

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) está estrenando un nuevo aplicativo para inscribirse a programas virtuales y presenciales de la entidad, en reemplazo de la anterior herramienta SofiaPlus. El nuevo sistema del Sena busca ofrecer un proceso más simplificado para quienes deseen cursar programas gratuitos en distintas áreas del conocimiento. La institución ya había anunciado anteriormente la llegada del aplicativo Betowa como "fácil, gratuito y sin intermediarios".
El lanzamiento de esta plataforma coincide con las inscripciones a la cuarta convocatoria de formación presencial y a distancia del Sena en 2025, donde Betowa será la vía oficial para participar por más de 51 mil cupos en todo el país. Desde este 26 de agosto y hasta el 28 del mismo mes, el registro de aspirantes se llevará a cabo en esta nueva plataforma, un aplicativo que la entidad diseñó para centralizar el proceso de consulta, registro y validación de cupos.
Durante más de una década, SofiaPlus fue la plataforma habilitada para que los interesados en estudiar en el Sena consultaran la oferta académica, se inscribieran a programas y formalizaran su matrícula. Sin embargo, con el avance de nuevas herramientas digitales, la entidad inició en 2024 una transición tecnológica: primero con Zajuna, un sistema de administración académica usado de manera interna, y ahora con Betowa, que está dirigido al público general.
Según la Dirección de Formación Profesional del Sena, la decisión responde a la necesidad de contar con un "sistema más ágil y transparente", que permita a los usuarios obtener en tiempo real información sobre su inscripción y estado dentro de la convocatoria. Los usuarios de Betowa, el nuevo aplicativo que reúne en un solo portal la información sobre la oferta vigente, pueden formarse en áreas como la salud mental, recursos humanos, agroecología, confección de ropa, programación, idiomas, y más.
De hecho, la cuarta oferta de formación presencial y a distancia del año, que se desarrollará exclusivamente en Betowa, cuenta con 51.000 cupos distribuidos en 318 programas de diferentes áreas. Se incluyen opciones en gestión empresarial, electricidad, guianza turística, entrenamiento deportivo, medio ambiente y más. La convocatoria es de carácter nacional, como en Norte de Santander, donde se habilitaron 2.900 cupos distribuidos en 107 programas, una muestra de cómo la entidad busca responder a la demanda de formación en cada región.
Antes de iniciar el proceso en Betowa, los interesados deben asegurarse de cumplir con ciertas condiciones básicas que el Sena exige para evitar contratiempos:
Cumplir con estas condiciones es indispensable para completar el registro sin dificultades. Y aunque los programas varían por departamento y centro de formación, el esquema es el mismo en todo el país: cada aspirante debe revisar los requisitos particulares del curso de su interés e inscribirse dentro de las fechas habilitadas.
Para acceder a los cursos ofrecidos por el Sena, es necesario registrarse en el portal Betowa, donde los interesados podrán inscribirse en los programas de su elección.
El proceso de inscripción en Betowa se compone de cuatro pasos principales que todo aspirante debe seguir:
La inscripción en Betowa no implica la aceptación automática en un programa, pues una vez cerrada la convocatoria, la plataforma procesa la información y publica los listados de admitidos. Los seleccionados reciben un correo electrónico con las instrucciones para formalizar la matrícula, que pueden incluir la presentación de pruebas de admisión o la entrega de documentos adicionales. El Sena resaltó que la digitalización del proceso amplía la cobertura: cualquier persona en Colombia puede inscribirse desde su lugar de residencia, sin tener que trasladarse a una sede física.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co