

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B-King, y Jorge Luis Herrera, más identificado en el mundo de la música como Regio Clown, fueron reportados como desaparecidos en México el pasado 16 de septiembre. Seis días después, la tarde de este lunes 22 de septiembre, fuentes de la Fiscalía del Estado de México confirmaron a El Financiero que ambos artistas colombianos fueron hallados sin vida en esa región. Los restos presentaban características que coinciden con las de los músicos y habría sido encontrados junto a un mensaje firmado por el grupo criminal La Familia Michoacana.
El hallazgo se produjo tras varios días de incertidumbre en los que familiares, autoridades y seguidores habían pedido información sobre el paradero de los dos intérpretes. De acuerdo con los últimos datos publicados por el ente investigador del país latinoamericano, los cuerpos no fueron abandonados en el mismo lugar en el que se presume ocurrió el crimen. En las primeras indagaciones se precisa que trasladados hasta donde finalmente se encontraron.
El Financiero señaló que, de acuerdo con las autoridades mexicanas, los restos hallados presentaban señales de desmembramiento, lo que reforzó la hipótesis de que detrás del hecho estaría un grupo de la delincuencia organizada. Junto a los cuerpos se encontró un mensaje atribuido a una organización criminal que opera principalmente en el centro del país.
Noticias Caracol conoció un comunicado de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en el que se informó que, junto con la Comisión de Búsqueda de Personas de la capital (CBP), se realizaron labores de rastreo e investigación tras la desaparición de ambos músicos colombianos identificados como: Bayron Sánchez Salazar, de 31 años, y Jorge Luis Herrera Lemos, de 35, quienes fueron reportados como desaparecidos el 16 de septiembre de 2025.
Publicidad
En el documento emitido se detalló que la entidad "realizó diversos actos de investigación, como la recopilación de testimonios y la obtención de videograbaciones", a partir de los que se estableció que el último paradero de ambos hombres fue el Estado de México, lugar donde, en coordinación las autoridades y el personal de servicios periciales, se encontraron coincidencias con dos cadáveres hallados el 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán. Esta comunidad urbana se ubica a más de 50 kilómetros del punto donde fueron vistos en la capital de México, en Polanco.
La Fiscalía precisó que "ante estos hechos, la FGJEM conduce una investigación por homicidio". Conforme con el comunicado 276, se informó que este lunes "los familiares de Bayron Sánchez Salazar lo reconocieron durante una diligencia realizada en la Subprocuraduría Regional de Tlalnepantla de la FGJEM, en San Pedro Barrientos". Finalmente, la Fiscalía de la Ciudad de México y la CBP reiteraron en el documento que este esfuerzo conjunto responde al compromiso de las autoridades de atender con rigor los reportes de desaparición. “La FGJCDMX y la CBP capitalina reiteran su compromiso de colaborar de manera estrecha con las autoridades competentes, a fin de agotar todas las líneas de investigación y garantizar el acceso a la justicia de las víctimas y sus familias”, concluye.
Publicidad
Por su parte, el presidente Gustavo Petro reaccionó a la confirmación del asesinato de los dos jóvenes con un fuerte pronunciamiento contra la llamada guerra contra las drogas. En su publicación escribió: “Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos de Mexicanos. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada ‘guerra contra las drogas’ a la que obligan a la humanidad y a América Latina”.
El mandatario cuestionó que las víctimas más frecuentes de este modelo de lucha antidrogas sean los jóvenes, y señaló que la estrategia no ha servido para debilitar a las mafias, sino para perpetuar la violencia. “Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante”, sentenció Petro.
Según la ficha de búsqueda divulgada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Sánchez y Herrera desaparecieron en la colonia Polanco después de asistir a un gimnasio ubicado sobre la avenida Masaryk. Allí fueron vistos juntos por última vez y a partir de ese momento se perdió toda comunicación con ellos. La alerta se generó cuando familiares y allegados dejaron de recibir mensajes o llamadas, lo que despertó la preocupación por su seguridad.
Al inicio circularon versiones que aseguraban que los cantantes habían desaparecido tras una presentación en el estado de Sonora. Sin embargo, la Fiscalía de esa región aclaró en un comunicado que no existía registro de ningún concierto de los colombianos en su territorio. De esta forma, la investigación se concentró en la Ciudad de México, específicamente en el sector de Polanco, donde se confirmó que habían sido vistos por última vez.
El viaje de los músicos a México se dio en el marco de una gira artística. Su mánager Juan Camilo Gallejo reveló en entrevista con Noticias Caracol que Sánchez viajó desde Medellín el 11 de septiembre debido a una contratación de Herrera, quien lo contactó para participar en un concierto por el Grito de la Independencia de México. Según los reportes, B-King y Regio Clown participaron en dicho evento el 14 de septiembre en un bar de la alcaldía Álvaro Obregón, en Ciudad de México. Dos días después, ambos acudieron a un gimnasio en Polanco y desde allí no volvieron a tener contacto con sus allegados. La desaparición fue difundida en redes sociales y medios de comunicación, lo que llevó a que el propio presidente interviniera públicamente.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.