Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección ECONOMÍA Noticias Caracol 2025 DK

Estas son las personas que recibirán renta básica de $230.000 en Colombia: ¿desde cuándo?

Ya están abiertas las inscripciones para el programa que apoyará a personas mayores sin pensión en Colombia. Aquí toda la información.

Estas son las personas que recibirán renta básica de $230.000 en Colombia
Estas son las personas que recibirán renta básica de $230.000 en Colombia -
Prosperidad Social

A partir de octubre de 2025, Colombia dará un paso importante en la protección social de sus adultos mayores. Prosperidad Social, entidad encargada de ejecutar políticas públicas para superar la pobreza, iniciará la búsqueda e inscripción de 1.4 millones de personas mayores en condiciones de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, con el objetivo de garantizarles una renta básica mensual de $230.000.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Este esfuerzo se enmarca en la implementación del Pilar Solidario, componente clave de la reforma pensional que actualmente se encuentra en revisión por parte de la Corte Constitucional. Aunque la decisión final sobre la reforma aún está pendiente, Prosperidad Social ya se prepara para ejecutar los cambios que esta nueva política implica.

¿Qué es el Pilar Solidario?

El Pilar Solidario es una estrategia diseñada para brindar apoyo económico a adultos mayores que no cuentan con pensión ni ingresos suficientes. Su propósito es garantizar una renta básica que les permita superar la línea de pobreza. El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó en Noticias Caracol que este pilar beneficiará a hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años, así como a personas desde los 50 años (mujeres) y 55 años (hombres) que presenten una pérdida de capacidad laboral superior al 50%.

Actualmente, Prosperidad Social atiende a cerca de 1.7 millones de adultos mayores. De ellos, 1.2 millones reciben $80.000 mensuales, mientras que más de 500.000 mayores de 80 años reciben $225.000. A partir de octubre, todos estos beneficiarios pasarán a recibir $230.000 mensuales, un ajuste que busca garantizar que el monto esté por encima de la línea de pobreza.

Este cambio representa una mejora sustancial para quienes han estado recibiendo montos bajos durante años. En 2024, ya se había realizado un aumento para los mayores de 80 años, pasando de $80.000 a $225.000. Ahora, ese grupo también se ajustará al nuevo valor de $230.000.

¿Quiénes pueden acceder al Pilar Solidario?

El número de beneficiarios potenciales del Pilar Solidario es de aproximadamente 3.1 millones de adultos mayores. Sin embargo, Prosperidad Social tiene registrados solo 1.7 millones, lo que significa que faltan por identificar e inscribir cerca de 1.4 millones de personas. Los criterios para acceder al beneficio son:

  • Mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años sin pensión.
  • Mujeres desde los 50 años y hombres desde los 55 años con pérdida de capacidad laboral superior al 50%.
  • Personas en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad.
  • Campesinos, indígenas, cuidadores, personas con discapacidad sin ingresos ni pensión.

Según el director de Prosperidad Social, la inscripción ya está abierta. Las personas interesadas, o sus familiares, pueden acudir directamente a los canales oficiales de Prosperidad Social. Se ha habilitado una línea de WhatsApp, una línea nacional gratuita, y la página web oficial para facilitar el proceso. Es importante destacar que no se requieren intermediarios. El director Rodríguez fue enfático en advertir que nadie debe pagar por este trámite ni confiar en terceros que prometan gestionar el beneficio. El proceso es gratuito y directo entre el ciudadano y Prosperidad Social.

Publicidad

Estos son los canales oficiales:

  • Página web: prosperidadsocial.gov.co
  • Línea WhatsApp: 3188067329
  • Línea nacional: 6013791088
  • Mensajes de texto gratis: 85594
  • Correo: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
  • Línea gratuita nacional desde teléfono fijo: 01 8000 951100

¿Qué pasa si la reforma pensional no se aprueba?

Aunque la implementación del Pilar Solidario depende de la aprobación final de la reforma pensional por parte de la Corte Constitucional, Prosperidad Social tiene un plan alternativo, según informó Mauricio Rodríguez. En caso de que la reforma no sea avalada, los recursos están contemplados en el anteproyecto de presupuesto presentado por el Ministerio de Hacienda. Esto permitiría ampliar el programa Colombia Mayor para incluir a la población prevista en la reforma.

En cualquiera de los escenarios, los actuales beneficiarios recibirán el nuevo monto de $230.000 a partir de octubre. La entidad está preparada para ejecutar el programa bajo el marco del Pilar Solidario o, en su defecto, dentro de Colombia Mayor.

Publicidad

De otro lado, el director de Prosperidad Social también informó en Noticias Caracol que las personas que ya están inscritas en los programas no necesitan realizar ningún trámite adicional. El ajuste en el monto se aplicará automáticamente. La prioridad ahora es identificar y registrar a quienes aún no hacen parte del sistema y cumplen con los requisitos.

ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL