

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) ha abierto el Proceso de Selección No. 2669 para proveer empleos de carrera administrativa en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). Esta convocatoria incluye más de 500 vacantes distribuidas en diferentes niveles jerárquicos, entre ellos asesor, profesional, técnico, asistencial e instructor. Algunas de estas vacantes ofrecen asignaciones salariales que superan los $9 millones mensuales, dependiendo del grado, nivel y funciones del cargo.
El proceso de selección para trabajar en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) contempla los siguientes grupos de empleos:
Cada uno de estos empleos está clasificado por nivel jerárquico y grado salarial, conforme al Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales del Sena. Los detalles de cada cargo, incluyendo funciones, requisitos académicos, experiencia exigida y salario, están disponibles en el portal oficial del SIMO.
Entre los empleos ofertados, se destacan los cargos de Profesional Especializado Grado 15, cuya asignación salarial puede alcanzar hasta $9.089.395 mensuales, según la tabla salarial vigente para entidades del orden nacional. Un ejemplo de este perfil es el cargo en la Oficina Asesora de Planeación e Innovación Institucional, cuyas funciones incluyen:
Además de los cargos especializados, existen vacantes en grados 13 y 14 que ofrecen salarios entre $7.000.000 y $8.500.000 mensuales. Estos empleos están orientados a profesionales en áreas como:
Los requisitos varían según el cargo, pero en general se exige título profesional, experiencia específica y, en algunos casos, formación de posgrado.
El proceso también incluye empleos en grados 9 a 12, con asignaciones salariales entre $4.000.000 y $6.500.000 mensuales. Estos cargos están disponibles en áreas como:
Los aspirantes deben cumplir con requisitos de formación técnica, tecnológica o profesional, además de experiencia laboral relacionada.
La inscripción a la convocatoria se realiza exclusivamente a través del sistema SIMO, administrado por la CNSC. El procedimiento incluye los siguientes pasos:
Tenga en cuenta que cada aspirante puede inscribirse a un solo empleo por proceso de selección. Esto implica que, dentro de una misma convocatoria, no es posible postularse a más de un cargo, por lo que se recomienda revisar cuidadosamente el perfil y requisitos del empleo antes de realizar la inscripción.
La veracidad de la información registrada es responsabilidad del ciudadano. Toda la información suministrada en el sistema debe ser precisa y verificable, ya que será utilizada en las distintas etapas del proceso de selección. Cualquier inconsistencia puede afectar la participación del aspirante.
Los documentos deben cumplir con los formatos exigidos por el sistema. Es indispensable que los archivos cargados en la plataforma SIMO se ajusten a los requisitos técnicos establecidos, como tipo de archivo, tamaño y contenido. El incumplimiento de estas condiciones puede generar errores en la inscripción o en la validación de requisitos.
El proceso de selección incluye pruebas escritas, evaluación de antecedentes y entrevistas, según el tipo de cargo. Cada etapa tiene criterios específicos de evaluación, y la participación en todas ellas es obligatoria para continuar en el proceso. La omisión de alguna fase puede resultar en la exclusión del aspirante.
Publicidad
Además, toda la información relacionada con esta convocatoria está disponible en el portal SIMO de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Estos son los enlaces oficiales para consulta:
El Sena implementó una nueva plataforma digital llamada Betowa, que reemplaza a SofíaPlus como sistema oficial para la inscripción a programas de formación técnica, tecnológica y complementaria. Esta herramienta busca facilitar el acceso a la oferta educativa del Sena, permitiendo a los ciudadanos explorar, seleccionar e inscribirse en cursos gratuitos de manera virtual o presencial. Betowa funciona como un asistente digital que guía al usuario en cada etapa del proceso, desde la búsqueda de programas hasta la confirmación de la inscripción.
Esta es el paso a paso para inscribirse en Betowa:
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL