
Este miércoles, 6 de agosto de 2025, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se fijó en $4.093,12, según datos oficiales del Banco de la República. Este valor representa una variación negativa de $4,26 frente al día anterior, cuando la TRM se ubicó en $4.097,38. El precio del dólar bajó 0,10 % respecto al martes 5 de agosto. Esta disminución se suma a una tendencia bajista observada en los últimos días, en la que la divisa ha perdido terreno frente al peso colombiano.
El martes 5 de agosto, la TRM había registrado una caída de $32,04 frente al lunes 4 de agosto, cuando se ubicó en $4.129,42. Esto indica que, en dos días consecutivos, el dólar ha perdido $36,30, lo que representa una variación acumulada de -0,88 % en ese lapso.
Últimas Noticias
Desde el inicio del mes, el comportamiento del dólar ha sido descendente. El viernes 1 de agosto, la TRM se ubicó en $4.186,71, el valor más alto registrado en lo que va del mes. Desde entonces, el dólar ha perdido $93,59, equivalente a una variación de -2,23 % en seis días. El promedio de la TRM en los primeros días de agosto ha sido de $4.143,74, con una desviación estándar de $24,81, lo que indica una baja volatilidad en el comportamiento de la divisa. El valor más frecuente ha estado cercano a los $4.100, lo que sugiere una estabilización en ese rango de cotización.
Publicidad
Además, en la última semana, el dólar ha mostrado una tendencia bajista. El miércoles 30 de julio, la TRM se ubicó en $4.154,79, mientras que el miércoles 6 de agosto abrió en $4.093,12, lo que representa una caída de $61,67 en siete días, equivalente a -1,48 %.
Precio del dólar en casas de cambio en Colombia
Estos son los precios del dólar hoy en casas de cambio de seis ciudades principales de Colombia. No olvide que los costos varían dependiendo de la ciudad y de la respectiva casa de cambio:
Ciudad | Compra | Venta |
Bogotá | $4.060 | $4.140 |
Medellín | $3.920 | $4.110 |
Cali | $4.000 | $4.130 |
Cartagena | $3.750 | $3.980 |
Cúcuta | $4.330 | $4.490 |
Pereira | $3.730 | $3.800 |
El euro sigue por encima de 1,15 dólares
El euro se mantuvo este martes encima de la barrera de los 1,15 dólares, después de que los datos de empleo de Estados Unidos del viernes pasado cimentasen la expectativa de que la Reserva Federal baje los tipos de interés en septiembre. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1564 dólares, casi igual que los 1,1565 dólares a los que lo hacía en las últimas horas de cotización de la víspera. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,1546 dólares, por debajo de los 1,1565 dólares del lunes.
Publicidad
Según la analista de Commerzbank Antje Praefcke, los datos de creación de empleo en EE.UU. hacen que una bajada de tipos en septiembre parezca "más plausible que nunca", ya que es poco probable que hasta entonces mejoren los indicadores laborales o que la política arancelaria haga subir tan rápidamente la inflación.
A ello se suma que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue "socavando de forma masiva" la confianza en las decisiones de la administración estadounidense, otro factor que conduce a que en estos momentos "dominen claramente los riesgos de descenso para el dólar", señaló la analista.
Trump adelantó este martes que espera anunciar la próxima semana aranceles a los semiconductores y chips para forzar a que se fabriquen en Estados Unidos, al tiempo que dijo que está pensando en elevar las tarifas a los productos farmacéuticos hasta el 250 % progresivamente. Asimismo, indicó que en las "próximas 24 horas" podría anunciar nuevos aranceles a la India por la compra de petróleo ruso, después de acordar aumentar las barreras comerciales al país un 25 %.
Por otro lado, la Comisión Europea (CE) inició este martes el procedimiento para suspender durante seis meses las contramedidas arancelarias que tenía preparadas contra EE.UU. en el caso de que no hubiera logrado un acuerdo con ese país para evitar una guerra comercial.
Publicidad
EFE
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL