

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Catalina Velasco, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, habló en Conversaciones de País sobre el subsidio de Mi Casa Ya. Aunque se rumoró que este beneficio se acabaría tras la llegada del gobierno del presidente Gustavo Petro, la jefe de dicha cartera lo desmintió.
"Se va a mantener, vamos a mantener el nombre, vamos a mantener el ritmo, no queremos dejar atrás lo que ya funciona", sostuvo.
Sin embargo, sí dejó claro que "hay unos ajustes que hacer", pues Mi Casa Ya se concentra solo en tres ciudades de Colombia.
"Hay unos ajustes que hacer especialmente. Mi Casa Ya se concentra en Bogotá, Barranquilla y Cali y queremos que se lleve a otras ciudades", dijo.
Velasco añadió que con el subsidio "solamente se construyen viviendas urbanas a través de este programa".
Publicidad
"Y queremos que en el campo también se puedan hacer viviendas rurales, trabajar con las familias de menores ingresos, porque se concentra en familias que tienen entre uno y cuatro salarios mínimos, pero debemos llegar más allá, avanzar con quienes tienen menores ingresos", agregó.
Según el Ministerio de Vivienda, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos:
Si cumple con los anteriores requisitos, esto es lo que deberá hacer para ser parte del programa: