

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La polémica entre las creadoras de contenido Yina Calderón y La Jesuu escaló a instancias legales. La influencer caleña de 23 años presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación contra Calderón, tras considerar que sus declaraciones públicas constituyen un acto de discriminación racial.
El conflicto entre ambas figuras comenzó durante la segunda temporada de La casa de los famosos Colombia y se intensificó con el paso de los meses, hasta llegar a redes sociales, donde Yina Calderón realizó comentarios despectivos sobre su excompañera. En una entrevista, la empresaria de fajas afirmó que La Jesuu “le daba asco” y que “no se bañaba ni tenía buen olor”, expresiones que muchos usuarios calificaron de racistas. Ante esto, La Jesuu decidió acudir a la justicia. El 9 de octubre, la creadora de contenido publicó en su cuenta de Instagram una copia de la denuncia y un contundente mensaje:
“Hermanas Calderón están atrapadas en el racismo más patético y barato (…) El racismo se enfrenta, se denuncia y se acaba”. Además, recordó la importancia de denunciar cualquier acto de discriminación, subrayando que la violencia verbal también deja huella emocional y social.
La controversia se agravó cuando Juliana Calderón, hermana de Yina, lanzó una advertencia directa durante una entrevista televisiva: “Jesuu, ten cuidado tú porque si la veo por ahí le voy a dar su traque”. Estas palabras fueron interpretadas por la opinión pública como una amenaza, generando nuevas críticas hacia las hermanas Calderón.
En Colombia, los comentarios racistas o discriminatorios están tipificados como delito según la Ley 1482 de 2011, conocida como la Ley Antidiscriminación. El artículo 134A del Código Penal establece penas de 12 a 36 meses de prisión y multas de hasta 15 salarios mínimos para quien limite o restrinja los derechos de una persona por motivos de raza, origen o condición.
Publicidad
Hasta el momento, Yina Calderón no se ha pronunciado sobre la denuncia. Sin embargo, en redes sociales crece el debate sobre los límites del entretenimiento digital y la responsabilidad de los creadores de contenido en torno al racismo y el discurso de odio en plataformas como Instagram y TikTok.
Ver esta publicación en Instagram" target="_blank" style=" background:#FFFFFF; line-height:0; padding:0 0; text-align:center; text-decoration:none; width:100%;" type="text/html" data-cms-ai="0">
Ver esta publicación en Instagram
NOTICIAS CARACOL