El asesinato del soldado Cristian Steven Reyes en Montenegro, Quindío, no solo estremeció a la comunidad por la brutalidad del crimen, sino también por el oscuro entramado que lo rodeó. Lo que en un inicio parecía un ataque de una banda delincuencial contra un militar, terminó revelando una verdad más perturbadora. El Rastro conoció el caso.“Mi hermano era una persona muy especial para mí, en todo lo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá”, relató Yurimar Reyes a Diego Guauque al hablar sobre la vida de Cristian.Según su familia, desde niño soñaba con vestir el uniforme militar, un anhelo que lo llevó a convertirse en soldado profesional y también en enfermero dentro del Ejército. “En muchas ocasiones salvó vidas y curó”, recordaron sus hermanas, quienes además resaltaron su amor por los animales y su permanente deseo de ayudar a los demás.¿Qué ocurrió?El 23 de abril de 2019, hacia las 10:30 de la noche, Cristian fue atacado por sicarios que le dispararon en repetidas ocasiones. Una de las primeras en enterarse fue su hermana, quien corrió desesperada a ver qué había sucedido. “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”, recordó.En medio del caos, apareció Diana Alejandra Gómez, la esposa de Cristian. Su reacción fue desconcertante: “Se agachó, le sacó el celular del bolsillo, le sacó unos papeles y la billetera y empezó: ‘Ay, Cristian, mi amor, te amo’”.Cuando llegaron las autoridades confirmaron que el joven había sido trasladado al hospital, pero no logró sobrevivir a los graves impactos de bala que recibió en la cabeza y el tórax.La noticia conmocionó a sus vecinos y familiares. Nadie entendía quién podría querer asesinarlo. “Él no tenía enemigos, todo el mundo lo quería”, insistían sus hermanas.Los investigadores plantearon las primeras hipótesis sobre el crimen, señalando que podría estar relacionado con su labor como militar. Al ser un soldado activo, se creyó que las bandas de microtráfico que operaban en la zona lo veían como una amenaza para sus negocios ilícitos. Sin embargo, con el avance de las indagaciones, la investigación tomó un giro inesperado.Una relación marcada por conflictosLas autoridades comenzaron a indagar en el círculo más cercano del soldado y descubrieron que, en su vida personal, Cristian atravesaba un matrimonio marcado por las dificultades. Estaba casado con Diana Gómez, con quien tuvo dos hijos.De acuerdo con las hermanas del militar, la relación era conflictiva, con discusiones constantes e incluso un episodio de infidelidad por parte de Diana. Días antes del crimen, Cristian le había pedido el divorcio.“Que brinque aquí, brinque allá, que esté con un hombre, está con otro… no era de un solo hombre, era de varios”, aseguró una de las hermanas.“Ella no trabaja, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo”, agregó. Cuando él le pidió que buscara empleo, ella se negó, las hermanas dicen que ella afirmaba que “Para eso se había conseguido un soldado profesional, para que la mantuviera”.Llamadas clave en la investigaciónEl barrio donde ocurrió el crimen estaba bajo el control de dos organizaciones criminales conocidas como Los Chukys y Los Killers, dedicadas al sicariato y al microtráfico.El celular de Cristian quedó en manos de Diana, quien aseguró que el dispositivo se había formateado accidentalmente al intentar desbloquearlo. Aunque las autoridades lo solicitaron en varias ocasiones, ella nunca lo entregó.Sin embargo, gracias a la interceptación de los teléfonos de varios miembros de Los Chukys, se descubrió que, en los días previos al asesinato, Diana Gómez había sostenido numerosas llamadas con integrantes de esa organización criminal.Impactante confesiónAsimismo, un informante anónimo mencionó a alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda de Los Chukys. El sujeto fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian.La situación se volvió más compleja cuando, según las hermanas, Diana inició una relación sentimental con un compañero del trabajo de Cristian. Poco después, ocurrieron dos asesinatos en el barrio: una vecina y un habitante de calle. Se cree que ambos fueron silenciados por saber demasiado.Según las declaraciones de alias Quiroga, fue Diana quien envió la fotografía de su esposo a la banda para facilitar el ataque. El joven también confesó que participó como campanero, mientras que alias Nico, otro menor de edad, fue quien disparó contra el soldado.“Esto le mandó hacer su mujer”, reveló Quiroga sobre las palabras que, según él, Nico le dijo a Cristian instantes antes de dispararle.Las autoridades explicaron la manera en la que se planeó el crimen: “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”.Móvil del crimenAdemás, la investigación reveló que había un motivo económico tras el crimen: Diana buscaba quedarse con un millonario seguro de vida y con la pensión que correspondía a Cristian por su servicio en el Ejército.De acuerdo con la familia de la víctima, Cristian había dejado el 80 % del seguro a su madre y solo el 20 % a su esposa, pero ella desconocía esa distribución y creía que recibiría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi tres años; cuando la capturaron, aún la seguía percibiendo”, dijo una de sus hermanas.En agosto de 2020, la Policía adelantó un operativo que permitió la captura de más de 19 integrantes de Los Chukys y de Diana, conocida como alias La Diabla.La mujer no aceptó los cargos por homicidio agravado, pero la justicia la halló culpable y la condenó a 35 años de prisión como autora intelectual del asesinato de su esposo. Actualmente, permanece recluida en la cárcel Villa Cristina, en Armenia.
El 23 de abril de 2019, la tranquilidad de un barrio en Montenegro se vio abruptamente interrumpida por el sonido de varios disparos. Cristian Stiven Reyes, un joven soldado, fue asesinado a quemarropa en plena vía pública. Lo que inicialmente parecía un ataque perpetrado por sicarios, dio un giro inesperado durante la investigación: detrás del crimen estaba su esposa, Diana Alejandra Gómez, conocida con el alias de La Diabla.Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 p.m., cuando un sicario atentó contra la vida de Reyes. Debido a la gravedad de las heridas, especialmente en la cabeza y el tórax, el soldado fue trasladado al hospital, pero llegó sin signos vitales.La primera en reconocerlo fue su hermana Yurimar Reyes, quien aún recuerda la confusión de ese momento: “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”, contó en El Rastro.Cristian había iniciado una relación sentimental con Diana Gómez desde muy jóvenes y con ella tuvo dos hijos, que para el día de los hechos tenían 6 y 3 años. Sin embargo, la familia de la víctima aseguraba que la pareja atravesaba constantes problemas, discusiones e, incluso, que Cristian había descubierto una infidelidad por parte de ella. Ante la difícil situación, Cristian le pidió el divorcio, pero Diana se negó.Pistas clave en la investigaciónEn un principio, la Policía creyó que el homicidio estaba relacionado con su labor como soldado, debido a que en la zona operaban Los Chukys, una banda de microtráfico y sicariato. “Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, reveló el investigador del caso.Sin embargo, pronto comenzaron a aparecer señales que apuntaban hacia otro camino. Los testimonios de la esposa del soldado empezaron a presentar inconsistencias.Además, la familia de Cristian aseguró que nunca confiaron en la mujer, pues la relación estaba marcada por constantes conflictos. “Ella no trabajaba, solo esperaba que llegara el sueldo de él para gastárselo”, relataron. Cuando Cristian le pidió que buscara empleo, se negó. Según sus hermanas, Diana solía decir: “Para eso me conseguí un soldado profesional, para que me mantuviera”.Llamadas telefónicas fueron crucialesLa investigación arrojó nuevas pistas luego de que las hermanas de Cristian testificaran que, el día del homicidio, Diana llegó al lugar de los hechos y le sacó el celular, la billetera y algunos documentos. Posteriormente, el análisis de las llamadas telefónicas reveló más de 100 registros entre Diana, alias La Diabla, y miembros de la banda Los Chukys en los días previos al asesinato.Aunque la mujer había negado tener un celular propio, estas pruebas la incriminaban directamente y derrumbaban su versión. Además, un testigo anónimo terminó revelando detalles clave del crimen al señalar a un joven de 17 años, conocido como alias Quiroga, como uno de los implicados.Confesión del sicarioAlias Quiroga fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian. “Nos habla precisamente del homicidio del soldado como él lo conocía”, afirmaron las autoridades.En su declaración, el joven implicó directamente a la esposa del soldado, señalando que fue ella quien les suministró información clave para ejecutar el crimen. “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Alias Quiroga confesó que participó como campanero, mientras que alias Nico, también menor de edad, fue el sicario que disparó contra el soldado. Según su declaración, antes de accionar el arma, Nico se acercó a Cristian y le dijo: “Esto le mandó hacer su mujer”.“Evidenciamos que Diana tenía un vínculo directo… ella simplemente coordinó con personas superiores para que se pudiera cometer el hecho, para no dejar una huella directa”, revelaron las autoridades.¿Quería cobrar seguro de vida?Los investigadores determinaron que el interés de Diana Gómez era económico. Cristian tenía un seguro de vida de unos 100 millones de pesos, pero había dejado el 80% a su madre y el 20% a su esposa. Ese detalle, que ella desconocía, se convirtió en la verdadera sorpresa.“Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi 3 años, cuando la capturaron aún la seguía recibiendo”, dijo una de sus hermanas, y agregó: “Cuando se enteró, pegó un grito, y dijo: ‘¿Cómo me va a dejar el 20% si tengo a los niños. Es un desgraciado’”, relató una de las hermanas.Captura de alias La DiablaEl crimen del soldado no solo destapó la traición de su esposa, sino que permitió a las autoridades avanzar en la captura de la estructura delincuencial que operaba en Montenegro. Durante un operativo en 2020, fueron detenidos 19 integrantes de la organización, incluido alias Nico, uno de los sicarios que confesó y señaló directamente a Diana como la autora intelectual.Diana Gómez fue capturada y se le imputó el delito de homicidio agravado, pero no aceptó cargos. Fue condenada a 35 años de prisión. Actualmente, cumple su condena en la cárcel de mujeres Villa Cristina en Armenia.Los hijos de Cristian quedaron bajo el cuidado de sus tías. El caso no solo dejó una profunda herida en la familia del soldado, sino también una marca imborrable en la memoria del barrio, donde aún resuena la historia de traición que terminó en tragedia.
El crimen de Cristian Stiven Reyes dejó atónitas a las autoridades. El joven soldado fue asesinado en abril de 2019 en Montenegro, víctima de un plan macabro orquestado por su propia esposa, conocida como alias La Diabla. Un hecho que marcó para siempre a su familia.Según contaron las hermanas de Cristian en El Rastro, el joven no tenía enemigos. Era reconocido como un hombre honesto, alegre, entregado a su vocación militar y al cuidado de sus dos pequeños hijos. “Mi hermano era una persona muy especial para mí. En todo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá”, recordó una de ellas.Fuera de su vida militar, Cristian era padre de dos niños, de seis y tres años. Según sus familiares, cada vez que tenía un permiso lo dedicaba por completo a estar con ellos. “Cuando salía de permiso llegaba a la casa a ver a sus hijos, que eran la adoración de él”, agregó.La noche del crimenEl 23 de abril de 2019, en Montenegro, se escucharon varios disparos. Los vecinos dieron aviso a las autoridades. Al llegar al lugar, la Policía encontró a Cristian gravemente herido con al menos cinco impactos de bala, la mayoría en la cabeza y el tórax.Su hermana Yurimar Reyes fue la primera en reconocerlo. “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”.Cristian fue trasladado al hospital, pero llegó sin signos vitales. La herida más grave estaba en la región temporal izquierda, a la altura del oído. La muerte del soldado dejó en la orfandad a sus dos hijos y enlutó a toda su familia.Primeros pasos en la investigaciónLo que parecía un homicidio aislado en un barrio de Montenegro comenzó a dar un giro cuando la investigación reveló las primeras hipótesis. Todo apuntaba a que el crimen podía estar relacionado con su labor militar, pues en la zona operaba una banda de microtráfico y sicariato conocida como Los Chukys o Los Killers.“Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, reveló el investigador del caso.Asimismo, la Policía comenzó a notar contradicciones en los testimonios de Diana Alejandra Gómez, esposa del soldado. Las hermanas de la víctima también aportaron detalles sobre la relación conflictiva entre la pareja: constantes discusiones, acusaciones de infidelidad por parte de Diana y problemas económicos.“Ella no trabajaba, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo. Mi hermano le decía que buscara trabajo y ella respondía que para eso se había conseguido un soldado que la mantuviera”, relató una de las hermanas.Además, testigos aseguraron que, en el momento del crimen, la mujer llegó al lugar de los hechos, le sacó el celular, la billetera y algunos documentos de los bolsillos. Luego, se inclinó hacia él y le dijo: “Ay, Cristian, mi amor, te amo”.Una cruda verdad salió a la luzLa investigación reveló más de 100 registros de llamadas entre Diana Gómez y miembros de Los Chukys antes y durante el homicidio. Aunque la mujer aseguró a las autoridades que no tenía un celular propio y que usaba el de su esposo, su versión fue descartada.Poco tiempo después, en el mismo barrio se registraron dos nuevos asesinatos: el de una vecina y el de un habitante de calle. Se presume que ambos fueron silenciados porque sabían quién estaba detrás del crimen de Cristian.Fue entonces cuando un testigo anónimo entregó a las autoridades el nombre de uno de los implicados: alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda criminal. Tras su captura, confesó que fue la esposa del soldado quien suministró la información clave para ejecutar el asesinato.“Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Con la declaración y las pruebas, las autoridades concluyeron que Diana Gómez había sido la autora intelectual del asesinato de su esposo, al parecer, motivada por beneficios económicos. “Evidenciamos que Diana tenía un vínculo directo… ella simplemente coordinó con personas superiores para que se pudiera cometer el hecho, para no dejar una huella directa”, dijeron las autoridades.Esposa se llevó una sorpresaEn agosto de 2020, durante un operativo contra la estructura criminal, la Policía capturó a Diana Gómez, conocida como alias La Diabla, junto al sicario alias Nico, quien aceptó su responsabilidad y señaló directamente a Diana como la autora intelectual. En total, otros 19 integrantes de la organización también fueron detenidos.“Enterarme que fue Diana me dolió bastante porque era la mamá de mis sobrinos… nos dolió demasiado”, dijo una hermana. “Muy fuerte para nosotros que les quitó el papá a los niños”.El juicio se extendió por casi cinco años, retrasado por la pandemia y a la negativa de la acusada de aceptar los cargos.Para la familia y las autoridades, el móvil del homicidio fue económico. Cristian tenía un seguro de vida del Ejército, pero había dejado el 80% a su madre y solo el 20% a su esposa, pero la mujer no lo sabía y creía que obtendría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi 3 años, cuando la capturaron aún la seguía recibiendo”, dijo una de sus hermanas, y agregó: “Cuando se enteró, pegó un grito, y dijo: ‘¿Cómo me va a dejar el 20% si tengo a los niños. Es un desgraciado’”.Al parecer, la mujer estaba interesada en cobrar el millonario seguro y la pensión que recibiría tras la muerte del soldado, pero no contaba con la forma en que Cristian había dejado distribuido ese dinero en vida.Condena por el atroz crimenLa justicia condenó a Diana Gómez, alias La Diabla, a 35 años de prisión por el delito de homicidio agravado. Sin embargo, a pesar de las pruebas en su contra, nunca aceptó los cargos.En entrevista con El Rastro, Diana aseguró: “Es mentira, nunca entré en contacto con esa banda ni ordené nada. Ni siquiera tenía celular en ese momento”. La mujer se encuentra recluida en la cárcel de mujeres Villa Cristina en Armenia.La madre del soldado nunca superó la pérdida y falleció tiempo después, según su familia, por la tristeza que le dejó el asesinato de su hijo.
El 23 de abril de 2019, en un barrio de Montenegro, en Quindío, fue escenario de una tragedia que aún resuena entre sus habitantes. Cristian Steven Reyes, un joven soldado profesional, fue víctima de un ataque sicarial que no solo conmocionó a su familia, sino que destapó una red de intereses oscuros que lo rodeaban, incluso dentro de su círculo más cercano. El Rastro investigó el caso.Alrededor de las 10:30 de la noche, una serie de disparos estremeció a los vecinos del barrio. Una de las hermanas de Cristian salió corriendo a la calle y se encontró con una escena devastadora: el cuerpo de su hermano yacía en el suelo con múltiples impactos de bala.“Era mi hermano al que le habían disparado, el que estaba herido. Yo me tiré y lo abracé fuertemente...Él me movió la cabeza, estaba muy mal, no podía hablar”, contó su hermana a El Rastro.¿Qué ocurrió esa noche?Cristian fue hallado con múltiples impactos de bala, principalmente en la cabeza y el tórax. Aunque alcanzó a ser trasladado al hospital más cercano, llegó sin signos vitales: la gravedad de las heridas resultó fatal.Su familia lo recuerda como un hombre querido y ejemplar. “Mi hermano era una persona muy especial para mí, en todo lo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá...En muchas ocasiones salvó vidas y curó”, relató una de sus hermanas.Cristian era padre de dos niños, de 6 y 3 años, quienes eran su mayor motor en la vida. Ambos nacieron fruto de la relación que sostuvo durante años con Diana Alejandra Gómez, su esposa. Sin embargo, según los familiares de la víctima, la pareja atravesaba dificultades que fueron deteriorando la relación.Incluso, aseguraron que días antes del crimen, Cristian le pidió el divorcio a su esposa, pero ella se negó. “Ella no trabaja, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo”, revelaron. Cuando él le pidió que buscara empleo, ella se negó, las hermanas dijeron que ella afirmó que “para eso se había conseguido un soldado profesional, para que la mantuviera”.Primeras hipótesis del asesinatoEn un principio, las autoridades creyeron que el crimen estaba relacionado con la presencia de bandas delincuenciales en el sector, dedicadas al microtráfico y al sicariato, conocidas como Los Chukys y Los Killers.“Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, dijo el investigador del caso.De hecho, en los meses siguientes se registraron otros dos homicidios en la misma zona con características similares. Según la investigación, era posible que dos personas —una vecina y un habitante de calle— conocieran la identidad del autor material del crimen.No obstante, el caso dio un giro inesperado cuando decidieron interrogar a la esposa del soldado, quien había tomado una actitud extraña frente al asesinato de su marido.Mientras los investigadores seguían la pista de las bandas de microtráfico, la Policía encontró un indicio clave: salieron a la luz cerca de 100 llamadas entre Diana Gómez y miembros de la organización criminal Los Chukys.Cruda confesión de sicarioUn informante anónimo también señaló a alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda de Los Chukys. Las interceptaciones telefónicas confirmaron que el número de Diana había sostenido múltiples comunicaciones con integrantes del grupo criminal antes y durante el día del homicidio.Alias Quiroga fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian. “Nos habla precisamente del homicidio del soldado como él lo conocía”, afirmaron las autoridades.En su declaración, el joven implicó directamente a la esposa del soldado, señalando que fue ella quien les suministró información clave para ejecutar el crimen. “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Asimismo, el implicado declaró que participó como campanero, mientras alias Nico, también menor de edad, disparó a quemarropa contra el soldado. Según el relato, el sicario se acercó a Cristian y le dijo: “Esto le mandó hacer su mujer’”.¿Quería cobrar millonario seguro?Gracias a la declaración de alias Quiroga y al registro de llamadas entre Diana y miembros de Los Chukys, las autoridades llevaron a cabo un operativo para concretar las capturas. En agosto de 2020, la Policía desarticuló la banda, logrando la detención de 19 personas, incluida Diana Alejandra Gómez. El juicio en contra de ella se prolongó durante varios meses.Según la investigación, la Fiscalía determinó que detrás del crimen existía un móvil económico: Diana buscaba quedarse con un millonario seguro de vida y con la pensión que correspondía a Cristian por su servicio en el Ejército.De acuerdo con la familia de la víctima, Cristian había dejado el 80 % del seguro a su madre y solo el 20 % a su esposa, pero ella desconocía esa distribución y creía que recibiría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi tres años; cuando la capturaron, aún la seguía percibiendo”, relató una de sus hermanas.Diana Gómez no aceptó los cargos por homicidio agravado y fue condenada a 35 años de prisión como autora intelectual del asesinato de su esposo. Actualmente, permanece recluida en la cárcel Villa Cristina de Armenia.La mujer conocida como alias La Diabla, concedió una entrevista a El Rastro desde prisión, donde aseguró: “Es mentira. Nunca tuve contacto con esa banda, nunca hablé con ellos. Yo ni siquiera tenía celular, me lo habían robado meses antes”.Un mes después de la condena, la madre de Cristian falleció. “La partida de Cristian le quebró la salud hasta el final”, relataron sus familiares. Hoy, la familia enfrenta el dolor de dos pérdidas y la ausencia de un padre. Sus hijos, de 11 y 8 años, quedaron al cuidado de sus tías.
El mundo del humor y la televisión colombiana despide a Carlos Molina, recordado por muchos como “Cerdo”, uno de los personajes más icónicos de El Siguiente Programa y La Tele Letal. Su fallecimiento fue confirmado el jueves 21 de agosto a través de la cuenta oficial de X del antiguo programa de Red+, noticia que rápidamente fue replicada por Martín de Francisco.En el comunicado compartido se destacó el legado de Molina con palabras cargadas de afecto y simbolismo: “Carlos Molina ha fallecido. Da tristeza reconocer que somos como un sueño, pero Carlos no ha muerto, ahora es ilimitado, capaz de cualquier forma y cualquier color y no atado a ninguno. Vivirá y crecerá en la mente de todos los que lo recordamos”.Con su humor irreverente y su estilo único, Molina se convirtió en parte esencial de la sátira televisiva de los noventa y dos mil, marcando a una generación de televidentes que hoy lo recuerdan con gratitud y nostalgia.¿Quién era Carlos Molina?Con una historia de vida particular, Molina no provenía del mundo de los medios. Antes de alcanzar la fama, se desempeñaba como electricista. Un accidente en su juventud, una caída desde un quinto piso, marcó su vida. Sin embargo, su carisma y particular sentido del humor lo llevaron a la televisión de la mano de Carlos Vives, quien lo descubrió y lo recomendó a De Francisco y Moure para su proyecto original, 'La Tele'.En 'La Tele Letal', la continuación del espíritu de programas como 'La Tele' y 'El Siguiente Programa', 'Cerdo' se consolidó como un personaje entrañable y agudo. Participaba activamente en diversas secciones del programa, ofreciendo su particular visión de la realidad nacional. Entre sus roles se destacaban el de "el profesor" y el director de "Pig Data", segmentos en los que con un humor ácido y directo, analizaba la actualidad colombiana.Su personaje, 'Cerdo', era considerado por muchos como "el alma" del programa. Su estilo desenfadado y sus comentarios, a menudo cargados de una sabiduría popular y una crítica mordaz, lo convirtieron en una figura de culto para los seguidores del programa.En enero de 2022, Molina se sometió a una complicada cirugía de corazón, un hecho que compartió con sus seguidores y que generó una ola de apoyo. A pesar de los desafíos de salud, continuó siendo parte activa de 'La Tele Letal', manteniendo el espíritu crítico y humorístico que lo caracterizaba.La partida de Carlos Molina deja un vacío en la televisión colombiana y en el corazón de los televidentes que, por años, disfrutaron de su humor y su particular forma de ver la vida.LAURA CAMILA RAMOS CONDE NOTICIAS CARACOL
Un reciente fallo judicial sentó un precedente en materia de violencia intrafamiliar al reconocer al cantante de reguetón Beéle (Brandon de Jesús López Orozco) como víctima de agresiones por parte de su expareja, Camila Andrea Rodríguez Ascanio, conocida en redes sociales como Cara.La decisión fue anunciada a través de un comunicado emitido por la firma Víctor Mosquera Marín Abogados, representantes legales del artista, donde se confirmó que el proceso administrativo concluyó con la declaratoria de responsabilidad de Rodríguez Ascanio.“El día de ayer se resolvió el proceso administrativo mediante el cual se declaró responsable a la señora Camila Andrea Rodríguez Ascanio por hechos de violencia intrafamiliar en contra de nuestro representado, conforme a lo dispuesto en la Ley 294 de 1996, Ley 575 de 2000 y Ley 2126 de 2021”, precisó la defensa.Medidas de protecciónComo consecuencia, las autoridades adoptaron medidas de protección definitivas en favor del intérprete de Frente al mar, con el fin de garantizar sus derechos a la integridad, la intimidad, la seguridad personal y el buen nombre.Asimismo, se impusieron restricciones y obligaciones correctivas dirigidas a Rodríguez Ascanio, enfocadas en el manejo de impulsos, la gestión de emociones y la resolución pacífica de conflictos.El fallo también incluyó un llamado a permitir que Beéle mantenga comunicación directa con sus hijos, sin la intervención de terceras personas. Para la defensa del artista, este pronunciamiento representa un paso relevante en la lucha contra la violencia intrafamiliar, al reiterar que estas conductas son inaceptables y generan consecuencias jurídicas serias.La firma de abogados señaló que continuará ejerciendo la defensa técnica de Beéle, respetando la intimidad de las partes y, especialmente, de los dos menores involucrados.Cabe recordar que la relación entre el cantante y su expareja había estado previamente en el centro de la controversia. En una entrevista concedida al creador de contenido Untalfredo, Cara Rodríguez, había hecho declaraciones públicas sobre su vida en pareja con el artista, mencionando episodios de infidelidad y su vínculo con la influencer Isabella Ladera.NOTICIAS CARACOL
La polémica de la 'kiss cam' de Coldplay en sus conciertos sigue dando de qué hablar y esta vez fue Chris Martin el que se pronunció. El espectáculo de Coldplay en Kingston upon Hull no solo fue un despliegue de luces, música y euforia, sino también el escenario de una declaración esperada. El vocalista de la banda decidió romper el silencio sobre la controversia que, de la noche a la mañana, se ha convertido en el centro de un acalorado debate en las redes sociales. Con su característico humor y una ironía sutil, el cantante abordó lo que calificó como una "debacle", pero dejó claro que su intención no es dar marcha atrás. El cantante resaltó que la 'kiss cam', una tradición de sus conciertos, es una forma que tienen ellos de poder ver un poco más de cerca a quienes asisten a sus shows.¿Qué dijo Chris Martin sobre la 'kiss cam'?Mientras leía los carteles de los fans, Martin aprovechó para dirigirse al elefante en la sala. Con una sonrisa, bromeó: "Gracias por volver después de la debacle", un comentario que resonó con la audiencia, demostrando que la banda estaba al tanto del revuelo mediático. El artista explicó que la 'Kiss Cam' ha sido una parte de sus shows por mucho tiempo y solo recientemente había captado una atención negativa. "Pero si la vida te da limones, tienes que hacer limonada", sentenció, utilizando una de sus frases más filosóficas para enmarcar la situación. Con estas palabras, Martin no solo defendió la práctica, sino que reafirmó el propósito original de la cámara: "Vamos a seguir haciéndolo porque queremos conocer a algunos de ustedes".¿Qué fue lo que pasó con la 'kiss cam' de Coldplay?La "debacle" a la que se refiere Martin tiene un nombre y apellido: Andy Byron, el CEO de la compañía de datos Astronomer. Byron asistió a un concierto de Coldplay esperando una noche mágica. Sin embargo, su experiencia dio un giro inesperado cuando la 'Kiss Cam' lo enfocó a él y a su pareja, que resultó siendo su amante. Esto causó una polémica a nivel mundial que incluso hizo rodar cabezas en la compañía.La polémica encendió un debate. Por un lado, están los defensores de la 'Kiss Cam', quienes la ven como una tradición inofensiva y parte integral del show, argumentando que, al asistir a un concierto masivo de este tipo, uno acepta implícitamente la posibilidad de ser parte del espectáculo. Por otro lado, el uso de la misma lo cuestionan quienes priorizan la privacidad y el consentimiento. Estas personas señalan que, sin importar las intenciones, el hecho de ser exhibido ante decenas de miles de personas, sin un consentimiento explícito previo, puede ser una experiencia desagradable. Este grupo argumenta que, en la era digital, donde cualquier momento puede ser grabado y subido a la web para siempre, el respeto por la privacidad individual es más importante que nunca.La respuesta de Chris Martin, sin embargo, busca trascender esta dualidad. Con su analogía de la limonada, el cantante no ignora la crítica, sino que la transforma. Él es consciente de que la percepción de su "Kiss Cam" ha cambiado. Lo que antes era visto como un acto de alegría ahora es cuestionado por su ética. Pero en lugar de abandonarla, Martin elige reafirmar su propósito original.La frase "queremos conocer a algunos de ustedes" es la clave de su declaración. La 'Kiss Cam' no es un truco para llenar el tiempo; es un intento de humanizar una experiencia masiva, de hacer que los asistentes sientan que son vistos y que su presencia importa. La cámara es simplemente otra herramienta para fomentar la conexión, el amor y la celebración.Con su declaración, Chris Martin ha tomado una postura clara: para Coldplay, la diversión y la conexión genuina superan la polémica. La banda no se detendrá, sino que seguirá haciendo "limonada" con los limones que le sean lanzados.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El próximo domingo 24 de agosto, el escenario del Vive Claro Distrito Cultural se convertirá en el epicentro del punk rock con la llegada de Green Day. Este no solo es un evento que los fanáticos de la banda llevan esperando desde hace varios años, sino también el concierto de gran magnitud con el que se inaugurará el nuevo espacio de eventos culturales de Bogotá.La icónica banda californiana regresa a la capital colombiana para reencontrarse con miles de fanáticos que los vieron por última vez en 2017 con su Revolution Radio Tour. Para asistir al concierto de Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool hay algunas recomendaciones que los fanáticos deben seguir y que les asegurarán que la experiencia sea única y positiva.¿Cómo llegar a Vive Claro?Vive Claro Distrito Cultural está ubicado en la Avenida La Esmeralda #42 – 41, cerca al centro comercial Gran Estación y el Parque Metropolitano Simón Bolívar. La recomendación que siempre se dan en estos casos es llegar al lugar en transporte público para no saturas las vías, para ello TransMilenio ha detallado su plan de rutas para llegar al concierto.Las estaciones de TransMilenio más cercanas al Vive Claro son Salitre El Greco - Vive Claro y CAN – British Council por la troncal de la Calle 26, a las que llegan rutas desde todas las otras troncales. Detallaron que, además, también se puede llegar en alguna de las 31 rutas TransMiZonal desde la Av. carrera 68.Además, al finalizar el evento, habilitarán una operación especial con 8 servicios adicionales para facilitar el regreso de los asistentes con destinos a Portal El Dorado, Portal Usme, Portal Sur, Portal Norte, Portal 80, Portal Suba, Portal 20 de Julio y Portal Américas.¿Dónde parquear en Vive Claro?Por otro lado, si hay quienes prefieren llegar al lugar en su vehículo o moto, Vive Claro cuenta con disponibilidad de parqueadero, pero los usuarios tienen que estar atentos porque deben reservar sus cupos. Para hacerlo deben ingresar a www.redparking.co donde encontrarán las diferentes opciones.Los asistentes al concierto de Green Day en Vive Claro tienen la opción de parquear sus vehículos en el parqueadero de Vive Claro (Av. Carrera 60 # 44B - 21), pero también en parqueaderos cercanos como el del Hotel Hyatt (Calle 24 A # 57 - 56), el de la Biblioteca Virgilio Barco (Av. La Esmeralda # 57 - 60) o en el de la Gobernación de Cundinamarca (Calle 26 # 51 - 53).Objetos permitidos y prohibidos en Vive ClaroPara garantizar la seguridad de todos los asistentes, la organización del evento ha establecido una estricta lista de objetos prohibidos. Armas de fuego, armas cortopunzantes y elementos que puedan ser utilizados como proyectiles.Objetos de vidrio o metálicos (botellas, termos, etc.).Artículos inflables.Sombrillas.Sillas plegables.Sustancias psicoactivas o cualquier tipo de droga.Cámaras de video, cámaras fotográficas profesionales, drones.Instrumentos musicales.Walkie Talkies o radio de comunicación.Pancartas o carteles de gran tamaño, palos de banderas.Bebidas alcohólicas o alimentos.Cigarrillos o vapeadores.Aerosoles.Bolsos o morrales de gran tamaño.Mascotas.Correas con chapas grandes o taches.Cadenas largas o joyería con puntas.Camisetas alusivas a equipos de fútbol.Cascos de motos o bicicletas.Por otro lado, lo que sí es recomendable llevar:Morrales/bolsos que no excedan 30x30x15 CM (de preferencia transparentes de plástico, vinil o PVC).Bolsas de mano pequeñas (con o sin correa) que no excedan 11x16 CM.Bolsas de almacenamiento transparentes como ziploc o parecidas (medianas).Canguros que no excedan 11x16 CM.Celulares y powerbanks.Maquillaje (Sin espejos, vidrios, tijeras, pinzas).Bloqueador solar (máximo 100ml).Gafas de sol.Impermeable.Sombreros/gorras.Gel antibacterial (máximo 100ml).En eventos masivos, la seguridad es responsabilidad de todos. Por eso es importante que las personas tengan sus pertenencias a la vista y en un lugar seguro. Así como poner puntos de encuentro con amigos.El show promete ser una maratón de éxitos que abarcan más de tres décadas de carrera, desde los clásicos de "Dookie" hasta los más recientes de "Saviors". Hay que llegar con suficiente antelación para disfrutar de la presentación de los artistas invitados y ubicarse cómodamente. MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Las redes sociales se han encendido con una noticia que muchos esperaban: Netflix ha confirmado oficialmente la quinta temporada de la aclamada serie 'Emily en París'. El anuncio ha llegado con un video promocional que, aunque breve, ha dejado a los seguidores con ganas de más, sugiriendo que las nuevas aventuras de Emily Cooper prometen ser más glamurosas y llenas de sorpresas que nunca.Desde su estreno, la serie protagonizada por Lily Collins ha sido un fenómeno cultural, dividiendo opiniones pero generando un debate constante. Mientras unos critican los estereotipos y la visión idílica de la capital francesa, otros la adoran por su estética colorida, sus outfits de ensueño y su narrativa ligera que invita a soñar. La cuarta temporada, que estrenó su primera parte recientemente, dejó a los espectadores pendientes con los dramas amorosos y profesionales de Emily, y la quinta promete resolver todas las incógnitas.¿Cuándo se estrena la nueva temporada de Emily en París?Netflix confirmó en sus redes sociales que 'Emily in Paris' ya tiene la fecha de regreso con su temporada 5, la cual se estrenará el 18 de diciembre en la plataforma de streaming. Este estreno se une a la llegada de la también muy esperada quinta y última temporada de Stranger Things. ¿Qué esperar de la quinta temporada de Emily en París?Aunque los detalles sobre el argumento de la nueva temporada se mantienen en estricto secreto, los más conocedores ya empiezan especular sobre lo que se avecina. La tercera temporada concluyó con un giro inesperado que dejó en el aire el futuro de Emily con su eterno amor, Gabriel, y su relación con el sexy Alfie. La cuarta temporada se centró en la vida de Emily y sus amigas en la capital francesa, añadiendo nuevos giros a su relación con Gabriel y con el chef.Los creadores de la serie, encabezados por Darren Star, famoso por éxitos como 'Sex and the City', son expertos en mantener la intriga y crear un universo visualmente atractivo. Es casi seguro que la quinta temporada sumergirá a los fanáticos en un desfile de alta costura, escenarios de ensueño y, por supuesto, más triángulos amorosos. Es probable que la protagonista siga explorando nuevos rincones de París y, quizás, enfrentando desafíos más grandes en Savoir, la agencia de marketing donde trabaja.El anuncio de esta nueva temporada no solo emociona a los fanáticos, sino que también consolida a 'Emily en París' como una de las producciones más exitosas y debatidas de Netflix. Es una serie que, sin duda, ha redefinido el género de la comedia romántica moderna y que continúa capturando la imaginación de millones de personas en todo el mundo.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La cuenta regresiva para el Festival Estéreo Picnic 2026 ya está en marcha, y la emoción ha escalado a un nuevo nivel. Con el anuncio de las fechas (20, 21 y 22 de marzo) y la confirmación del Parque Metropolitano Simón Bolívar como su casa, el siguiente paso era el más esperado por los miles de "Creyentes": la apertura de la venta de entradas. Desde las 10:00 a. m. de este 21 de agosto de 2025, comenzó la preventa exclusiva para clientes del Grupo Aval, una oportunidad para los más fieles de asegurar su lugar en la celebración antes que nadie.Precios de boletas Creyentes para el Festival Estéreo Picnic 2026La venta de entradas oficial de las entradas Creyentes se realiza a través de la página de Ticketmaster. Estos son los valores, con y sin el costo del servicio, para cada una de las modalidades:Combo 3 Días GeneralEtapa 1: $799.000 + $162.000 (servicio) = $961.000Etapa 2: $899.000 + $182.000 (servicio) = $1.081.000Combo 3 Días VIPEtapa 1: $2.299.000 + $466.000 (servicio) = $2.765.000Etapa 2: $2.399.000 + $486.000 (servicio) = $2.885.000Combo 3 Días Zona de MenoresEtapa 1: $699.000 + $141.000 (servicio) = $840.000La venta Creyentes para el público general se abrirá el próximo 23 de agosto de 2025, también a las 10:00 a. m. La estrategia de escalonamiento en los precios, con una Etapa 1 más económica para los más rápidos, incentiva la compra temprana y premia la lealtad de los seguidores. Por ahora, todas las entradas disponibles a la venta son combos para asistir los tres días en las diferentes localidades del Estéreo Picnic (VIP, General o Zona de menores).