena legibilidad y un peso máximo de 2 MB por archivo.
Posteriormente, el aspirante deberá consultar la OPEC para identificar los empleos disponibles y verificar que cumple con los requisitos exigidos para el cargo de su interés. Cada participante podrá inscribirse a un solo empleo por modalidad, salvo las personas con discapacidad, quienes podrán aplicar a más de uno antes del cierre de inscripciones.
Publicidad
En cuanto al pago de derechos de participación, la CNSC precisó que podrá realizarse a través de PSE o por ventanilla, según la preferencia del aspirante. Con el pago efectuado, el participante deberá ingresar nuevamente a SIMO y seleccionar la opción "Inscripción" para formalizar su postulación. El sistema generará una constancia digital, la cual servirá como comprobante oficial de inscripción.
Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co