

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Está interesado en conseguir prácticas universitarias? Enel Colombia anunció una importante convocatoria dirigida a estudiantes que cursen los últimos semestres de sus carreras universitarias y deseen realizar sus pasantías en esta empresa. Hasta el 30 de septiembre, las personas interesadas que residan en Bogotá, Cundinamarca, Huila o Atlántico podrán postularse a uno de los 149 cupos disponibles, siempre que cumplan con ciertos requisitos y perfiles profesionales.
La remuneración económica que ofrece Enel es bastante atractiva y ha llamado la atención de muchos. La compañía pagará a cada uno de sus 149 practicantes seleccionados una asignación mensual de $2.500.000, además de una ayuda de conectividad para quienes trabajen bajo modalidad híbrida. Pero eso no es todo: los pasantes también podrán acceder a bonos para cine, comidas en restaurantes reconocidos e incluso la compra de libros.
La modalidad y las jornadas laborales también son aspectos destacados. Enel informó que los estudiantes seleccionados trabajarán bajo un modelo híbrido, con jornadas reducidas los viernes, finalizando su día laboral a las 2:00 p. m.. Para los roles administrativos, se permitirá el uso de vestimenta casual durante toda la semana, excepto en un único "Día de Balance" por semestre.
Asimismo, Enel comunicó que quienes sean seleccionados complementarán su experiencia con una ruta de desarrollo y un plan de formación, diseñados para convertir a los practicantes en el principal semillero de futuros empleados en posiciones junior dentro de la empresa. En otras palabras, de los cerca de 300 estudiantes que Enel contrata anualmente como practicantes, una buena parte podría ser vinculada posteriormente de manera formal.
Publicidad
“En Enel, las prácticas son una oportunidad para crecer en un entorno que combina confianza, innovación y proactividad. Queremos que los jóvenes sean protagonistas de la transición energética, trabajando con flexibilidad, respeto y sostenibilidad como principios que guían nuestro día a día y nuestro compromiso con un futuro inclusivo y descarbonizado”, afirmó Michele Ciavarella, gerente de Personas y Organización de Enel Colombia y Centroamérica.
La práctica es de tiempo completo, con turnos de lunes a jueves de 7:30 a. m. a 5:30 p. m., y los viernes hasta las 2:00 p. m. Enel hace un llamado especial a los estudiantes con materias pendientes en sus universidades: deberán programar sus clases por fuera del horario laboral exigido por la empresa.
Enel publicó las carreras cuyos estudiantes podrán participar en la convocatoria:
Enel aclara: “Si tu carrera aún no está contemplada en las opciones, pero es afín a las que se encuentran listadas, y sientes que tienes todas las ganas de contribuir con nuestro reto, inscríbete.”
Los interesados en participar y que cumplan con los requisitos podrán postularse hasta el martes 30 de septiembre, ingresando al enlace oficial de la convocatoria. Una vez allí, deberán diligenciar toda la información solicitada y consultar los requisitos adicionales para las prácticas. “Quienes ingresen a Enel tendrán acceso a una experiencia integral que combina formación, bienestar y proyección profesional. (...) Enel Colombia cree en el poder del talento joven para cambiar el mundo. Por eso, nuestro programa de prácticas está diseñado para que no solo aprendas, sino que vivas una experiencia transformadora: un viaje desde el primer día hasta tu proyección profesional.”, señala la empresa en su comunicado.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO