
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) es el organismo del Gobierno Nacional que busca fijar políticas, programas y proyectos para la asistencia, atención y reparación a las víctimas de la violencia, la inclusión social, la atención a grupos vulnerables y su reintegración social y económica. Esta entidad dentro de poco inicia el tercer ciclo de pagos de los programas Renta Ciudadana y devolución del IVA.
La inversión total para esta entrega es de 324.897 millones de pesos. Para este ciclo no se verifican corresponsabilidades, sin embargo, a las familias que no cumplieron con los compromisos en el ciclo anterior, y se pusieron al día, se les hará entrega de estos recursos. "La armonización entre Renta Ciudadana y Devolución del IVA tiene como propósito: optimizar el uso de los recursos públicos, mejorar la identificación de los beneficiarios, ampliar la cobertura de la política social, y garantizar una entrega más oportuna y complementaria de las transferencias monetarias a los hogares que más lo necesitan", se lee en un comunicado de la entidad.
¿Cuándo se entrega Renta Ciudadana y devolución del IVA?
La Renta Ciudadana, que es un programa de transferencias monetarias que busca garantizar un ingreso mínimo a los hogares en situación de pobreza extrema, tendrán varias fechas de entrega este mes. El programa opera principalmente bajo la línea de Valoración del Cuidado, priorizando a hogares del Grupo A del Sisbén IV que estén conformados por: madres o padres responsables de niñas y niños menores de seis años; personas con discapacidad; y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Este nuevo ciclo se llevará a cabo entre el 6 y el 21 de agosto de 2025, beneficiando a más de 710.000 hogares en todo el país.
Últimas Noticias
Por su parte, la compensación del IVA, también conocido como devolución del IVA, es un programa de Transferencias Monetarias No Condicionadas (TMNC), que busca reducir el impacto del cobro del impuesto sobre las ventas IVA en los hogares más pobres del país. Este programa fue unido a las fechas de la Renta Ciudadana.
¿Cómo saber si es beneficiario?
Para verificar si un hogar ha sido seleccionado para recibir los pagos de este ciclo, existen dos canales oficiales:
1. Portal de Prosperidad Social
A través del sitio web rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co, se puede acceder a la opción 'Consulte aquí si su hogar es beneficiario'. Al hacer clic, se despliega un formulario que solicita:
Tipo de documento.
Número de documento.
Fecha de nacimiento.
Código de verificación.
Una vez completados los datos, el sistema indica si el hogar está priorizado para recibir el pago en este ciclo.
2. Plataforma del Banco Agrario
En el sitio https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx, tras aceptar la política de tratamiento de datos, el sistema informa si hay un giro disponible y señala el punto autorizado de cobro o si el dinero fue consignado directamente a una cuenta bancaria.
Alerta del Banco Agrario por pago de renta ciudadana en su tercer ciclo: "No caiga en fraudes"
El Banco Agrario es la entidad que tiene la misión de entregar los recursos y alertó recientemente sobre estafas para la entrega de estos recursos. "¡No caigas en fraudes! Si te llega un formulario de inscripción a nombre del Banco Agrario para recibir tus transferencias monetarias de los programas de Prosperidad Social, es falso", se lee en un reciente comunicado.
Publicidad
El banco invita a consultar si es beneficiario en su sitio web oficial http://bancoagrario.gov.co. "Además de las transferencias, el programa establece corresponsabilidades para promover el desarrollo de capacidades y la autogestión de los beneficiarios. También articula acciones en salud, educación, inclusión productiva, cuidado, medio ambiente y participación social", dice Prosperidad Social.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL