

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ryan Castro se pronunció en sus redes sociales tras la cancelación de su Live Session en Bogotá, la cual estaba programada para este viernes 10 de octubre a las 4:00 de la tarde. El evento se canceló horas antes de iniciar, pues según un comunicado de la Alcaldía Local de La Candelaria, no contaba con los permisos requeridos para realizar el evento.
"Estoy acá con todo el cariño que me ha dado esta ciudad y su gente en toda mi carrera queriendo regalarles un momento especial mas para todas esas personas que no lograron comprar su entrada para mi concierto", escribió el cantante colombiano en una historia de Instagram tras el anuncio de la cancelación.
El cantante del Guetto señaló que "de mi bolsillo financié este evento para que todos pasáramos una tarde increíble pero hoy mismo recibimos la noticia de la revocatoria de los permisos".
Finalmente, Castro detalló que "junto con mi equipo estoy buscando solución en un espacio que cumpla con los requisitos hoy mismo! Aquí estoy, soy de ustedes. Apenas resuelva Les digo donde nos vemos, hoy es viernes y el cuerpo lo sabeeeee".
Cabe resaltar que Ryan Castro tiene programado un concierto en el Movistar Arena el próximo 31 de octubre, evento que según la productora Break Fast Live, misma del evento de este viernes, sigue en pie.
El esperado evento del cantante urbano se iba a realizar en el Parque La Concordia, en pleno corazón del centro histórico de Bogotá, fue cancelado por decisión de la Alcaldía Local de La Candelaria. Según el comunicado oficial, la suspensión se debió a un “incumplimiento en la reglamentación vigente”, específicamente en los requisitos exigidos por la Ley de Espectáculos Públicos y el Decreto 599 de 2013.
Publicidad
La presentación, anunciada como una Live Session y organizada por la productora Break Fast Live, contaba con un permiso de baja complejidad, con un aforo de entre 150 y 500 personas. Sin embargo, las autoridades distritales determinaron que la magnitud del evento superaría ampliamente esa capacidad. “La convocatoria superaría ampliamente esa cifra, teniendo en cuenta que Ryan Castro es un artista de reconocimiento internacional y que su participación fue difundida a través de redes sociales y medios de comunicación”, señaló la Alcaldía.
Además, las entidades distritales encargadas de la verificación encontraron que el evento no cumplía con las exigencias del Decreto 599 de 2013, que regula los espectáculos públicos en Bogotá, y que el certificado SUGA (Sistema Único de Gestión de Aglomeraciones) presentado por los organizadores no correspondía a la magnitud del evento, que debía clasificarse como de media o alta complejidad, y no como de baja.
A esto se suma otro error administrativo, pues la póliza de responsabilidad civil entregada correspondía al Movistar Arena y no al Parque La Concordia, lugar donde se planeaba realizar la actividad. Por este motivo, la Alcaldía impuso una medida correctiva (comparendo) al productor del evento, de acuerdo con la Ley 1801 de 2016, artículo 92, literal 16, por no cumplir con los requisitos legales.
Publicidad
Angélica Angarita Serrano, alcaldesa local de La Candelaria, afirmó que la decisión busca preservar la convivencia, el patrimonio y la seguridad del sector. “Nuestro deber es proteger el patrimonio, la convivencia y la tranquilidad de los vecinos de La Candelaria. El centro histórico es un espacio vivo que acoge la cultura, pero siempre desde la responsabilidad y el respeto a la ley”, declaró.
La suspensión ha generado reacciones entre los seguidores del artista, muchos de los cuales planeaban asistir al evento gratuito anunciado en redes sociales.
La Alcaldía recordó que el centro histórico de Bogotá está sujeto a una regulación especial, en la que los eventos culturales deben cumplir con lineamientos estrictos para garantizar la seguridad y la preservación del entorno patrimonial. “Continuaremos garantizando que todas las actividades culturales y recreativas que se desarrollen en el centro histórico cumplan con la normatividad vigente”, concluye el comunicado.
Con esta medida, el Distrito busca marcar un precedente sobre la importancia de la planeación y la legalidad en los espectáculos públicos, especialmente en espacios patrimoniales como La Candelaria, donde la convivencia entre la vida cultural y el respeto por el entorno debe mantenerse en equilibrio.
Publicidad
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL