

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Baloto y Revancha siguen siendo referentes entre los juegos de azar en Colombia. Para el sorteo de este sábado 11 de octubre de 2025, el acumulado total alcanza los $29.000 millones de pesos, distribuidos en $24.100 millones para Baloto y $4.900 millones para Revancha.
Estos sorteos, operados bajo la supervisión de Coljuegos, no solo ofrecen premios millonarios a los jugadores, sino que también representan una importante fuente de financiación para sectores clave del país, como la salud y la educación.
La mecánica del Baloto es sencilla: el jugador debe seleccionar cinco números entre el 1 y el 43, además de una superbalota del 1 al 16. Quienes deseen participar también en la modalidad Revancha, una segunda oportunidad de ganar con las mismas reglas, deben pagar un valor adicional. Ambos sorteos son independientes, lo que significa que los resultados de Baloto no influyen en los de Revancha. Por tanto, una misma combinación numérica puede generar premio en uno de los juegos, en ambos o en ninguno.
Actualmente, el valor de una apuesta de Baloto es de $6.000. Si desea incluir la Revancha, el costo total por jugada completa es de $9.000, al sumarse $3.000 adicionales. Desde hace algunos meses, Coljuegos implementó un cambio clave: ahora los sorteos se realizan tres veces por semana: los lunes, miércoles y sábados, con el objetivo de dinamizar el juego, fomentar una mayor participación y aumentar los recursos destinados a programas públicos.
Los fondos recaudados a través de Baloto y Revancha se invierten principalmente en sectores esenciales como la salud y la educación, reforzando así el impacto social de este juego de azar.
Los premios se asignan de acuerdo con la cantidad de aciertos obtenidos. El acumulado principal corresponde a quienes acierten los cinco números más la superbalota. No obstante, existen categorías adicionales de premiación para combinaciones con menor número de aciertos. El procedimiento para reclamar el premio varía según el monto:
Es importante tener en cuenta que el plazo máximo para reclamar un premio es de 365 días calendario, contados a partir de la fecha del sorteo de Baloto y Revancha. Transcurrido ese periodo sin que el premio sea reclamado, el valor correspondiente será transferido al sistema de salud pública, conforme a la normativa vigente.
Si bien Baloto y Revancha son los más reconocidos a nivel nacional, en Colombia existen otras opciones de juegos de azar que amplían la oferta y se ajustan a distintos perfiles de jugadores:
Estas alternativas ofrecen mayor frecuencia y variedad, brindando opciones distintas a las dinámicas tradicionales de Baloto.
Para evitar contratiempos al momento de validar una jugada o reclamar un premio, se sugiere tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Seguir estas indicaciones ayuda a proteger los derechos del apostador y facilita el proceso en caso de resultar ganador.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co