

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela aumentó tras lo revelado por el presidente Donald Trump, quien dijo que estaba considerando realizar ataques terrestres contra carteles de droga del país suramericano y que había autorizado operaciones de la CIA. Poco antes, además, se denunció que tres bombarderos B-52 estadounidenses sobrevolaron cerca del territorio venezolano.
De acuerdo con los datos de FlightRadar24, estuvieron más de cuatros horas sobre el mar Caribe, uno de ellos cerca de la isla La Orchila, donde recientemente se han hecho ejercicios militares.
Los bombarderos B-52, según FlightRadar24, se identificaron como BUNNY01, BUNNY02 y BUNNY03.
A comienzos de septiembre pasado, aviones F-16 venezolanos sobrevolaron brevemente un buque estadounidense que efectuaba vigilancia antidrogas en el Caribe, lo que provocó una advertencia del Pentágono, que horas después mandó una decena de cazas F-35 a Puerto Rico, según fuentes cercanas al asunto.
Publicidad
"Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados", sentenció Trump. "Si vuelan en una posición peligrosa, pueden tomar las decisiones que crean adecuadas", añadió, dirigiéndose al secretario de Guerra, Pete Hegseth. (Lea también: ¿Qué dijo Maduro sobre operaciones de CIA en Venezuela? Trump bromeó sobre ataques en el Caribe)
En la información pública que tiene Boeing, fabricante del bombardero, esta aeronave funciona con 8 motores, cada uno con un peso de hasta 17.000 libras. Tiene 48,5 metros de longitud y 12,4 metros de altura. Piloteado por una tripulación de 5 personas.
Su vuelo alcanza una velocidad de 1.046 kilómetros por hora y puede cargar 31.500 kg (70.000 libras) de munición mixta: bombas, armas inteligentes, minas y misiles. Sin embargo, fue modificado para transportar misiles de crucero lanzados desde el aire y un señuelo aerotransportado en miniatura.
Señala que este bombardero está asignado al Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Según el portal del Comando Naval Aéreo, es un caza con gran capacidad de prueba en combate aire-aire y ataque aire-superficie.
Publicidad
Usa un motor de turbofán de 23.000 libras de empuje estático a nivel del mar, con un largo de 14,52 metros y una altura de 5,01 metros, alcanzado una velocidad 2.123 kilómetros por hora.
Pueden realizar misiones de ataque de precisión, ataque nocturno e intercepción fuera del alcance visual.
El presidente del Parlamento de Venezuela, el chavista Jorge Rodríguez, informó que el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz promoverá que se "establezcan responsabilidades de carácter penal" contra Estados Unidos por sus "amenazas y agresiones", como parte de un conjunto de propuestas en defensa del país.
Rodríguez explicó que esta petición se hará ante la Fiscalía de Venezuela y ante instancias judiciales internacionales y forma parte de una serie de acciones del Consejo, instalado en septiembre pasado ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, lo que para el presidente Nicolás Maduro representa una "amenaza" para sacarlo del poder.
También, este consejo organizará en el país un congreso internacional de juristas y académicos por el "derecho a la paz", con la participación de expertos internacionales que "expongan la violación al derecho internacional y a los derechos elementales del ser humano que está siendo utilizada -dijo el jefe del Parlamento- por el imperio grosero del norte en contra toda la población de Venezuela".
Publicidad
El documento de las propuestas, que fue entregado a Nicolás Maduro, incluye igualmente una reunión, en Venezuela, de parlamentarios de todo el Caribe para "insistir en la declaración" de esta región como una zona de paz.
"Más de 30 actividades para los próximos días que iremos informando al pueblo de Venezuela", indicó Rodríguez, en una reunión del Consejo, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Publicidad
Asimismo, se propone "una agenda de movilización cultural, deportiva, un ciclo de conferencias especializadas con voceros nacionales e internacionales en los temas relacionados con la paz y las nuevas formas de agresión psicológica", anticipó. (Lea también: Petro cuestionó a EE. UU. por operaciones en el Caribe y habló de posible ataque en Venezuela)
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE