Édgar Rentería, el beisbolista colombiano que hizo historia en las Grandes Ligas, ingresó oficialmente al Salón de la Fama de los Cardenales de San Luis este 6 de septiembre de 2025. El reconocimiento, otorgado por votación durante ocho semanas, lo consagró como una de las leyendas del equipo estadounidense. Su nombre ahora está junto a los grandes, pero su historia comenzó muy lejos: en las calles polvorientas del barrio Abajo, en Barranquilla. Esto reveló en una entrevista con Los Informantes en el 2018.Rentería nació el 7 de agosto de 1975 en Barranquilla. Su infancia estuvo marcada por la escasez, pero también por su pasión por el béisbol. Jugaba descalzo, con bates improvisados hechos de palos de escoba y guantes armados con bolsas de cemento.“Nosotros hacíamos la manilla con la bolsa de cemento y nos poníamos a jugar ahí atrás”, recordó. La pelota, cuando se dañaba, la desarmaban para hacer otra con la pita que traía por dentro.A los 16 años, su talento lo llevó a tomar una decisión que cambiaría su vida. “Me dicen que me quiere firmar los Marlins de la Florida o los Minnesota Twins, que escogiera cualquiera de los dos y yo como escuchaba Miami, Miami, yo dije ‘vamos para Miami’, porque yo nunca había ido, siempre por televisión, y me gusta Miami”, contó entre risas.Así comenzó su carrera profesional en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), debutando en 1996 con los Florida Marlins. Lo que siguió fue una trayectoria de 15 temporadas en las Grandes Ligas, en las que jugó para equipos como los Cardenales de San Luis, los Gigantes de San Francisco y los Bravos de Atlanta.La exitosa carrera deportiva de Édgar RenteríaDurante su carrera, el barranquillero obtuvo importantes logros en el béisbol profesional. Ganó dos Guantes de Oro y conquistó dos títulos de Serie Mundial: el primero en 1997 con los Marlins y el segundo en 2010 con los Gigantes de San Francisco. Es el único colombiano en lograrlo.Su madre, doña Visitación Erazo, fue una figura importante en su vida. Vendía cerdo en las calles y organizaba rifas para alimentar a sus ocho hijos. El padre de Édgar falleció cuando él tenía apenas un año. Tras su llegada a Estados Unidos y gracias a su talento, poco a poco fueron quedando atrás los años en que no había para comer en la casa.Rentería, uno de los grandes de San LuisEl colombiano jugó con los Cardenales entre 1999 y 2004, y fue durante ese tiempo que hizo historia en el equipo y sus estadísticas lo hicieron merecedor de este reconocimiento. La votación que lo llevó al Salón de la Fama fue abierta al público y duró ocho semanas, reflejando el cariño y respeto que los seguidores le tienen.“Esto es mucho trabajo, esto no es lo que la gente piensa que es bastante fácil no más tirar y batear una bola y correr. No es así”, dijo sobre la disciplina que tuvo durante toda su carrera deportiva.El idioma fue uno de los primeros obstáculos que enfrentó al llegar a Estados Unidos. También tuvo que adaptarse a una nueva cultura, a una alimentación muy diferente y a la presión de competir en un nivel muy alto, pero nunca tiró la toalla. Aprendió inglés, se acostumbró a la comida y se convirtió en uno de los beisbolistas mejor pagados de las Grandes Ligas de béisbol.El estadio en Barranquilla que lleva su nombreEn Barranquilla, su ciudad natal, el Estadio de Béisbol Édgar Rentería tomó este nombre en su honor, no solo por sus grandes logros, sino porque su historia inspira a miles de jóvenes que sueñan con llegar muy lejos en este deporte.“Yo jugaba en la calle, por eso era por lo que me volaba el colegio para venir al béisbol. Nosotros hacíamos la manilla con la bolsa de cemento y nos poníamos a jugar ahí atrás, contó.Rentería no solo ganó títulos, también se ganó el respeto y la admiración de miles. Sin duda, un hombre que a punta de batazos se hizo grande, tal vez el beisbolista colombiano más importante de toda la historia.
El panorama demográfico en Colombia es preocupante, según algunos expertos. Mientras la tasa de natalidad ha caído, la esperanza de vida es cada vez más alta: pasó de menos de 70 años en 1993 a 76,4 en 2024. La alerta es, principalmente, por los retos que esta situación trae para el país en temas como la salud y las pensiones. Séptimo Día investigó cuál es la situación actual y recopiló conmovedores testimonios.En cuanto a salud, los principales retos que genera esta situación son los de atención a pacientes de tercera edad con enfermedades crónicas y degenerativas. De acuerdo con especialistas consultados por Séptimo Día, entre las principales afectaciones de la población longeva están: enfermedades cardiovasculares, cánceres, párkinson, alzhéimer y esclerosis múltiple.“Con el aumento de la prevalencia de la población anciana, estamos viendo cada vez más cánceres en pacientes mayores. Los principales en ellos son el cáncer gástrico, el cáncer de colon, el cáncer de próstata, el cáncer de mama”, explica la jefe de geriatría de la clínica Cardioinfantil.“Desaproveché mi juventud”En el Hospital San Juan de Dios, en Armenia, Séptimo Día conoció el caso de un adulto de 59 años, Jairo Luis Muñoz, con diagnóstico de cáncer de páncreas que, debido a su avanzado estado, ya está en tratamiento paliativo. Él, bombero de profesión, recuerda claramente el día que llegó al centro médico convencido de que se trataba de algo menor, pero recibió el peor dictamen.“Yo llegué bajo de plaquetas y se agarraron a investigar hasta que dieron con el chiste: que tenía cáncer en el páncreas. Me dijeron que (el tumor) era más o menos del tamaño de una moneda de mil pesos”, relató.Ante las cámaras de Séptimo Día, don Jairo también hizo, entre lágrimas, una dura reflexión: “Uno nunca aprovecha la vida. Uno piensa que todo es diversión y no se aprovecha, es grave error”. Según dice, ahora en su estado se dio cuenta de que “desaproveché mi juventud, porque solo era trago y todo lo que cogía me lo gastaba en trago”.Desafortunadamente, su salud se ha ido deteriorando y, aunque había sido trasladado a un centro oncológico, a los pocos días fue dado de alto y llevado a su casa para continuar con los tratamientos paliativos.Otro de los casos que conoció Séptimo Día es el de don Luis, un hombre de 83 años abandonado en el hospital San Juan de Dios de Armenia, que refleja el rostro más crudo de esta transición. “Él tiene familia, dos hijas, pero ninguna lo visita”, contó una trabajadora social. Luis padece Parkinson y depende totalmente del sistema de salud. Si sus familiares no se acercan al hospital para velar por él, tendrá que esperar a que haya un cupo en un ancianato del municipio, en donde los cupos también están colapsados. Panorama demográfico en ColombiaActualmente, Colombia atraviesa un cambio demográfico sin precedentes: la población vive más años, pero nacen menos niños. Según el DANE, la esperanza de vida pasó de menos de 70 años en 1993 a 76,4 en 2024, mientras que la tasa de natalidad se ha desplomado. En 2015 el país registraba 660.999 nacimientos, y en 2024 apenas 445.112, una caída de más del 30 %.Este fenómeno ya se refleja en la vida cotidiana: hospitales cerrando salas de parto por falta de pacientes, colegios con menos matrículas en primaria y familias que optan por mascotas en lugar de hijos. “Hoy en día yo invierto más o menos 2.500 pesos mensuales en mis dos perros. Son mis hijos”, comentó uno de los entrevistados.¿Qué pasa en materia socioeconómica?En un país que envejece a pasos agigantados también hay preocupación por el impacto de este fenómeno en el tema socioeconómico. Entre otras, la sostenibilidad del sistema pensional está en juego y expertos advierten que la llamada “bolsa de la pensión” podría agotarse en las próximas décadas. “En 2050 habrá menos jóvenes cotizando y más adultos retirados, lo que hará que las pensiones sean cada vez más bajas”, señaló la periodista económica María Camila González en Séptimo Día.El panorama es claro: Colombia se enfrenta a dos revoluciones simultáneas, más longevidad y menos natalidad, que reconfigurarán la economía, la salud y la estructura social en los próximos 20 años.
Colombia está viviendo una transformación demográfica que, aunque silenciosa, tiene implicaciones profundas para el futuro económico del país. Cada vez hay más adultos mayores y menos nacimientos, una combinación que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema pensional. Este fenómeno, que puede parecer lejano para muchos jóvenes, afecta directamente el bolsillo de todos y exige decisiones urgentes por parte del Estado y de la ciudadanía. Diego Guauque, periodista de Séptimo Día, investigó este fenómeno.Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la esperanza de vida en Colombia ha aumentado significativamente en las últimas décadas. En 1993, los colombianos vivían en promedio menos de 70 años. Para 2024, esa cifra se elevó a 76,4 años. Este avance, impulsado por mejoras en salud, acceso a servicios médicos y condiciones de vida, es sin duda un logro.Sin embargo, el envejecimiento viene acompañado de una caída histórica en la natalidad. En 2015 se registraron 660.999 nacimientos en el país, mientras que en 2024 la cifra cayó a 445.011. El promedio de embarazos por mujer, que en los años 70 era de siete, hoy apenas alcanza 1,1. Esta tendencia se refleja en departamentos como Valle del Cauca, que pasó de 51.780 nacimientos en 2015 a 33.055 en 2024; Norte de Santander, de 20.500 a 15.764; y el Quindío, de 6.000 a 3.728.Las salas de parto y las unidades de cuidados intensivos neonatales, que antes estaban llenas, hoy lucen más vacías, lo que demuestra el cambio que está sucediendo.¿Por qué esto afecta las pensiones?María Camila González, fundadora del medio digital Economía para la pipol, explicó en Séptimo Día, de una muy sencilla forma el impacto de este fenómeno en el sistema pensional. “La gente joven paga la pensión de la gente más vieja”, dijo. Es decir, el sistema actual funciona como una gran bolsa en la que los trabajadores activos aportan para financiar las pensiones de quienes ya se jubilaron.“¿Cómo está hoy la bolsa de la pensión en 2025? Hoy la bolsa está grande, no la ideal, pero bueno, digamos que está grande porque hay más jóvenes trabajando, con su trabajo cotizan pensión. Y así como vamos, ¿qué puede pasar por ejemplo en 2050? Esta bolsa va a estar mucho más pequeña porque hay menos jóvenes trabajando, o sea, menos le aportan a la bolsa y por eso es más pequeña”, explicó González.Con menos personas aportando y más beneficiarios, el sistema se desequilibra. Las consecuencias pueden ser dos, según la experta: “La gente se pensiona con menos plata porque va a haber menos. Eso es una posibilidad. El segundo escenario es que van a subir la edad de pensión”.¿Subir la edad de pensión?Esta situación no es exclusiva de Colombia. La experta recordó el caso de Francia, donde el gobierno decidió aumentar la edad de jubilación progresivamente hasta llegar a los 64 años en 2030. “La gente salió a protestar. ‘¿Cómo así?’ Me van a obligar a trabajar más tiempo. Yo no quiero trabajar más’”, añadió.Otros países también han tomado medidas similares. En Reino Unido, la edad de pensión es de 66 años. Alemania, Italia y Estados Unidos la han establecido en 67. Estas decisiones responden al mismo problema: más personas mayores y menos jóvenes que trabajen para sostener el sistema.¿Y el sistema de salud?El envejecimiento poblacional no solo afecta las pensiones. También tiene implicaciones en el sistema de salud. Una población más longeva significa más enfermedades crónicas y degenerativas, más hospitalizaciones y más necesidad de atención especializada.La jefe de geriatría de la Fundación Cardioinfantil advirtió: “Nuestro sistema de salud no está preparado ni adaptado a las necesidades de las personas mayores. El acceso a la especialidad de geriatría es muy difícil. El acceso ahorita a medicamentos y a terapias de rehabilitación posterior a una hospitalización es muy difícil”.Una pregunta inevitable para hacerse es: ¿se necesitarán más geriatras que pediatras? “Probablemente porque la tasa de natalidad está disminuyendo y la tasa de envejecimiento está aumentando”, afirmó la doctora.¿Qué pueden hacer las nuevas generaciones?Ante este panorama, la experta en economía advirtió: “Va a tener que ahorrar, toca ahorrar por otro lado porque de otra manera, pues probablemente la pensión le quede bajita y yo creo que sí hay que hacerse la idea de que la pensión no es pensionarse con el mismo sueldo con el que uno trabajó toda la vida”.Este consejo es especialmente relevante para los jóvenes, quienes podrían enfrentar un sistema pensional más exigente y menos generoso. Ahorrar desde temprano, diversificar las fuentes de ingreso y pensar en alternativas como fondos privados o inversiones, se vuelve una necesidad.Un desafío para toda la sociedadAunque el tema de las pensiones suele asociarse con la tercera edad, lo cierto es que afecta a toda la sociedad. Las decisiones que se tomen hoy determinarán el bienestar de millones de personas en el futuro. Y no se trata solo de números: detrás de cada cifra hay historias, familias y sueños.El desafío demográfico que enfrenta Colombia exige una mirada integral. No basta con ajustar la edad de pensión o modificar los aportes. El envejecimiento es una realidad y es necesario que el país se prepare para enfrentarlo.La conversación sobre pensiones, natalidad y envejecimiento apenas comienza. Las cifras del DANE son claras y las voces expertas coinciden en que habrá cambios.
El río Orinoco, una de las maravillas naturales de Suramérica, no solo es reconocido por su riqueza hídrica y biodiversidad, sino también por ser escenario de historias humanas extraordinarias. A diario, 316 niños y jóvenes venezolanos cruzan en lancha todos los días para asistir al colegio Antonia Santos, en el corregimiento de Casuarito, en el Vichada colombiano.Estos niños, golpeados por la crisis educativa de su país, encontraron en la escuela un refugio. Cada día se embarcan para llegar a clases, enfrentando los riesgos de uno de los ríos más caudalosos del mundo, pero aferrados a la esperanza de un futuro mejor.El viaje no es nada sencillo: los niños navegan entre 30 y 40 minutos por el río Orinoco en lancha, enfrentando el temor a los animales y a los cambios del clima “Venimos a estudiar así llueva, truene o relampaguee, uno viene para acá, las clases siguen normales. Si hay cinco estudiantes con esos se realizan las actividades académicas”, afirmó Mirialfri Carvajal, estudiante de 16 años, en Los Informantes.La travesía en el río OrinocoDesde Puerto Ayacucho, en el estado Amazonas de Venezuela, hasta el corregimiento de Casuarito, en el Vichada colombiano, donde viven apenas 800 personas, llegan alrededor de 512 estudiantes para recibir clases; más de la mitad son venezolanos.El colegio Antonia Santos funciona con tan solo 25 docentes y personal administrativo. Allí se imparten clases de primaria y bachillerato, y en los grados superiores los jóvenes acceden a formación técnica gracias a un convenio con el SENA.Crisis educativa en VenezuelaEl trasfondo de esta migración forzada está íntimamente ligada a la crisis educativa en Venezuela. Según la Federación Venezolana de Maestros, cerca del 80 % de las escuelas públicas del país funcionan de manera parcial o con jornadas reducidas. Desde 2015, alrededor de 200.000 docentes han abandonado las aulas, dejando a millones de estudiantes sin clases regulares.Según el Ministerio de Educación, actualmente más de 600.000 niños, niñas y adolescentes venezolanos están matriculados en colegios de Colombia. “Si yo me hubiese quedado estudiando allá, creo que no estuviera, así como estoy ahorita. En el barrio muchas niñas se dedican a lo que es la prostitución, hay muchas madres a temprana edad”, relató Mirialfri Carvajal, al describir la difícil situación que atraviesan los jóvenes en su país.El poder y el peligro del río OrinocoEl Orinoco no es cualquier río. Nace en la sierra de Parimá, a más de 1.000 metros de altitud, y recorre 2.140 kilómetros hasta desembocar en el Atlántico. Es el cuarto río más caudaloso del mundo, después del Amazonas, el Congo y el Ganges.En sus aguas albergan más de 3.000 especies de peces, incluidos delfines rosados, rayas y pirañas. Pero también es el hábitat de los caimanes del Orinoco, que pueden alcanzar los 7 metros de largo, convirtiéndose en uno de los depredadores más temidos del continente.“El Orinoco es de respeto, es uno de los ríos caudalosos. En la parte donde nosotros estamos ubicados prácticamente en los raudales de mayor cuidado en Venezuela que tenemos“, contó el rector del colegio, Pedro Fernández.“Hoy en día pasar una cantidad de niños, 500 personas, hay que usar como dos lanchas y a cada lancha se le meten 30, 40 niños. Eso tiene que ser con un protocolo muy bien hecho porque en temporadas de invierno, de aguas altas es muy peligroso y tiene muchos remolinos, tiene muchas piedras”, explicó el lanchero Luis Alejandro Rodríguez.En el corregimiento de Casuarito, las crecientes convierten las calles en canales y el puesto de salud apenas cuenta con una enfermera para atender a la comunidad. En medio de esa precariedad, lo que más resalta es el colegio Antonia Santos, un edificio pintado de amarillo con techo verde que se erige como el refugio educativo de cientos de niños.“’¿Vale la pena todo ese esfuerzo?’ Sinceramente, vale la pena”, concluyó Mirialfri Carvajal, quien cada día cruza el imponente Orinoco convencida de que la educación es el único camino para alcanzar sus sueños y dejar atrás las dificultades de su entorno.Entre raudales y pizarrones, entre caimanes y cuadernos, estos niños han transformado su travesía diaria en el aula más grande de América. Porque si algo han aprendido estos pequeños navegantes es que, al igual que las corrientes del Orinoco, el conocimiento siempre encuentra su cauce.
Erika en Francia, influencer colombiana conocida por compartir con humor las experiencias de los migrantes en Francia, finalmente habló de un tema que tenía pendientes a sus seguidores en redes sociales. La personalidad de redes sociales aclaró qué pasó con su matrimonio y cuál es su situación sentimental actualmente.Como en todos los casos de aquellas personas que exponen algo de su vida personal en las redes sociales, Erika Muñoz enfrentó las inquisitivas preguntas de sus miles de seguidores sobre su esposo en los últimos meses. En diálogo en el podcast Vos Podés, la influencer detalló cómo la afectó esta situación y lo que realmente pasó.Muñoz se hizo viral en redes sociales al reflejar de una manera muy divertida los problemas y anécdotas que tienen los colombianos que viven en otros países, especialmente en Francia. Muchas de esas experiencias estaban basadas en su vida propia, casada desde hace algunos años con un francés y radicada en ese país. Su esposo y sus 'roomies' -como se refiere de manera divertida a sus hijos- eran tema constante en sus videos.Fue por eso que Erika logró llegar a una gran audiencia y acumular seguidores, pues su contenido no solo encontraba sentido en los migrantes, sino también en las esposas, madres y mujeres en general. Sin embargo, en 2024, el estilo de vida de Muñoz cambió radicalmente. Regresó a Colombia, se veía diferente y su esposo dejó de aparecer totalmente de sus videos e historias. En el podcast la influencer reveló que la exposición y algunos temas personales les pasaron factura.¿Qué pasó entre Erika en Francia y su esposo?La mujer reveló que sus videos graciosos fueron un escape en medio de lo difícil que era vivir fuera del país. "Tú te grabas, todo el mundo muere de risa, pero cuando sueltas ese teléfono, la realidad a la que te estás enfrentando es otra", resaltó y agregó que sentía que no podía mostrar la otra realidad en redes porque su público solo esperaba que los hiciera reír."Eso me pasó factura el año pasado. Todas estas situaciones que yo estaba intentando ocultar, no prestarles atención, empezaron a hacer llaga también en mi relación con mi esposo y fue un momento complicado porque además en las redes sociales salía en el buscador Erika en Francia se divorció", recordó la famosa.A pesar de sus intentos por ignorar la situación que estaba viviendo y no compartirla en sus redes, señaló que "la gente sabía que algo estaba pasando". Finalmente, la mujer reveló que todo empezó porque "él empezó a sentirse en desacuerdo con lo que yo decía y yo decía, son mis redes y yo lo hablo como yo quiera. Ahí empezamos a tambalear".En ese momento, Erika queda en embarazo de su tercer hijo, el cual tuvo en Francia, lejos de su familia y sin poder recibir ayuda de su esposo porque él tuvo problemas de salud. "Había muchas cosas que antes no había mencionado hacia mí y de mi proceso, de mi dolor, de ser madre, de migrar, otro bebé que además no fue planeado, un parto acá, me siento sola, nadie me cuida, tú estás enfermo de tu espalda. Fue como un momento de crisis en la relación".La crisis la llevó a ella a regresar a Colombia, él se quedó trabajando en Francia y decidieron darse un tiempo. En ese espacio que se dieron, Erika empezó a ir a terapia y le sugirió a su esposo empezar terapia de pareja. De esa manera lograron solucionar sus problemas y ella aclaró que "no me he divorciado, estamos trabajando en nuestra relación, se viene el cuarto bebé", dijo bromeando.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Este 9 de septiembre los colombianos estarán conectados a las pantallas del Caracol Televisión en familia para disfrutar el partido de Colombia vs. Venezuela rumbo al Mundial 2026. Este encuentro deportivo será transmitido en vivo a través de la pantalla del Gol Caracol a partir de las 5:30 p. m. hasta las 8:30 p. m., lo que hace preguntar a muchos televidentes qué pasará con la programación habitual del canal.Como se acostumbra, cuando algún partido importante se transmite en la señal abierta por Gol Caracol, la programación del canal Caracol se ve afectada y algunas producciones ceden su espacio para el disfrute del fútbol por parte de los televidentes. Sin embargo, el Desafío Siglo XXI es un programa que también une a los hogares colombianos frente a las pantallas para disfrutar de la competencia.¿Habrá Desafío Siglo XXI hoy, 9 de septiembre?Para fortuna de los seguidores del Desafío Siglo XXI, el partido Colombia vs. Venezuela no afectará el capítulo del reality de este martes 9 de septiembre. El capítulo 48 del programa llegará a las pantallas con total normalidad a las 8:30 de la noche, justo después del partido de la 'Tricolor' y se llevará a cabo hasta las 10:00 de la noche.¿Qué pasará en el Desafío esta noche?La competencia se encuentra en un momento muy importante. El capítulo 47 dejó a los equipos a la expectativa del Desafío de Sentencia, Premio o Castigo en la que, como su nombre lo indica, los equipos Alpha, Gamma y Omega se enfrentarán en el Box Amarillo por evitar el castigo, llevarse un premio millonario y poner el último chaleco del ciclo.Las victorias de Gamma y Omega marcaron el camino de este ciclo colocando los chalecos a Rata (de Omega), Gero (de Alpha) y más recientemente a Eleazar (de Alpha). Desde Omega, llevando el último chaleco a Alpha, Juan intentó transmitirle al equipo morado la intención de querer acabar con la alianza que tienen los equipos contra ellos.¿Qué producciones cambiarán su horario por el partido Colombia vs. Venezuela?Aunque el Desafío seguirá presente en la parrilla de programación de Caracol, otras producciones si cederán su espacio al encuentro deportivo. Karsu, Todo por mi familia, la edición de Noticias Caracol de las 7:00 de la noche y la primera media hora del capítulo 48 del Desafío Siglo XX no se presentarán a causa del partido Colombia vs. Venezuela.El cambio del horario del Desafío, media hora más tarde, afectará a La Venganza de Analía, novela que no será transmitida esta noche. Después del final del capítulo del reality, a las 10:00 de la noche, la programación seguirá con normalidad con 'La reina del flow 2' hasta las 11:30 de la noche, momento en el que los televidentes podrán ver 'Así va la eliminatoria', el espacio en el que analizan cómo se han venido desarrollando los partidos y cuál ha sido el desempeño de cada uno de los equipos en esta etapa de clasificación.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Luego de que la prensa internacional revelara que, aparentemente, Shakira y Antonio de la Rúa se estarían dando una segunda oportunidad, también crecen los rumores sobre el compromiso entre Gerard Piqué y Clara Chía. Varios medios de comunicación internacionales han informado que el exfutbolista ya habría decidido dar el siguiente paso en su relación con la joven. Las nuevas noticias sobre las vidas amorosas de Piqué y Shakira llegan tres años después de la sonada separación de la pareja. Poco tiempo después de que anunciaran su separación, el mundo conoció a Clara Chía gracias a la prensa rosa que liberó las primeras fotos de la nueva novia de Piqué, con quien habría engañado a la cantante colombiana. Shakira, por su parte, aunque ha estado involucrada en rumores con algunos famosos, por ahora no ha confirmado ninguna relación.¿Piqué le pidió matrimonio a Clara Chía?Los rumores de este compromiso crecieron luego de que Piqué y Clara Chía fueran fotografiados por unos reporteros en Beverly Hills. Las instantáneas fueron reveladas en el programa Fiesta, de Telecinco, y lo que más llamó la atención fue el anillo que se alcanzaba a ver en la mano de la joven española. "Hemos conseguido unas imágenes de ellos saliendo de un restaurante de Beverly Hills y ojo, porque el fotógrafo que nos acaba de ceder estas imágenes nos dice que ella lleva un pedrusco", dijo el periodista Marc Calderó refiriéndose a un anillo de diamante.Pasados algunos días del inicio de los rumores, más periodistas sumaron información al rumor. Adri Toval señaló en sus plataformas de difusión que la pedida de mano habría ocurrido hace algunos días en una reunión familiar. "Hace unos días Gerard Piqué le ha propuesto matrimonio a Clara Chía, pidiéndole la mano frente a la familia de Clara y a la familia de Gerard Piqué", señaló. Según la periodista, el momento fue bastante emotivo y significativo para ambas familias luego de lo que han vivido en los últimos tres años, siendo foco de rumores y críticas. Esto también pondría fin a lo que se ha dicho sobre la familia de Clara y su rechazo hacia Piqué, así como la supuesta mala relación de ambas familias. Pero eso no fue todo lo que reveló Toval, también sorprendió al asegurar que Shakira estaba al tanto del compromiso.Jordi Martin desmiente compromiso de Piqué y Clara ChíaAunque la noticia del compromiso entre los españoles se hace cada vez más fuerte a nivel internacional, el paparazi español Jordi Martin ha salido al paso para desmentirla. Martin es reconocido a nivel mundial no solo por ser un reportero cercano a Shakira, sino por ser el responsable de revelarle a la colombiana la infidelidad de Piqué con Clara Chía. A lo largo de estos tres años, además, también ha enfrentado demandas de Clara.El colaborador de El Gordo y la Flaca reveló en su canal de YouTube que sus fuentes, cercanas a la familia de Piqué, le desmintieron el compromiso y, de hecho, le aseguraron que el presidente de la Kings League no tiene ninguna intención de casarse. "Gente cercana a Piqué, gente de su máxima confianza, me desmienten por completo esta noticia. Podemos desmentir la noticia de que Gerard Piqué habría pedido matrimonio a Clara Chía", expresó.Martin sumó en su declaración que "me dicen que Piqué, de su propia boca, dijo: ‘Yo nunca me voy a casar’. Y realmente esas palabras cogen fuerza porque en los 12 años que estuvo con Shakira jamás le pidió matrimonio y jamás pensó en pasar por el altar con ella". De la misma forma, el periodista detalló que tampoco es cierto que Clara Chía esté embarazada. Así como meses atrás también desmintió que la pareja se había separado. "Me desmintieron por completo esa noticia, me dijeron que la relación iba bien, que Piqué estaba enamorado, que sí que es cierto que habían discutido en los últimos meses, pero de ahí a una ruptura habría un trecho muy grande".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Una exestrella de Disney sorprendió a sus seguidores en redes sociales anunciando su primer embarazo. Se trata de la actriz Debby Ryan, quien es recordada por haber protagonizado producciones como 'Jessie' o 'Radio Rebel'. A través de su Instagram y junto a su novio, la famosa confirmó la espera de su primer hijo.Así anunció Debby Ryan su primer embarazoUna galería de fotos en Instagram anunció al mundo que Debby Ryan, de 32 años, está atravesando la dulce espera de su primer hijo. En las instantáneas la actriz mostró su ya evidente barriga de embarazo, la cual en muchas de las imágenes está rodeado Joshua William Dun, más conocido como Josh Dun, baterista de Twenty One Pilots."Dun&Dun +one", fue lo único que escribieron los famosos en la publicación que rápidamente se hizo viral y recibió miles de comentarios felicitando a la pareja. Muchos de los usuarios de la red digital también reaccionaron con sorpresa y recordando los queridos personajes que la famosa interpretó en las producciones de Disney en las que participó.Famosos como Lilly Collins, de 'Emily en París'; Adam Devine; Karan Brar, de 'Jessie'; Hayley Kiyoko, de 'Los hechiceros de Waverly Place'; entre otros, reaccionaron emocionados en la publicación de la feliz pareja. Los famosos no han confirmado todavía si el bebé que viene en camino es niño o niña.¿Hace cuánto están juntos Debby Ryan y Josh Dun?Desde 2013, Debby mantiene una sólida relación sentimental con Josh Dun, baterista de la banda Twenty One Pilots. Es poco lo que comparten sobre su vida privada, pero a lo largo de los años se han recopilado datos importantes como:Se comprometieron en diciembre de 2018, tras una romántica proposición en una casa en un árbol en Nueva Zelanda.Se casaron en secreto el 31 de diciembre de 2019 en Austin, Texas, confirmando después los detalles en una entrevista con Vogue.En marzo de 2023, residían juntos en Columbus, Ohio.¿Quién es Debby Ryan?Debby Ryan, cuyo nombre de pila es Deborah Ann Ryan, nació el 13 de mayo de 1993 en Huntsville, Alabama, EE. UU., y pasó parte de su infancia en bases militares en Europa, especialmente en Alemania, gracias al trabajo de su padre. Desde muy pequeña sintió pasión por el teatro, participando en obras profesionales desde los 7 años.Su carrera en televisión comenzó de manera formal en 2006 con su aparición en 'Barney & Friends', seguida del filme 'Barney: Let's Go to the Firehouse' (2007). En 2008 dio el salto que la catapultó como teen idol al protagonizar 'Gemelos a bordo' como Bailey Pickett, aquel spin-off de 'Zack & Cody: gemelos en acción' que tuvo gran éxito entre el público juvenil.Entre 2011 y 2015 interpretó a Jessie Prescott en la serie homónima Jessie, donde dio vida a una joven texana que se muda a Nueva York como niñera, mostrando un papel más maduro y complejo. Debby diversificó su carrera actuando en películas como '16 Deseos' (2010) y 'Radio Rebel' (2012), que obtuvo excelentes índices de audiencia en el canal Disney. Más adelante, apareció en producciones de Netflix y plataformas como 'Insatiable' (2018). 'Horse Girl' (2020), 'Spin Me Round' (2022), 'The Resort' (2022) y 'Shortcomings' (2023).En su vida personal, Debby ha sido una voz activa contra la violencia en el noviazgo. Tras una relación emocionalmente abusiva, se unió a la campaña “Don't Look Away” con Mary Kay y LoveIsRespect.org, para ayudar a jóvenes víctimas de abuso. También es abiertamente cristiana, habla alemán con fluidez y ha sido transparente respecto a desafíos pasados, incluidos problemas legales como una detención por conducir bajo la influencia en 2016, que concluyó en una condena de conducción temeraria y probatoria.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Camilo Echeverry es uno de los artistas colombianos más exitosos a nivel nacional e internacional. Actualmente, el cantante se encuentra llevando a cabo su gira de conciertos por España y, en medio de uno de esos shows, reconoció ante su público que estaba atravesando un momento familiar difícil.El intérprete de 'Favorito' hizo una pausa en medio de su espectáculo y les confesó a sus seguidores que estaba muy triste porque antes del concierto se enteró que su perrita Malvina falleció. Echeverry demostró su profesionalismo llevando a cabo el show, pero brilló especialmente por mostrarse vulnerable sin importar el espacio.Video de Camilo llorando en pleno conciertoLo que se ve en las grabaciones que compartieron los asistentes al concierto en TikTok es que, antes de pasar a una siguiente canción, Camilo decidió abrirse emocionalmente con su público. El colombiano, vestido con pantalón banco y camisa negra, se sentó en una silla y tomó su guitarra. Pero antes de empezar a cantar, quiso ser sincero."Justo hace un par de horas antes de salir. Me llamaron mis papás a decirme que mi perrita Malvina, de hace 20 años a mi lado, hoy se fue al cielo", expresó el colombiano. Al escuchar sus palabras el público lamentó al unísono la pérdida del cantante.Camilo reconoció que tras recibir la noticia se encontró en una encrucijada. Como en la vida del artista 'el show debe continuar', el artista sabía que debía hacer su concierto y llevarle a sus fanáticos un show de alta calidad. "Antes de salir a tocar pensaba: '¿Cómo hago para que no se me note que estoy pasando por un momento difícil?'".En ese momento, Camilo se queda callado y empieza a llorar. Evidentemente, el cantante había intentado mantener alejado de su mente el pensamiento de Malvina en medio del show para poder seguir, pero en ese momento se quebró ante los miles de asistentes. El artista tuvo que cubrirse la cara para limpiarse las lágrimas y se tomó un momento.En ese momento, fue 'La Tribu' -como se llaman los fanáticos de Camilo- los que se tomaron el concierto y le demostraron al colombiano que no solo estaban ahí por su música. Los seguidores españoles empezaron a corear fuerte el nombre del cantante, dejándole claro que lo apoyaban y entendían su tristeza. El público mostró que, aunque 'el show debe continuar', la relación que Camilo ha construido con ellos a través de sus letras le permite al artista incluso mostrarse vulnerable ante ellos, sin sentirse juzgado. La ovación le dio fuerzas al colombiano para seguir con el concierto, ahora más tranquilo por haber expuesto sus emociones.A través de sus redes sociales, Camilo también hizo una publicación hablando sobre la pérdida de su querida mascota. En el post el cantante colombiano compartió fotos de su paso por España con este tour, así como algunas imágenes de Malvina y la reflexión que le dejó la muerte de la perrita."Viajar en bus por España con mi familia y mis amigos. Conciertos preciosos con mis personas favoritas. Escuchar audiolibros. Anunciar que vamos a tocar en el central park para sumar nuestro granito de arena para cuidar el amazonas. Ver a Dave Chapelle. Comer cosas raras viendo mares fríos. Aprendiendo a cortar pelo. Despedirme de Malvina, mi perrita por 16 años. Vida happening. Auch. 'Nadie nace sabiendo que morir también es ley de vida'", escribió.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Hace treinta años, en Argentina, nacía el disco más representativo de Los Auténticos Decadentes. Con la llegada de Mi Vida Loca, esta conocida agrupación musical no solo llegaba a los radios argentinos, sino también a otros lugares de Latinoamérica.Icónicas canciones como La Guitarra o El Murguero no solo se quedaron en la memoria de aquellas generaciones que vivían su juventud en aquel remoto 95, sino que también se extendieron al deporte y se inmortalizaron con aquellas barras que, aún en pleno 2025, siguen siendo cantadas por hinchadas de algunos de los más representativos equipos de Colombia.En entrevista con Noticias Caracol, Martín ‘Moska’ Lorenzo, integrante de esta icónica agrupación, habló sobre el pasado, el presente y el futuro de la banda argentina. ¿Qué se viene para Los Auténticos, cuál es su futuro y qué planes tienen tras el Festival Cordillera de este 2025?¿Qué pasaba hace un poco más de 30 años? ¿Cómo surge entre Los Auténticos Mi Vida Loca, este disco tan original?Bueno, la verdad que es es un disco emblemático para nosotros, ¿no? Es el disco del que todos recuerdan la tapa. Además de tener este canciones como El murguero, El pájaro, La guitarra, Corazón, Diosa, temas que pegaron mucho. Corría el año 95, mediados de los 90, MTV programaba para todo Latinoamérica.Nosotros queríamos, necesitábamos un disco que sonara internacional, por primera vez, para poder entrar en esas filas de de MTV, de videos, de música y de bandas, donde en esa época se programaba para todo Latinoamérica.Por ahí, a mediados de los de los 90, nosotros veíamos a Aterciopelados, Aterciopelados nos veía a nosotros, nosotros veíamos a Café Tacuva, Café Tacuva miraba a los tres, no sé, fue como un momento mágico donde nosotros ya, desde antes, pensábamos en tener un disco internacional y pienso que con este disco lo por fin lo logramos, lo mezclamos en Los Ángeles, por primera vez íbamos a Estados Unidos y la verdad que quedó como soñábamos que quede. Hoy 30 años después decidimos celebrarlo.¿Por qué un disco tan argentino se hizo famoso en toda América Latina?Nosotros somos muy argentinos en nuestra música, o en nuestras letras más que en nuestra música. En nuestra música un poco también, pero sobre todo en las letras. Sin embargo, son letras que se entienden en cualquier país de Latinoamérica, eso también lo lo sabíamos y nos parecía importante.Si bien nosotros siempre tuvimos una impronta muy porteña, muy de Argentina, siempre gustó y se entendieron nuestros chistes en toda Latinoamérica, así que eso es muy positivo. Por otro lado, el tema del fútbol y las hinchadas a nosotros nos ayudó mucho porque cuando nosotros no éramos todavía conocidos como grupo, sí eran conocidas nuestras canciones.Pasa muy seguido, ¿eh? Primero se escuchan las canciones, se conocen las canciones y no se saben de quiénes son. El fútbol hizo que las canciones se conocieran, y poco a poco la gente en toda América se fue dando cuenta de que esas canciones eran nuestras. Cuando sucedió eso fue cuando nosotros empezamos a pegar y no tengo pudor en decirlo. Creo que la cancha hizo la difusión que que por ahí no pudo terminar de hacer nuestra antigua compañía.Regresan a Colombia tras un Rock al Parque histórico en Bogotá, durante 2023. ¿Cómo describen esa relación entre ustedes y el público colombiano?Bueno, desde la primera vez que fuimos a Colombia en el año 1996 y tocamos en la segunda edición del Rock al Parque junto con Todos tus Muertos, no paramos. La verdad es que ese festival, que representa mucho a Bogotá, fue el primero que nos abrió la puerta. Después hicimos un camino nosotros solos, que tocamos en muchos bares, inclusive ya después cuando se hizo el Movistar Arena tocamos varias veces y ahora, con este festival hermoso que tienen que es el Cordillera, que por cierto es la segunda vez que vamos a estar, nos pone "recontrafelices".Seguramente el show va a estar buenísimo porque siempre que vamos a Colombia tenemos muchos amigos que nos reciben, mucha gente que nos quiere, mucha gente que canta nuestras canciones y en el marco del festival Cordillera pienso que va a ser este un éxito total.¿Qué novedades le traen a los asistentes del festival Cordillera a raíz de su gira por la conmemoración de los treinta años de Mi Vida Loca?Vamos a hacer un show mayormente con todas las canciones conocidas de Los Decadentes, todas esas que quieren escuchar. Obviamente visitaremos un poco de Mi Vida Loca, pero no tan extenso como los shows que hacemos solos, porque obviamente en un tiempo de festival, con los 40 años de Los Decadentes que ya casi cumplimos, son muchas las canciones que tenemos que tocar y no podemos dejar de tocar.Vamos a homenajear a Mi Vida Loca, pero de una forma más corta, porque sí sabemos que tenemos que tocar Osito de peluche de Taiwán, tenemos que tocar Cómo me voy a olvidar, Los Piratas y mil canciones más que son de otros álbumes y que merecen que el público de Colombia las vuelva a escuchar.Los Auténticos Decadentes están por cumplir 40 años. ¿Cuáles son sus proyectos que se vienen de aquí en adelante?El año que viene vamos a hacer una gira festejando los 40 años con una banda de amigos, una banda conocida en Colombia y en toda la región Argentina. Más jóvenes que nosotros, pero muy queridos por nosotros. Vamos a hacer una gira con ellos de dos bandas, con un show de dos bandas.Nuestra idea sería también, paralelo a eso, hacer un un nuevo disco, ¿no? Que hace mucho que no hacemos. Ahora celebramos 30 años de mi vida loca. La verdad que nos gustaría hacer un un disco nuevo. Vamos a ver si sucede.¿Podrían decir de qué famosa banda de amigos se trata?Lo que los colombianos pueden saber es lo que te conté. Hay una gira con una banda amiga, más joven que nosotros, con la cual vamos a girar por toda Latinoamérica celebrando nuestros cada eh nuestros 40 años. Eso es todo lo que te puedo decir por ahora.¿Cuál es el futuro de la música latinoamericana, de esa canción latinoamericana que ustedes llevan representando durante tantas décadas?Bueno, las canciones van mutando. Ahora está el género urbano muy arriba y muy presente, pero que a la vez admira la canción latinoamericana. Esos mismos chicos, esas nuevas generaciones que hacen urbano hacen canciones y las canciones son buenas; representan lo que hoy vive la gente. Así como a nosotros nos tocó con nuestra música representar lo que le pasaba a la juventud en los 80 y en los 90, ahora hay nuevas voces.El futuro es prominente, es bueno, es esperanzador. La música se reinventa, no deja de mutar ni de ir cambiando, pero de base creo que es casi siempre bastante parecido y la verdad que nosotros como argentinos sentimos mucha admiración y bancamos mucho a artistas como Paco Amoroso, Catriel, Duki, María Becerra, a las generaciones nuevas que vienen.Las bancamos mucho porque están haciendo cosas buenísimas y de nuevo ponen a la música y a los músicos argentinos el no más alto. No podemos olvidarnos de que Argentina tiene rock desde los 60, mucho antes de que pasara a otros países de Latinoamérica y que en Argentina con Soda Stereo, Los Enanitos Verdes y un montón de bandas de esa época se forjó algo que en otros países no pasaba y hoy pega toda una vuelta la música.Hoy hay muchísimos artistas de Argentina que son número uno no solamente en la región, sino en el mundo. Duki hizo el Bernabéu, cosa que no hizo ningún artista argentino nunca en la vida, una cancha de 80 o 90 mil personas; Paco Amoroso y Catriel llegaron al Tiny Desk y están pegando por todo el mundo. Eso no lo había logrado ni Mercedes Sosa, ni Gardel. O sea que estamos en presencia de nuevo de un movimiento argentino de música latinoamericana urbana muy importante, casi como el que vivimos nosotros en los 80 y los 90. Así que no tengo más nada para comentar.¿Tras cuarenta años, Los Auténticos Decadentes ya contemplan el retiro?Nosotros no tenemos el problema que tienen los jugadores de fútbol o los políticos, que los quieren matar. Los jugadores de fútbol obviamente llegan a una edad que que ya no pueden jugar más. Los políticos se queman tanto que hay un momento que ya no los vota nadie y se tienen que retirar. Pero nosotros no tenemos retiro. Nosotros podemos tocar hasta que tengamos 80 años si es que el cuerpo nos da. La idea nunca fue retirarse, nunca fue parar de tocar.No, jamás pensamos en dejar de tocar, sobre todo porque si dejamos de tocar vamos a tener que ir a trabajar ¡y nadie quiere trabajar! Queremos seguir tocando la guitarra todo el día y que la gente se enamore de nuestra voz.ENTREVISTA HECHA POR JULIÁN CAMILO SANDOVAL, DE NOTICIAS CARACOLJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CONOTICIAS CARACOL DIGITAL
Luego de muchos años de silencio, Adriana López, la exesposa del actor colombiano Mauro Urquijo, reconocido por su participación en proyectos como 'La rueda de la suerte', 'La mujer en el espejo', 'No renuncies Salomé', entre otros; explicó las circunstancias que llevaron al fin de su matrimonio en 2013. En una entrevista reciente con La Red Caracol , la mujer indicó que no se había atrevido a alzar la voz antes porque quería proteger el desarrollo emocional y afectivo de sus hijos, Roz y Gregorio, quienes en ese entonces eran muy pequeños. Por lo que dijo, esperó hasta que estos crecieran para abordar el tema y poner fin a la campaña de desprestigio que se está llevando a cabo en su contra.Lo que dijo respecto a su divorcio con Mauro UrquijoLópez relató que el divorcio fue desencadenado por un evento inesperado que marcó el punto de no retorno. Un día salió a hacer unas compras al supermercado y tras percatarse de que olvidó la tarjeta de crédito en la casa decidió volver por ella y allí se encontró con una terrible escena: su esposo estaba con otra persona. "Encontré a Mauro en mi habitación con otra persona. Quedé en shock, bajé al estudio y seguí en shock. Lo que alcancé a decir fue 'todavía somos amigos, ¿por qué no te vas de casa? Podemos aún hablar' ", dijo inmersa en sus recuerdos. El hecho le resultó impactante, pues la otra persona, la cual no especificó si era hombre o mujer, era bastante allegada a la familia, tanto así que incluso había compartido momentos con sus hijos. Este detalle, según López, hizo que la traición fuera aún más dolorosa.Rompe el silencio para desmentir acusacionesAdriana desmintió las acusaciones de infidelidad, las cuales dijo hacen parte de una campaña de desprestigio encabezada por Mauro y su madre. Aclaró que su relación con Andrés Santa María comenzó meses después de la separación y que aunque en ese momento ella fue el foco de atención, nadie cuestionó que su expareja también había iniciado relaciones amorosas con otras personas.Otro acusación que desmintió fue el tema de dejar ver a sus hijos al actor. Pues según su versión, ha sido Urquijo quien no ha buscado activamente mantener contacto con ellos. También negó que los haya sacado de Colombia de manera ilegal para establecerse en México, mostrando documentos que demuestran que en 2016 obtuvieron todos los permisos necesarios para su salida del país.No hizo una demanda por alimentos para evitar que lo enviaran a la cárcel López confesó que, en su momento, no demandó a Urquijo por la manutención de sus hijos porque el actor ya enfrentaba un proceso legal previo y no deseaba que terminara en prisión."Yo sabía que lo debía hacer, me gané varios regaños. No lo quise hacer porque Mauricio tiene una sentencia previa de su primera hija (...) si ponía una demanda sobre el mismo tema Mauro iría directamente a la cárcel. Me parece fatal y jamás lo haría, meter al papá de mis hijos a la cárcel, no".Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
Las presentaciones de Shakira en México siguen dando de qué hablar. Luego de cantar con las artistas locales Belinda y Danna, en su paso por Querétaro se le vio sumamente conmovida durante una de sus interpretaciones y los seguidores de inmediato recordaron a su expareja, el exfutbolista Gerard Piqué.Tras su paso por Estados Unidos y Canadá con el tour 'Las Mujeres Ya No Lloran’, la barranquillera inició desde finales de agosto en México un segundo recorrido por Latinoamérica. Las nuevas presentaciones han estado cargadas de momentos emotivos que incluyen, además de invitados especiales, diferentes canciones en el setlist, covers y dedicatorias.Invitados especiales de ShakiraEn Ciudad de México, Shakira cantó junto a Belinda 'Día de enero', una de las canciones más queridas por sus seguidores. "Cómo me disfruté este concierto número 11 en Ciudad de México! Belinda, una verdadera joya y un sueño tenerla acompañándome!! Gracias a este público épico por esta noche épica!", escribió luego en sus redes sociales. Antes de este show, en el concierto número 9 de la capital mexicana había cantado ‘Soltera’ con Danna y en el décimo sorprendió interpretando 'Sombras nada más', del artista mexicano Javier Solís, junto a un grupo de mariachis.Sobre este cover indicó en sus redes que era una dedicatoria especial para su papá, William Mebarak, cuyo estado de salud se ha deteriorado en los últimos años. "Las ganas que tenía de cantarme la ranchera que más le gusta a mi papá. ¡Como estaría feliz de verme homenajear al gran Javier Solís!", escribió Shakira.Sin embargo, verla llorando en su reciente presentación es algo que ha marcado profundamente a sus seguidores. Ocurrió en Querétaro justo cuando interpretaba ‘Última’, que hace parte del álbum ‘Las mujeres ya no lloran’ y es conocida como la del cierre de una serie de canciones que hizo tras el fin de su relación con el exfutbolista Gerard Piqué, padre de sus dos hijos.Shakira lloró cantando 'Última'Durante el show, la voz de la colombiana se quebró justo cuando entonaba el fragmento que dice "pasa el tiempo y no puedo sacarte de mi mente, seguramente con el tiempo me arrepienta". Aunque el público intentó hacerle la segunda voz para continuar con la canción, la artista rompió en llanto y todos gritaron 'Shakira, Shakira' en repetidas ocasiones. Segundos después, la barranquillera tomó un nuevo aire y siguió cantando, pero aún con la voz entrecortada.“Todo menos verte llorar, mi Shaki”, escribieron sus seguidores al compartir en redes sociales el conmovedor momento. Aunque algunos relacionaron su llanto con el sentimiento por Piqué, otros aseguraron que podía tratarse de un desahogo por la delicada situación de salud de su padre y, pese a que no está claro, lo cierto es que el apoyo a la colombiana, a juzgar por los cientos de mensajes en diferentes plataformas, sigue siendo incondicional.Fechas del tour de ShakiraEn la segunda parte de su tour por Latinoamérica, Shakira recorrerá nueve países, incluyendo Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina. Estas son las fechas de sus presentaciones: 02 Sep — Querétaro, México — Estadio La Corregidora03 Sep — Querétaro, México — Estadio La Corregidora06 Sep — Guadalajara, México — Estadio Akron07 Sep — Guadalajara, México — Estadio Akron11 Sep — Puebla, México — Estadio Cuauhtémoc12 Sep — Puebla, México — Estadio Cuauhtémoc18 Sep — Ciudad de México, México — Estadio GNP Seguros24 Sep — Veracruz, México — Estadio Luis "El Pirata" Fuente26 Sep — Santo Domingo, República Dominicana — Estadio Olímpico25 Oct — Cali, Colombia — Estadio Pascual Guerrero26 Oct — Cali, Colombia — Estadio Pascual Guerrero01 Nov — Bogotá, Colombia — Vive Claro08 Nov — Quito, Ecuador — Estadio Olímpico Atahualpa09 Nov — Quito, Ecuador — Estadio Olímpico Atahualpa11 Nov — Quito, Ecuador — Estadio Olímpico Atahualpa15 Nov — Cercado de Lima, Perú — Estadio Nacional16 Nov — Cercado de Lima, Perú — Estadio Nacional18 Nov — Cercado de Lima, Perú — Estadio Nacional22 Nov — Ñuñoa, Chile — Estadio Nacional28 Nov — Asunción, Paraguay — Estadio Ueno La Nueva Olla29 Nov — Asunción, Paraguay — Estadio Ueno La Nueva Olla03 Dic — Montevideo, Uruguay — Estadio Centenario04 Dic — Montevideo, Uruguay — Estadio Centenario08 Dic — Buenos Aires, Argentina — Estadio Vélez Sarsfield09 Dic — Buenos Aires, Argentina — Estadio Vélez Sarsfield
El mito de los Beatles nunca termina de contarse. Treinta años después de su estreno original, la serie documental 'The Beatles Anthology' regresa este 26 de noviembre a través de Disney+ con una versión restaurada, remasterizada y enriquecida con un episodio inédito.La producción, considerada una de las más completas y exhaustivas sobre la banda de Liverpool, estará disponible en tres entregas consecutivas: los primeros tres episodios el 26 de noviembre, otros tres el 27 y los tres finales el 28. Además, se suma un noveno capítulo que muestra material nunca visto de Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, captado entre 1994 y 1995, cuando trabajaron en la concepción original de la Antología.¿Qué se podrá ver en el documental?Los ocho episodios originales, estrenados en 1995, siguen el viaje de cuatro jóvenes de Liverpool que transformaron la historia de la música. Desde los días en clubes oscuros de Hamburgo hasta la euforia mundial de la Beatlemanía, pasando por su debut revolucionario en Estados Unidos, la influencia en la contracultura de los años sesenta, su exploración espiritual en la India y finalmente su dolorosa separación, la serie es tanto un archivo histórico como una carta de amor a la música que los convirtió en leyenda.La narrativa se apoya en imágenes de archivo, testimonios de los propios músicos y una colección invaluable de grabaciones. Ahora, con la intervención del equipo de Apple Corps en conjunto con Wingnut Films y Park Road Post de Peter Jackson, la serie fue restaurada con estándares actuales. El sonido también recibió un tratamiento especial gracias a Giles Martin, hijo de George Martin —el histórico productor de los Beatles—, quien creó nuevas mezclas de audio para gran parte de las canciones.El regreso de la Antología se complementa con una serie de lanzamientos que refuerzan su valor histórico y cultural. El 14 de octubre se publicará la edición del 25° aniversario del libro The Beatles Anthology, editado por Apple Corps Ltd. y Chronicle Books, una obra que recoge en palabras e imágenes la voz de los propios Beatles sobre su trayectoria.Por su parte, desde el 21 de noviembre estarán disponibles los álbumes de The Beatles Anthology bajo los sellos Apple Corps Ltd./Capitol/UMG. En total, 191 canciones que incluyen nuevas mezclas de clásicos como 'Free As A Bird' y 'Real Love', ambas reconocidas con premios Grammy y revitalizadas por Jeff Lynne, productor original, a partir de cintas vocales de John Lennon y grabaciones posteriores de Paul, George y Ringo.Este regreso también se conecta con el más reciente hito de la banda: Now And Then, la última canción oficial de los Beatles, ganadora del Grammy 2023, que se suma a esta línea de sencillos nacidos de demos caseros de Lennon en los años setenta y terminados décadas después con la tecnología y la complicidad de sus compañeros.¿Por qué son tan importantes los Beatles?Hablar de los Beatles es hablar de un antes y un después en la música a nivel internacional. Formados en Liverpool en 1960 por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, los llamados Fab Four redefinieron el concepto de banda, el papel de los músicos en la cultura y el alcance de la industria musical.Entre 1962 y 1970, grabaron trece álbumes de estudio y decenas de sencillos que transformaron no solo el rock, sino también el pop, la psicodelia, la música experimental y la forma de producir discos. Obras como 'Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band' (1967), 'Abbey Road' (1969) y 'The White Album' (1968) siguen siendo referencia obligada en la historia del rock.Su influencia se extiende mucho más allá de la música: marcaron la moda, el arte visual, el cine y la política cultural de una década en la que la juventud buscaba nuevas formas de expresión. La Beatlemanía fue el primer fenómeno de masas del pop moderno, y hasta hoy, medio siglo después de su separación, los Beatles siguen siendo el estándar con el que se mide la trascendencia de una banda.Con la restauración de 'The Beatles Anthology' y sus nuevos lanzamientos, se abre una puerta para que nuevas generaciones descubran no solo a la banda que escribió canciones como 'Let It Be', 'Hey Jude' o 'Yesterday', sino también el relato íntimo de cuatro amigos que, sin proponérselo, cambiaron el rumbo de la música y de la cultura global.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Isabella Ladera vuelve a ser tendencia en las redes sociales, pero esta vez no se trata de detalles o rumores de su vida amorosa. La modelo venezolana publicó una foto en la que, según ella, demostraba que ha sido víctima de brujería recientemente.¿Por qué Isabella Ladera dice que le hicieron brujería?A través de sus historias de Instagram, Ladera publicó una foto en la que se ve que tiene un mechón de pelo bastante más corto que el resto. La famosa aseguró que recientemente no se ha cortado el cabello, por lo que no tendría sentido este mechón corto, y señaló que todo fue por un "descuido" propio.La ex de Beéle dio a entender que de un momento a otro se dio cuenta que tenía una parte del cabello que, evidentemente, había sido cortada. "Porque a mí lo que me hicieron fue brujería", escribió la influencer en el post, mostrando cómo le quedó el cabello.Ladera explicó, además, que ella no tenía en su poder el mechón de cabello que fue cortado. "Lit en un descuido mío (no fue ninguna peluquería), alguien me quitó un mechón de cabello". La publicación de la modelo venezolana alertó a sus seguidores, quienes reaccionaron con opiniones divididas.La publicación de Ladera fue replicada en varios portales de chismes en otras redes sociales, como X, donde los internautas reaccionaron restándole importancia a lo sucedido. "Eso no es brujería, es karma”; “efecto boomerang"; "Si alguien actúa mal, no le va bien, eso se llama consecuencias de los actos", escribieron algunos.¿Quién es Isabella Ladera y quién es su novio actualmente?Isabella Ladera es una joven de 25 años oriunda de Venezuela, comenzó su camino a la fama en la popular plataforma de videos cortos, TikTok. Con una combinación explosiva de coreografías virales, sketches de humor y lip-syncs, Ladera capturó la atención de millones de personas, acumulando una legión de seguidores que hoy supera los 6.5 millones.Además de la viralidad, Ladera ha construido una importante carrera en el mundo del modelaje, no solo para marcas, sino también en videos musicales. Ha aparecido en videoclips de renombrados artistas urbanos como Jay Wheeler, Christian Nodal, Myke Towers, Anuel AA y Danny Ocean, marcando su incursión en el mundo musical y colaboraciones detrás de cámaras.Pero más allá del reconocimiento en redes, la venezolana logró convertirse en una personalidad de la farándula internacional por su vida personal y escándalos amorosos. En 2024 fue vinculada con el cantante colombiano Beéle, un vínculo que incluso la colocó en el centro de una polémica por supuesta infidelidad. Lo que siguió fue una relación pública que, además, terminó en malos términos con indirectas en redes sociales.Una de las publicaciones más recientes de la mujer que ha sido interpretada como un mensaje para el cantante colombiano fue: "Un día lo tuviste todo de mí, pero decidiste volverme nada, déjame en paz porfa, eres solo caos sin intención de algo más". Cabe resaltar que, por su parte, Beéle no solo tiene diferencias públicas con Ladera, sino también con Cara Rodríguez, la mamá de sus hijos y mujer a la que le habría sido infiel con la venezolana. En un giro de la batalla legal con la mujer, el cantante fue reconocido como víctima de violencia.La vida amorosa de Isabella Ladera sigue siendo tema de interés popular en las redes sociales, por lo que recientemente crecieron los rumores de una cercanía con el exchico reality peruano Hugo García, aunque ambos insistieron en que solo eran amigos. De la misma forma, su presencia en Miami junto al futbolista brasileño del Real Madrid Vinícius Jr. encendió las alarmas románticas, aunque sin confirmación oficial; su interacción digital avivó aún más los chismes.¿Qué pasó entre Isabella Ladera y Beéle?Luego de la polémica separación de Beéle y Cara, la relación entre la influencer venezolana Isabella Ladera y el cantante colombiano fue uno de los romances más comentados del entretenimiento latino en 2024. Ambos compartieron públicamente momentos juntos en redes sociales, lo que rápidamente los convirtió en una de las parejas favoritas del público juvenil. Sin embargo, la historia dio un giro inesperado cuando comenzaron a circular rumores de infidelidad y tensiones entre ellos. El tema escaló al punto de generar intensas reacciones en plataformas digitales, donde seguidores y medios especularon sobre los verdaderos motivos de la crisis sentimental.Finalmente, la ruptura se confirmó e Isabella Ladera se convirtió en tendencia, no solo por la separación sino también por las críticas que recibió de otras figuras del entretenimiento. La más sonada fue la de la cantante vallenata Ana del Castillo, quien cuestionó públicamente a Ladera y avivó aún más la polémica. Así, lo que comenzó como una relación mediática terminó convirtiéndose en un episodio cargado de controversias y titulares, dejando a ambos artistas bajo la mirada constante del ojo público.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Shakira no solo es noticia por el éxito de su gira internacional con 'Las Mujeres Ya No Lloran', recientemente la prensa rosa internacional se ha revolucionado con la revelación del supuesto romance que la colombiana tiene actualmente con su ex Antonio de la Rúa.La información llegó a través del periodista argentino Juan Etchegoyen, en el programa Juernes en la TV Pública de Argentina, quien reveló que Shakira y Antonio de la Rúa se están dando una segunda oportunidad. Aparentemente, la renovada cercanía de la colombiana y el argentino, estaría ligado al ámbito emocional y no solo al laboral como se ha señalado en anteriores ocasiones.¿Qué pasó entre Shakira y Antonio de la Rúa?A inicios de los años 2000 Shakira y Antonio de la Rúa conformaron una de las relaciones más queridas de la farándula. Sin embargo, en el año 2010 anunciaron su separación en medio de demandas y peleas.Tras su separación Shakira inició su romance con el futbolista español Gerard Piqué, con quien estuvo por más de 12 años y quien es el padre de sus dos hijos Sasha y Milán. Desde entonces la colombiana y el argentino no habían tenido contacto alguno, pero eso cambio después de que la cantante se separó. Luego de que se confirmara la separación de Shakira y Piqué se han visto diferentes acercamientos entre la colombiana y el argentino que han emocionado a sus seguidores. "Lo que me dicen es que hace varios meses que ellos volvieron como pareja después que establecieron un vínculo laboral. Empezaron a verse más, a compartir momentos y se enamoraron nuevamente", dijo Etchegoyen en su publicación y agregó que "ya estarían prácticamente viviendo juntos en un lugar que nadie sabe".Para la publicación, la reciente inclusión del tema 'Día de enero' al setlist de la colombiana en sus conciertos en una clara señal de la reconciliación entre la pareja, ya que ese tema lo escribió la barranquillera para Antonio de la Rúa. Los acercamientos entre los exnovios han causado furor entre los seguidores de ambos, incluso cuando Shakira lanzó su álbum se dijo que Nassau, una de las canciones, estaba dedicada a él. Lo que se sabe hasta ahora de Antonio de la Rúa y ShakiraPor ahora, ni Shakira ni Antonio de la Rúa han confirmado o negado esta información, lo cierto es que tras la separación de la colombiana sí se les volvió a ver juntos y el argentino ha estado acompañándola en sus conciertos. Lo que sí se ha dicho es que todo corresponde a temas laborales. En agosto de 2024, luego de la cena que tuvieron en Miami, el programa TardeAr reveló que Antonio de la Rúa regresó a la vida de Shakira, pero esta vez como contador, una noticia que demostraría que la confianza entre la cantante y el abogado se ha restaurado con el pasar de los años.Por su parte, a inicios de este 2025, la revista Hola! informó que Antonio de la Rúa es parte del equipo de business managament de Shakira en la actualidad y que ha trabajado arduamente con la colombiana para la preparación de esta gira de conciertos, lo que explica por qué ha estado presente en varios de los shows a nivel internacional.Luego de su separación con Piqué, Shakira no ha confirmado ninguna relación amorosa, pero ha sido vinculada en rumores con varias personas de la farándula internacional. Los rumores más fuertes han sido con Lewis Hamilton, piloto de la F1, a quien acompañó en una GP y quien la visitó en su casa en Miami para un viaje en un yate junto a sus hijos; así como el modelo y actor Lucien Lavicount, quien apareció en el videoclip de 'Puntería'.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Gero, el querido participante del Desafío Siglo XXI que, además, es hijo del futbolista colombiano Juan Pablo Ángel, dejó a sus compañeros de equipo preocupados en el más reciente capítulo del programa al manifestarles que estaba pesando pedir atención médica. El joven cantante sufrió una caída en la prueba y les dijo que tenía un dolor de cabeza extraño que no se le quitaba hace unos días.¿Qué le pasó a Gero en el Desafío Siglo XXI?El integrante del equipo morado manifestó a su equipo que tenía dolor de cabeza, pero en principio no prestaron mucha atención, aunque luego de la prueba sí les preocupó que el hombre no tenía la misma actitud positiva de siempre. Valentina le manifestó a su equipo, "me preocupa mucho el dolor de cabeza de Gero. Mi hermano tuvo un golpe en la cabeza pero al instante no le dio nada, dos años después se le formó una masita".Eleazar le dijo a Valentina que no exagerara y Leo le recalcó que si Gero llegaba a salir de la competencia por problemas médicos regresaría Lucho, con quien ella construyó un vínculo amoroso. Sin embargo, la deportista insistió en que un dolor de cabeza debe ser cuidado. "Nosotros nos vemos los dolores porque son musculares, pero un golpe en la cabeza no es lo mismo. Me preocupa porque es mi amigo, no porque quiera que vuelva le otro".Por su parte, Gero también reconoció estar preocupado, pues su dolor de cabeza se intensifica por los días sin comer y justo perdieron la comida por una caída que él tuvo en el Box Blanco y los hizo retrasar en la prueba. Eleazar le dijo que, precisamente, el dolor de cabeza podía ser porque "llevas muchos días haciendo una dieta que nunca haces, tus hábitos alimenticios son muy diferentes a los que tienes acá. Todo lo que pasa en el intestino, pasa en todo el cuerpo, puede ser por la falta de nutrientes"."Quiero que me revisen", manifestó el participante y sus compañeros, aunque preocupados por lo que eso significa para el equipo, le recomendaron poner su salud primero que la competencia. Gero le dijo a sus compañeros que estaba pensando ignorar el dolor de cabeza y seguir compitiendo, pero que le preocupaba lastimarse más en otras pistas."Tú conoces tu cuerpo y sabe cómo te sientes", le dijo Manuela recomendándole que acudiera al médico. Gero le manifestó a su equipo que ir al médico también le daría tranquilidad si le dicen que está todo bien. "Tengo que ponerme a mi primero y a mi salud, pero también significa arriesgar mucho", les dijo a sus compañeros con la voz entrecortada, ellos reaccionaron dándole un abrazo grupal y deseándole lo mejor.¿Quién es Gero?Gerónimo Ángel, conocido como Gero, ha dejado claro que su camino no está en la cancha, sino sobre el escenario. Aunque su apellido lo vincula inevitablemente con el fútbol, ya que es hijo del exjugador Juan Pablo Ángel, Gero ha forjado una identidad propia como artista integral en la escena cultural colombiana, fusionando música, actuación, danza y presencia escénica.Nacido en Buenos Aires durante la época en que su padre jugaba en River Plate, Gero tuvo su primer contacto con la televisión a los 13 años, cuando participó en La Voz Kids en 2014. Su interpretación de 'No One', de Alicia Keys, lo llevó a integrar el equipo de Fanny Lu, aunque no avanzó hasta las fases finales del programa. Actualmente, el cantante sorprende a sus seguidores con su paso por el Desafío Siglo XXI. El participante pasó por Beta y fue el capitán encargado de bajar la bandera de ese equipo. Su paso en Alpha ha sido mucho más positivo, con más victorias por contar, y ha cautivado a los televidentes no solo con su talento para cantar, sino con la humanidad que ha demostrado dentro de la competencia y compromiso con sus compañeros.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
En un nuevo capítulo del Desafío Siglo XXI los participantes vivieron una final de infarto en la prueba de Sentencia y Hambre. El cambio que hizo Juan, capitán de Omega, de enviar a su compañero Potro a Gamma a cambio de Rata, tuvo un factor decisivo en la prueba en el box de aire.Tanto Rata como Potro llegaron a la pista con sus nuevos uniformes. Rata salió primero por parte de Omega, dándole una pequeña ventaja porque Zambrano, de Gamma, hizo un gran esfuerzo por seguirle el ritmo. La final fue de infarto, porque ambos equipos se mantuvieron constantes a lo largo de la prueba. Al final, los que tenían el punto decisivo eran Juan y Potro.Potro logró sacarle ventaja a Juan y Zambrano lo motivaba diciéndole que le demostrara que no había sido una buena decisión sacarlo de su equipo, cosa que a Katiuska le molestó. Sin embargo, Juan logró alcanzar a Potro en la recta final de la pista, haciendo que todos los participantes, incluso los de Alpha y los que estaban en casa, quedaran sorprendidos porque cualquiera de los dos podía ser el ganador.Así fue la prueba del Desafío en el capítulo 45Los equipos se encontraron en el Box Blanco para una prueba de aire en la que se enfrentaron por el chaleco de sentencia y la comida en sus respectivas casas. Potro y Rata llegaron a la pista portando las camisetas de sus nuevos equipos. Omega llegó confiado con la agilidad y velocidad de Rata, mientras Gamma puso a prueba el talante de Potro.En la prueba estaban cuatro integrantes de cada equipo, quienes debían ir por turnos a través de la pista. Primero debían pasar por unos columpios con aros y unas plataformas colgantes, seguir por unas mallas circulares y un bola de acero en el centro, subir por unas plataformas colgantes en las que debían sacar una lanza con el color de su equipó. Cada uno debía lanzar el palo y embocarlo dentro de un tarro con un hoyo en el centro. El primer grupo en lograr embocar las cuatro lanzas en su respectivo tarro sería el ganador, quedándose con la comida en su casa y con la decisión del primer chaleco del ciclo para un hombre.¿Quién ganó la prueba?Gamma y Omega mantuvieron constantemente la ventaja, estando siempre a la par a lo largo de la competencia, incluso en la recta final los dos equipos estuvieron iguales, pero la ventaja de Juan le dio la victoria a Omega. Por otro lado, Alpha se quedó con una clara desventaja debido a la caída de Gero y los errores de Tina en la definición de la prueba.Andrea Serna le preguntó a Juan si el desempeño de Potro en esta prueba lo hizo dudar del cambio que hizo el día anterior, pero el capitán de Omega insistió en que no tenía nada malo que decir de Potro. "La decisión que tomé no fue por tema competitivo", insistió el paisa y señaló que felicitaba a su excompañero por la manera en la que lo había presionado al final del a prueba, señalando que esta había sido la mejor pista de aire que le había visto al participante.Al final del episodio Omega le dejó a Gamma la opción de tubérculos y se la llevó a casa, donde Camilo le dio un abrazo a Potro y lo felicitó por su desempeño en la prueba. Mientras tanto, el chaleco fue enviado a Alpha, en donde Gero se convirtió en el primer sentenciado, luego de que su caída en la pista se convirtiera en un error decisivo para que el equipo no lograra ganar.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Pedro Pascal es noticia internacional, pero esta vez no por su participación en alguna importante producción internacional, sino por la demanda que emprendió contra una marca de licor chileno llamada 'Pedro Piscal'. En su demanda, el actor reclama por propiedad intelectual, marketing y derechos de imagen.El orgullo de los chilenos por Pedro Pascal, el actor oriundo de ese país y que ha conquistado Hollywood es tal que un empresario chileno parece que se inspiró en el personaje para su emprender su marca de pisco -un tradicional licor chileno-. Sin embargo, la situación terminó con una querella legal en la que el famoso reclama por la similitud del nombre de la marca con el suyo.¿Por qué demandó Pedro Pascal a un licor chileno?David Herrera, emprendedor chileno, lanzó en 2022 su propia marca de pisco y decidió darle un nombre original, llamativo y que causara emoción entre sus clientes chilenos. La marca quedó registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual (INAPI) y, según la ley chilena, transcurrieron los 30 días legales para presentar objeciones sin que hubiera impugnaciones.Para mediados de 2024, el licor fue lanzado oficialmente con la Pisquera Aba, ubicada en el Valle del Elqui, Región de Coquimbo, y no pasó para nada desapercibido, tanto así que llamó la atención del actor y sus abogados. El 5 de marzo de 2024, los abogados de Pedro Pascal —Juan Pablo Silva, Luis Felipe Opazo y Manuel Concha, del Estudio Silva— presentaron una demanda ante el INAPI.Para los abogados del actor, el nombre de la marca y su similitud con el del famoso, puede generar confusión a los consumidores, pensando que Pedro Pascal es dueño o socio de la misma. "Existe un claro interés de aprovechamiento comercial por parte del demandado, valiéndose de la fama de nuestro representado al obtener un registro de marca sobre un signo comercial que evidentemente busca estar relacionado con Pedro Pascal bajo fines de lucro", señaló uno de los abogados a El País.Agregaron también un grave cargo por competencia desleal señalando que Pedro Pascal es, en la actualidad, figura publicitaria de algunas bebidas a nivel internacional como la cerveza Corona y el vino Casillero del Diablo. Señalaron que el nombre del pisco podría perjudicar al actor en futuros contratos o negocios actuales.Por su parte, en diálogo con el medio citado, David Herrera explicó de dónde viene el nombre de 'Pedro Piscal' y recalcó que no tiene nada que ver con Pedro Pascal. "Pedro por Pedro Jiménez, la variedad de uva que se utiliza para hacer el licor, y Piscal, porque va en directa relación con pisco. Es un juego de palabras, pero en ningún caso, con alusión al actor", detalló el abogado del emprendedor chileno.El abogado del empresario también resaltó que ningún consumidor realmente podría confundirse, pues "ni en la etiqueta de la botella ni en la página web aparece su imagen, sino la de un hombre junto a un perro en siluetas negras". A pesar de las explicaciones del equipo legal de la empresa, los abogados insisten en que la similitud con el actor de 'The Mandalorian', 'Los 4 Fantásticos' y 'The Last Of Us' "es cuasi idéntica en términos gráficos y fonéticos y contraviene el principio de buena fe".El diario citado reveló que la demanda de Pedro Pascal a 'Pedro Piscal' actualmente está en etapa de prueba, por lo que ambas partes están presentando evidencias para justificar su punto. La disputa legal podría extenderse hasta dos años en tribunales.¿Qué es el pisco?El pisco es un licor de uva, un destilado que se obtiene de la fermentación y posterior destilación del mosto de uva, sin que pase por una larga crianza en barricas de madera. Es una bebida alcohólica emblemática de Perú y Chile.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El tropipop está de fiesta. Después de años de espera y un rastro de nostalgia que ha acompañado a toda una generación, la icónica agrupación colombiana Bonka ha anunciado su regreso a los escenarios. La cita es el próximo 12 de diciembre en el Movistar Arena de Bogotá, un evento que promete ser un viaje en el tiempo a la época dorada de un género que marcó la identidad musical del país en la década de los 2000.El anuncio, que ha causado revuelo en las redes sociales, confirma lo que muchos fanáticos esperaban: un reencuentro para celebrar la trayectoria de una banda que se convirtió en un fenómeno cultural. Bonka, conformada por Alejandro González, Daniel Mora, Felipe Harke, Juan José Barake y Nicolás Barake dejó en la memoria colectiva de los colombianos éxitos como 'La mona', 'El problemón' o 'Traga maluca'.Precios de las entradas para ver a Bonka en el Movistar ArenaLa venta de boletería para el concierto de Bonka en el Movistar Arena estará a la venta en preventa para clientes Movistar desde el viernes 5 de septiembre a las 10:00 a. m. y hasta el domingo 7 de septiembre a las 9:59 a. m. La venta para el público general con todos los medios de pago será desde el lunes 8 de septiembre a las 10:00 a. m. y hasta agotar existencias.Tribuna Fan Sur: $412.500Piso 2 (202 - 204 & 216 - 218)Etapa 1: $269.900Etapa 2: $293.500Piso 2 (205 - 206 & 214 - 215)Etapa 1: $258.100Etapa 2: $293.500Piso 2 (207 & 213)Etapa 1: $234.600Etapa 2: $269.900PlateaEtapa 1: $211.000Etapa 2: $234.600La historia de Bonka y el tropipopEste género es una fusión fresca y juvenil de pop con ritmos tropicales como el vallenato, la cumbia y el merengue que se apoderó de las emisoras y los colegios colombianos a principios de siglo. Artistas como Carlos Vives, Bacilos y Fonseca allanaron el camino, pero fue una nueva ola de bandas como Bonka, Wamba y Sin Ánimo de Lucro la que le dio un aire renovado y una identidad propia.Bonka se destacó por sus letras pegadizas y un sonido desenfadado que hablaba de amor, desamor y fiestas de juventud. Canciones como 'La botella', 'La mona' y 'Hoy' se convirtieron en himnos que catapultaron a la banda a la cima de las listas de popularidad. Su música era la banda sonora de las primeras fiestas, las amistades inquebrantables y los amores de colegio, construyendo una conexión profunda y personal con su público.Tras la disolución de la agrupación, varios de sus integrantes siguieron caminos individuales en la industria musical. El vocalista Alejandro González, por ejemplo, se ha consolidado como solista en el género de la música popular y ranchera, manteniendo una presencia constante en el panorama musical colombiano. Sin embargo, la nostalgia por la banda que lo vio nacer siempre ha estado presente, y este concierto es una muestra del poder de la música para unir a artistas y fanáticos.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Aleska Génesis vuelve a ser noticia internacional al ser detenida por segunda vez por las autoridades mexicanas. Según han comunicado los medios internacionales, la modelo y presentadora fue trasladada del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en Ciudad de México.A inicios de 2024 la modelo venezolana fue detenida por las autoridades mexicanas, quienes la señalaron de un millonario robo. Aunque la famosa quedó en libertad, el caso se siguió investigando y se emitió una nueva orden de captura contra Aleska. La mujer fue capturada en cuanto fue eliminada de un famoso reality mexicano en el que estaba participando.¿Cómo detuvieron a Aleska Génesis?Según se ha informado la Fiscalía General de Justicia del Estado de México publicó una orden de aprehensión en contra de la modelo venezolana por el presunto delito de robo. Por ahora es incierto el futuro de la famosa, quien próximamente tendrá una audiencia.Lo que se sabe es que los uniformados pensaban ir por Aleska Génesis dentro de las instalaciones del reality en el que estaba desde hace varios meses. Sin embargo, la modelo fue expulsada y, a su salida del lugar, fue identificada por funcionarios de la Fiscalía.People en español publicó en redes sociales el video de la captura, en la que se ve a Aleska Génesis llorando por la situación. En medio del llanto, cuando la llevaban hacia el carro oficial, la modelo cuestionó "¿A dónde voy a ir?", a lo que los uniformados le respondieron que "va a ser certificada en el ministerio público de Atizapán y de ahí, va a ser trasladada al penal de Santa Martha Acatitla". ¿De qué acusan a Aleska Génesis?Aleska Génesis, quien vive en Miami, pero se encuentra en México desde 2024 por su participación en un relity show, tenía orden de captura en Ciudad de México desde el 2 de diciembre de 2023. El caso es porque la responsabilizan del hurto de millonarios relojes. Según el informe de la denuncia, fueron hurtados varios relojes de lujo que pertenecían a un dueño de un casino, los cuales están avaluados en 58 mil dólares, más de 226 millones de pesos colombianos. El robo, realizado por una pandilla, se registró a finales de 2023. En el mismo supuestamente estaba vinculada la venezolana: indican que ella habría sido encargada de vender los artículos en Miami, Estados Unidos.Sin embargo, en una entrevista luego de ser liberada, la modelo venezolana explicó que "¿puedes creer que las fotos son sacadas de internet? Ellos pusieron una orden de aprehensión con evidencias falsas. Hablaron que yo había vendido esos relojes a una joyería en Miami. Esa joyería no existe", aseguró.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
En junio de 2022, Shakira y Piqué comunicaron al mundo que se estaban separando, noticia que causó un revuelo mundial. Con el paso del tiempo, empezarían a conocerse detalles que indicaban que el español había sido infiel a la colombiana, cosa que se confirmó meses después con una foto tomada por Jordi Martin.En una reciente entrevista, el paparazzi Jordi Martin reveló los detalles desconocidos de toda la historia detrás de este escándalo de la farándula internacional y todo lo que vivió Shakira en ese momento y dentro de la relación. El reportero también explicó por qué decidió ser un "protector" de la cantante colombiana.El inicio del finJordi Martin se ha hecho reconocido en España y el mundo por sus inéditas fotos de famosos, revelando secretos y momentos incómodos de las estrellas. Mientras la colombiana vivía en Barcelona, se convirtió en el periodista más cercano al equipo de la cantante, consiguiendo siempre las primicias de la misma.Según reveló en entrevista con LuboxTv, él conocía de las infidelidades de Piqué desde tiempo atrás y, aunque lo había comunicado, parecía que Shakira decidía ignorar la verdad. No fue hasta que captó una foto certera de Piqué con Clara Chía que pudo abrirle los ojos a la colombiana y desencadenar todo lo que ha sucedido en los últimos años.Martin detalló que Piqué y Clara Chía se conocieron en 2021, en un evento de la empresa Kosmos. En ese entonces, la joven era la novia del director general de la compañía, quien tiempo después fue despedido, cuando ella y el exfutbolista empezaron a salir. A inicios de 2022, Shakira y Piqué toman distancia, pero deciden darse una nueva oportunidad en mayo de ese año.Al paparazzi le llegó información sobre esta relación clandestina que Piqué mantenía con una de sus empleadas en Kosmos, por lo que le ofreció 5.000 euros a otra trabajadora de la empresa para conseguir los datos de Clara. Aunque no consiguió sus datos, esta persona le confirmó que la joven saldría ese sábado de la ciudad acompañada de su novio.Así se enteró Shakira de la infidelidad de PiquéJordi Martin se dispuso a seguir a Piqué y a Clara Chía, captando la famosa foto que meses después sería portada de la revista Hola! y causaría revuelo mundial. Pero antes de revelarla al mundo, se la presentó a Shakira, junto a las múltiples pruebas de años anteriores con infidelidades del español."Yo tomo esa foto un sábado, al día siguiente me voy a casa de Shakira y hablo con Tonino [hermano de Shakira]. 'Mira, aquí tienes la prueba y evidencia, aquí tienes los cuernos de Shakira. Toni, este ahora sí va a quedar mal y ahora sí que le voy a abrir los ojos a tu hermana, hay más de 50 mujeres. Ábrele los ojos a tu hermana'", reveló.Cuando el reportero publicó la foto, contó que Piqué se puso en contacto con él a través de un amigo que tienen en común. "Jordi, tú sabes que te has cargado a esta chica, ¿no? Está destrozada", le expresó el español para comentarle que su foto había afectado gravemente el estado de ánimo de Clara Chía.¿Por qué Jordi Martin quiere tanto a Shakira?Luego de que la foto se hiciera pública en medios de comunicación, también se conoció una foto de Shakira bastante triste, en un parque de Barcelona, abrazada a sus hijos, una foto que el mismo Jordi Martin quiso captar para ayudar a la colombiana con su imagen ante el mundo. El reportero indicó que siempre le pareció que lo que hacía Piqué con Shakira era injusto y que lo que más le costó fue darle esa terrible noticia a la colombiana el mismo día que William Mebarak, padre de la cantante, se cayó y terminó en una UCI en Barcelona. "Vi una mujer sobrepasada, ella se entera de la infidelidad el mismo día en que su papá se cae y entra a la UCI. En ese momento, Shakira descubre el rumor de que Piqué estaba saliendo con una chica de 22 años que trabajaba con él"."Yo no me enamoré de Shakira, pero el Jordi fotógrafo sí desapareció. Esas semanas me convertí en un protector, con una barra de acero [protegiéndola] como diciendo: 'de aquí no pasas Piqué'. Yo me senté con su hermano y le hice una lista de chicas, ella chequeó con sus investigadores y efectivamente todas esas infidelidades se habían cometido. Yo le abrí los ojos, le dije: 'has sido engañada 12 años'".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Las redes sociales en Francia están de luto por la terrible noticia de la muerte de Juli Luxie, una joven de 21 años, reconocida creadora de contenido y de OnlyFans. Según el reporte de las autoridades, fue hallada sin vida en su casa, luego de que sus papás alertaran que llevaban días sin saber de su paradero.¿Cómo fue hallada Juli Luxie?El papá de Juli Luxie acudió a las autoridades luego de 15 días sin saber de su hija. El hombre señaló que estaban preocupados porque la joven dejó de responder las llamadas y días antes había estado enfrentando una depresión, motivo por el que pidió a los uniformados que fueran hasta la casa de ella.Luxie, nacida en la región Paso de Calais, vivía sola en un departamento al norte de Francia. El reporte de las autoridades indica que, al llegar a la vivienda, la hallaron sin vida, tirada en el pasillo y muy cerca de la puerta principal que estaba cerrada con llave. Fuentes policiales revelaron al diario francés La Dépechêche que en primera medida se descartó que la muerte de la influenciadora fuera un crimen porque el alojamiento estaba cerrado desde adentro. Además, detallaron que en el lugar hallaron rastros de sangre y óxido nitroso, conocido como ‘gas de la risa’.¿Qué es el 'gas de la risa' y qué tiene que ver con Juli Luxie?Autoridades de Europa han alertado sobre el óxido nitroso o 'gas de la risa', una droga que se ha hecho común entre los jóvenes en países como Reino Unido y Francia. Según el Royal London Hospital se encendió una alerta en el Reino Unido porque cada semana conocían un nuevo caso de personas que sufrían una deficiencia de vitaminas y daños en los nervios de la médula espinal a causa del exceso de consumo de este gas.Los principales síntomas están ligados a daños en los nervios como no poder caminar, caídas o experimentan un cosquilleo o pérdida de sensibilidad en los pies y las manos. También se dan problemas en la vejiga, los intestinos o incontinencia.Aunque el óxido nitroso también es utilizado como tranquilizante o para dormir a las personas ante cirugías o procedimientos odontológicos, recientemente la OMS lanzó una alerta por el aumento de su uso como una droga o estimulante.Juli Luxie era una de las jóvenes que había caído en el consumo excesivo de 'gas de la risa'. Este fue un problema que la misma influenciadora había hecho público en sus redes sociales, pues tiempo antes se había internado en una clínica para poder controlar su adicción a esta sustancia.¿Juli Luxie murió por inhalar gas de la risa?Por ahora, esa es la principal teoría de las autoridades sobre la muerte de la creadora de contenido francesa, ya que desde un primer momento se descartó que la joven haya sido asesinada. Sin embargo, se está a la espera de los resultados de la respectiva autopsia para determinar si el 'gas de la risa' fue la causa de la muerte.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
En enero de este año, el actor Juan Carlos Arango, recordado por su papel de 'Peter' en la novela 'Pedro, el escamoso', había generado preocupación en sus seguidores por su estado de salud. En ese momento el famoso no reveló muchos detalles, pero ahora ha señalado que desafortunadamente fue diagnosticado con cáncer.Arango reveló en una entrevista con La Red, de Caracol Televisión, que a inicios de este año tuvo que enfrentar un difícil momento a nivel físico y emocional, pues no solo fue el dolor en su cuerpo, sino también el impacto de la noticia cuando conoció que los médicos le detectaron un tumor cancerígeno. La situación fue mucho más difícil luego de que el elenco de 'Pedro, el escamoso', en diciembre de 2024, sufriera la muerte de la actriz Sandra Reyes por esta enfermedad.¿Cómo fue el diagnóstico de Juan Carlos Arango?El actor Juancho Arango contó en la entrevista que en medio de unos exámenes de rutina de la próstata, los cuales calificó como "incómodos" y que solía evitar por diferentes cuestiones de la vida, se encontró con malas noticias. "Empecé con unos síntomas de noche, de ir mucho al baño", detalló.Con esta primera alerta, el famoso actor de 'Pedro, el escamoso' decidió acudir al médico. "Los exámenes salieron mal, entonces me hicieron una biopsia y, efectivamente, tenía un tumor cancerígeno, maligno, en la próstata", recordó. Para el recordado actor, esta noticia le significó una alta preocupación, pero se asesoró con los profesionales de la salud para hacerle frente a la situación. "La vida se me fue encima porque la pensadera es lo que te mata, pensar en los hijos, en la esposa, empieza uno a organizar su partida y se deprime uno mucho".Sin embargo, el médico le indicó que la enfermedad había sido detectada a tiempo y que tenían la oportunidad de actuar, por lo que no debía angustiarse. De hecho, el galeno lo mandó de vacaciones para que se relajara y le indicó que cuando regresara debía someterse a una cirugía bastante compleja."Me fui a la costa y tomé y comí como si me fuera a morir", reconoció el actor. Fue un comienzo de año difícil para Juan Carlos Arango, quien luego de varios exámenes, estuvo en una cirugía para extraer el tumor maligno de su próstata, la cual se realizó el 13 de enero de este año, momento en el que apareció en redes sociales, pero sin revelar lo que había pasado.El actor detalló que luego de la operación ha perdido 12 kilos de peso y que la recuperación fue mucho más difícil. "La sonda para orinar, la sonda para extraer la sangre del cuerpo por la operación, eso era un tarrito y había que anotar cómo iba bajando. Inyecciones todos los días, mucha droga, no comía bien, no dormía bien", detalló el famoso que agradeció el apoyo de su esposa y su familia.Finalmente, Juan Carlos Arango dejó un importante mensaje para los hombres que, como él, evitan este tipo de exámenes. "Yo fui al médico porque empecé a tener problemas para orinar, pero debí ir antes. Yo corrí con suerte, pero pudo haber sido otra historia".