

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La televisión colombiana está de luto tras conocerse que el famoso actor Carlos Barbosa Romero murió en la noche del 9 de octubre a los 81 años. Barbosa marcó a los televidentes colombianos con sus múltiples personajes en diversas telenovelas nacionales como 'La Saga, negocio de familia' o 'El clon'.
Miriam Bohórquez, actriz y pareja sentimental de Carlos Barbosa, comunicó que el actor falleció en la noche del 9 de octubre, luego de un tiempo enfrentando un mieloma múltiple, un tipo de cáncer que se origina en las células plasmáticas de la médula ósea, una enfermedad que puede causar complicaciones óseas, renales y sanguíneas.
El mundo del entretenimiento colombiano despide este viernes 10 de octubre a Carlos Barbosa, actor que tuvo una marcada trayectoria en producciones de Caracol Televisión como 'El Divino', 'Vuelo secreto', 'La Saga, negocio de familia', 'Bermúdez y El Clon'.
Barbosa falleció dejando tras de sí un legado artístico enorme: no solo una filmografía extensa, sino también generaciones de actores inspirados por su disciplina, versatilidad y cómo pudo conjugar lo local con lo universal. Años en los que trabajó con actores de gran reconocimiento como Robinson Díaz, Alejandra Miranda, Diego Cadavid, Flora Martínez, Marlon Moreno, Jorge Herrera, entre otros.
Carlos Alfonso Barbosa Romero nació en Cali, Valle del Cauca, el 15 de enero de 1944 y fue uno de los actores más emblemáticos de Colombia, con una carrera que abarcó teatro, televisión y cine, caracterizada por la versatilidad, la longevidad y una autenticidad escénica que lo convirtió en referente del arte dramático nacional.
Aunque estudió Arquitectura en la Universidad del Valle, Barbosa se vinculó desde muy joven al teatro universitario. Posteriormente se unió a la Compañía de Teatro Nacional de Colombia, y su recorrido artístico incluyó giras con esa agrupación, periodos viviendo en San Andrés y Providencia, y una sólida participación en el Teatro Popular de Bogotá (TPB).
Publicidad
Barbosa debutó en televisión en 1969 con la telenovela 'Candó', y desde entonces construyó una distinta constelación de papeles memorables. Uno de los más recordados fue el de Eurípides, peluquero homosexual en 'El Divino' (1986), papel que rompía esquemas en el contexto televisivo de Colombia de la época.
Otro rol icónico fue Ernesto en la comedia Vuelo secreto (1992-1998), en la que desplegó su talento para mezclar humor, crítica social y actuación de personajes cotidianos con matices profundo. En teatro realizó numerosas obras, y su paso por cine incluyó títulos como 'Bolívar soy yo' y 'Pisingaña'.
Recibió múltiples reconocimientos, entre ellos premios como el Simón Bolívar, la Gloria de la TV, ordenes de mérito y nominaciones a los Premios India Catalina, por su trabajo en telenovelas de reparto o protagonismo, lo que confirma tanto su calidad técnica como el aprecio del público.
Publicidad
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL