Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En los últimos días, varios usuarios del transporte aéreo se han quejado por la sobreventa de vuelos o cambios en las reservas sin previo aviso. En ese sentido, Noticias Caracol consultó sobre los derechos que tienen los viajeros y cómo hacerlos valer.
En el listado de las 5 quejas más recurrentes que han presentado los usuarios de transporte aéreo en los últimos 4 años en Colombia, están las cancelaciones de vuelos, cambios en el itinerario por parte de la aerolínea, negación de embarque, solicitudes de reembolsos y sobreventa de vuelos.
Si usted suele viajar en avión, tome nota de los derechos que tiene como usuario del transporte aéreo.
Tenga presente que, para que aplique una compensación, debe ser por factores imputables a la aerolínea.
"Si el retraso es de 1 a 3 horas, se debe un refrigerio más una llamada inferior a tres minutos. Así, sucesivamente, existe una escala en la cual se debe ofrecer una compensación al pasajero", explicó Alex Yesid Gil, experto en temas aeronáuticos.
"Debido a la situación que ocurra con ellos, se debe hacer una devolución, ya sea en dinero, en millas o algún otro tipo de elementos como bonos o demás", agregó el experto.
“La aerolínea tiene la obligación de reubicar a ese pasajero de manera inmediata en el vuelo más próximo donde tenga disponibilidad. Si no tiene cómo ubicarlo en una aeronave de la compañía, debe gestionar por su propia cuenta en la otra aerolínea”, enfatizó Nancy Cristina Mesa, delegada para la protección de usuarios.
Para solicitar cualquier reclamo, lo primero que debe hacer es dirigirse a la aerolínea o en los aeropuertos. Puede buscar al personal de la Aeronáutica Civil.
Publicidad
Si su solicitud no fue resuelta, puede radicar su queja ante la Superintendencia de Transporte en los canales de comunicación dispuestos en la página web, donde también podrá encontrar el manual de derechos y deberes de los usuarios.