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El encuentro entre Piqué y Westcol por un partido de la Kings League se hace viral por un incómodo momento que protagonizaron cuando el colombiano mencionó a Shakira y le preguntó al español por la relación que tuvo con la cantante. El momento quedó en un video que alcanza miles de reproducciones en las redes sociales.¿Por qué se reunieron Westcol y Piqué?El pasado 9 de marzo, Westcol transmitió en vivo en sus plataformas su encuentro con Gerard Piqué, presidente de la Kings League. Esta era una reunión muy esperada por parte de los seguidores del torneo de fútbol creado por el español, debido a que la intención era discutir sus diferencias sobre las reglas del evento.Los dos hombres discutieron sobre algunos desacuerdos que Westcol tenía con el desarrollo del torneo y algunas sanciones que se le impusieron a su equipo West Santos FC. Sin embargo, en alguna parte de la transmisión, mientras analizaban una de las polémicas jugadas, el creador de contenido mencionó a Shakira y la situación fue incómoda.Todo ocurrió porque en medio de la conversación, el colombiano le preguntó al español por palabras colombianas que conociera. Piqué señaló que le gustaba la palabra 'parce' y aprovechó para cuestionarle a Westcol por su vida amorosa. "La parce, ¿fue tu novia? Alguien me lo dijo pero no sé si es verdad", indagó el español, recordando a una influenciadora llamada 'La parce' con la que West tuvo una relación amorosa."Sí, cuando empecé recién en redes fue mi primera novia", respondió el streamer con clara incomodidad, pero entonces él también le hizo una pregunta incómoda a Piqué, recordándole a su expareja colombiana que actualmente lleva a cabo su exitosa gira de conciertos con Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. "¿Shakira qué, fue tu novia en algún momento?", le dijo."Bueno, sí", fue lo único que dijo Piqué al respecto, también bastante incómodo, entonces Westcol le explicó que ese tipo de preguntas serían incómodas para los dos. "Si pilla, a mí también se me hace incómodo, papi", le replicó el colombiano y Piqué se disculpó por la situación, "ah, perdón, no sabía que incomodaba".Otros comentarios incómodosA lo largo de la transmisión, en la que Piqué reveló que Westcol es el dueño de un equipo que más dinero ha ganado en la liga Américas por su gran audiencia y en la que se analizaron diversas jugadas del equipo del colombiano, hubo varios comentarios que hicieron referencia a Shakira y su relación con el español. En algún momento el presidente de la Kings League señaló que había varios presidentes de equipos, incluido Westcol, que en ocasiones no estaban comprometidos con el torneo, reclamando por la ausencia del colombiano en recientes partidos, ya que estaba de viaje por Europa. Para responder a los reclamos, el creador de contenido lanzó un dardo: "Piqué, ya te cerró la boca una colombiana; no hagas que te la cierre otro colombiano".Al final de la transmisión, Westcol aclaró que todo había sido en tono de broma. "Es jodiendo, yo no tiro eso de verdad... A mí no me gusta tirar esas cosas", aseguró el colombiano.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El mundo del entretenimiento en Colombia y el elenco de Sábados Felices está conmovido ante la partida del libretista Jairo Susa, uno de los creadores de los mejores chistes que hicieron reír a los colombianos en el famoso programa de humor por más de 30 años. El hombre, que se retiró del programa en 2022, estaba enfrentando problemas de salud.¿Quién era Jairo Susa?Jairo Susa también era periodista, investigador y caricaturista, pero dedicó gran parte de su carrera en divertir a los colombianos, detrás de las cámaras, trabajando con los más reconocidos humoristas de Sábados Felices en sus rutinas. El libretista hizo parte del equipo del programa desde 1986 hasta 2022, luego de 36 años siendo uno de los integrantes creativos más recordados.Muchas de las rutinas de humor de reconocidos personajes de Sábados Felices tenían su origen en la mente de Susa, quien asesoró a los humoristas en múltiples ocasiones para sacar el mejor provecho de sus personajes y chistes. El ingenio del libretista, por ejemplo, estuvo detrás de la creación de la historia de 'Barbarita', interpretada por César Corredor.¿Qué problemas de salud tenía Jairo Susa?Aunque se desconocen las causas del fallecimiento, lo que sí se sabe es que desde hace tiempo Jairo Susa estaba enfrentando serios problemas de salud. Así lo dieron a conocer los humoristas Felipe Pabón 'Pikiña' y Piter Albeiro, quienes revelaron en sus redes sociales las últimas conversaciones que tuvieron con su colega.Las publicaciones de ambos humoristas dejaron en evidencia que Jairo Susa se comunicó con ellos para, de alguna manera, despedirse porque sabía que sus problemas de salud le dejaban poco tiempo de vida. Felipe Pabón detalló que recientemente había recibido una llamada telefónica del libretista desde una unidad renal de una clínica. "Era Jairo Susa en proceso de diálisis, y su saludo fue: “no importa en donde yo esté, quería saludar a mi Pikiñita”. Fue nuestra última y larga conversación telefónica por horas, mientras esa noche le hacían el tratamiento", detalló Pabón. Agregó que "me entristezco con su partida, porque sí que le aprendí en estos 21 años de amistad a este maestro anónimo del humor".A pesar de la falta de detalles, con lo expresado por el humorista se pudo saber que Jairo Susa tenía problemas con sus riñones, por lo que requería diálisis. Se sabe que se utiliza este tratamiento para enfrentar la insuficiencia renal, una etapa de la enfermedad renal crónica.Por su parte, Piter Albeiro reveló la conmovedora última conversación que tuvo con Susa, en la que pactaron reunirse el pasado 25 de enero, porque el libretista quería verlo tal vez por última vez. "Ponme día, lugar y fecha y te llegó porque tal vez sea la última vez que pueda verte y quiero darte un abrazo", le escribió Susa a Piter Albeiro, quien le contestó: "Aish, no me digas esas cosas Jairito".Piter Albeiro reveló que el encuentro ocurrió y allí, por varias horas, recordaron algunos de los mejores momentos que vivieron juntos y se agradecieron mutuamente por el apoyo en tantos años de carrera en el humor colombiano. "Algo le decía que ya Dios lo llamó y nos pudimos dar ese abrazo que él sabía que era el último".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Los miembros de Sábados Felices, de Caracol TV, se encuentran de luto tras la muerte de Jairo Sussa, reconocido libretista que hizo parte del programa por varias décadas, creando varias secciones y personajes, incluyendo la inconfundible 'Barbarita' De hecho, fue el comediante César Corredor, encargado de darle vida a este personaje, quien confirmó el deceso y lamentó la partida de su compañero.(Lea también: Hassam reveló que enfrenta nuevo problema de salud tras luchar contra el cáncer).“Hoy despedimos con gran tristeza a un gran compañero, libretista de nuestro programa Sábados Felices, el gran Jairo Sussa, y quien escribió varias secciones de nuestro programa con éxito y acierto, entre ellas los de ‘Barbarita’ ”, comentó en sus redes sociales.Susa dejó el programa en 2022, junto con 'Memo' Orozco. Sin embargo, estuvo en Sábados Felices durante 36 años, convirtiéndose en uno de los integrantes más importantes y recordados del equipo, haciéndose llamar como el 'pedagogo del humor'. Según El Espectador, además de su innegable talento para ser libretista, Susa fue periodista, caricaturista, cultor e investigador, por lo que dejó una huella en el programa por su creatividad. Sentida despedida a Jairo SussaOtro de los miembros de Sábados Felices que lamentó la partida de su compañero fue el humorista Piter Albeiro, quien lo recordó como un gran amigo. "Cuando un amigo se va, se lleva algo de nosotros. Jairito Susa estuvo presente en uno de los momentos más importantes de mi vida. De su mano y ayuda recorrí gran parte de mi país mientras me conocían. Nunca dudaba de que pudiera hacer algo, por más difícil que pareciera”, indicó en su cuenta de Instagram. (Lea también: La Gorda Fabiola y los detalles de la experiencia sobrenatural que vivió: ¿el cielo y el infierno?).Por su parte, Oscar Monsalve, 'Risaloca', escribió: “Qué triste noticia compañero, que Dios lo tenga en su gloria y mucha fortaleza para la familia”. Varios usuarios en redes sociales también se despidieron del libretista. "Todos los que están hoy en Sábados Felices, pasaron primero por la lupa de Jairo Susa... gran amigo. Descanse en paz", escribió un internauta."Jairo siempre, más que un compañero, para quienes lo conocieron fue un amigo. Compartieron muchos momentos de risas, anécdotas, en fin (...) Jairo estará encontrándose con todos los demás del elenco, con el Flaco Agudelo, el Mocho Sánchez, Enrique Colavizza, etc", escribió otro usuario. Por ahora se desconocen las causas del fallecimiento del libretista. NOTICIAS CARACOL
Shakira y su gira Las Mujeres Ya No Lloran continúa su recorrido por la región, la cual, aunque ha tenido algunos inconvenientes, también ha estado cargada de sentimentalismo y nostalgia. En su paso por Argentina, la colombiana hizo una emotiva dedicatoria al fallecido Gustavo Cerati, un artista que marcó la historia de la música en español.Dos conciertos agotados en el Campo Argentino de Polo y la aparición de la familia de Antonio de la Rúa, expareja de Shakira, en el evento, despertaron rumores entre el público, quien hace unos años fue testigo de una de las relaciones más mediáticas de la farandula latina.Otro de los puntos clave de los conciertos estuvo relacionado con una declaración de Shakira al fallecido Gustavo Cerati, un colega y amigo de quien dice lleva en su corazón."En esta ciudad, en este país, está una buena parte de mi vida, ustedes lo saben. Tantos recuerdos de ustedes, de amigos entrañables que ya no están, pero que siempre llevaré conmigo, como Gustavo Cerati, y ustedes que siempre han estado allí cuando más lo he necesitado", expresó ante su público, quien no dudó en aplaudirla.Los halagos no fueron solo dirigidos al extinto líder de Soda Stereo, sino también a su público argentino, al cual les dijo: "Ustedes han sido mi fuerza, me han levantado. Gracias, Argentina, por comprenderme, apoyarme, por quererme tanto como yo los quiero a ustedes".La relación de Shakira y CeratiLa relación entre Shakira y Gustavo Cerati iba más allá del colegaje, surgiendo incluso fuertes rumores de que, en algún momento, ambos mantuvieron una conexión sentimental. Aunque esto nunca se confirmó, es bien sabido que tuvieron una amistad e incluso compartieron escenario.Su vínculo comenzó en 2005, puesto que Cerati hizo parte del equipo de productores del álbum Fijación Oral vol. 1 y Oral Fixation vol. 2. The Day And The Time y No, algunas de las canciones donde Shakira sale en colaboración con el argentino.Gustavo Cerati falleció a los 55 años el 4 de septiembre de 2014, tras pasar cuatro años en coma en una clínica de Buenos Aires, después de sufrir un accidente cerebrovascular durante un concierto en Venezuela en mayo de 2010.Antes y durante el coma, Shakira ocasionalmente le dedicó mensajes de amistad y reconocimiento a su trabajo. Mientras estaba inconsciente, le dio un mensaje de aliento antes de una de las presentaciones de uno de sus temas más reconocidos."No importa qué tan mal se vean las cosas, hay luz al final del camino. Esta canción quiero dedicársela a mi gran amigo Gustavo Cerati. Gustavo, después de la tormenta, sale el sol", le expresó en dicha ocasión.MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co