¿Qué es Creyentes?Las entradas Creyentes son aquellas que se adquieren sin conocer el cartel de artistas, confiando plenamente en la promesa de un Mundo Distinto. En estas entradas se manifiestan los seguidores de años del FEP, evento que celebrará sus 15 años en 2026, quienes sin saber qué artistas se presentarán aseguran su asistencia todos los días del evento.Es un voto de confianza de los asistentes en la promesa del festival de ofrecer una experiencia musical de primer nivel, sin importar quiénes conformen el cartel. La expectativa es máxima y las conversaciones en redes sociales sobre posibles artistas ya han comenzado a circular. Por ahora, los verdaderos "creyentes" ya tienen la oportunidad de asegurar su lugar en el festival que promete traer de vuelta la magia a tres días en el corazón de Bogotá. Regresa la zona de menores al Festival Estéreo PicnicUna novedad que impactó a los asistentes al FEP este 2025, fue la zona de menores en el evento. Para 2026, los organizadores del evento no solo han confirmado el regreso de esta exclusiva zona, sino las mejoras que le van a hacer para el próximo año. Los cambios serán:Espacios de juego, recreación y descanso.Una oferta de restaurantes y baños más amplia.Activaciones pensadas para los más pequeños.Una nueva extensión que abarcará hasta el segundo escenario principal del Festival, aumentando la cantidad de shows que podrán vivirse en esta zona.Miradores que permitirán a todos vivir los artistas del Festival en estas dos tarimasDe la misma forma, la inclusión del 'Combo 3 Días Zona de Menores' es un punto a destacar. Esta iniciativa permite que jóvenes de entre 14 y 17 años puedan disfrutar del festival de forma segura y controlada, promoviendo una cultura de festivales más inclusiva y familiar. Los precios de esta sección son significativamente más bajos, lo que lo hace más accesible para un público que está dando sus primeros pasos en este tipo de eventos.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El capítulo 34 del Desafío del Siglo XXI, emitido el 20 de agosto, estuvo marcado por intensas pruebas físicas, tensiones entre los equipos y un aparente “golpe de Estado” dentro de Alpha, donde varios integrantes dejaron ver su inconformidad con el capitán Eleazar.El Desafío de Sentencia y HambreLos equipos Alpha, Gamma y Omega se enfrentaron en el Box Blanco para disputar el Desafío de Sentencia y Hambre del séptimo ciclo. En competencia estuvieron Gero, Eleazar, Tina y Manuela por Alpha; Rata, Zambrano, Yudisa y Rosa por Gamma; y Juan, Camilo, Miryan y Katiuska por Omega.La prueba, que exigía fuerza, agilidad y precisión, terminó con Gamma en el primer lugar, lo que les permitió adjudicar el Chaleco de Sentencia y elegir los alimentos para Alpha, que ocupó la segunda posición. Omega, afectado por errores de Miryan en la ejecución del reto, volvió a quedar en desventaja y con menos provisiones para el ciclo.Aunque Alpha logró un segundo lugar, la actuación de Eleazar encendió tensiones en su equipo. Sus compañeros reprocharon su bajo desempeño en el desafío y, más aún, su decisión de escoger lengua como alimento, cuando la mayoría había pedido coco. Esto llevó a que dentro del grupo se empezara a gestar un plan para removerlo de la capitanía, un movimiento que algunos calificaron como un verdadero “golpe de Estado” interno.Mientras tanto, en Omega, Juan aprovechó la visita de Gio para advertirle sobre no confiar demasiado en Eleazar, buscando abrir el juego y debilitar el liderazgo del capitán morado. Estas conversaciones se suman a las dudas que ya venían creciendo sobre la estabilidad de las alianzas entre equipos, especialmente después de que Rata insinuara ceder su liderazgo en Gamma, lo que podría fracturar los acuerdos vigentes.Momentos de tensiónEl episodio también dejó escenas de frustración y choques personales. Katiuska no ocultó su molestia con Miryan por los retrasos durante la prueba, aunque la joven pidió disculpas frente a sus compañeros. Por otro lado, Gio expresó sentirse tratado como una ficha descartable dentro de Omega, lo que provocó un estallido emocional en medio de la competencia.Con Gamma al frente en este séptimo ciclo y Alpha dividido por disputas internas, el rumbo del juego parece entrar en una etapa más estratégica y conflictiva. El liderazgo de Eleazar pende de un hilo, las alianzas muestran fisuras y cada error en el terreno de juego podría marcar la diferencia entre la permanencia y la eliminación.LAURA CAMILA RAMOS CONDE NOTICIAS CARACOL
Luego de su separación, hace tres años, parece que Shakira y Gerard Piqué finalmente han logrado terminar su proceso de separación, el cual enfrentó algunos problemas y demoras por la venta de la mansión que por muchos años fue hogar de la expareja y sus hijos. En un principio la colombiana y el español no lograban un acuerdo y, cuando lo lograron, no se vendía la propiedad.Ahora medios españoles han reportado que todo parece indicar que ya apareció comprador para la famosa mansión en Esplugues de Llobregat, Barcelona. Se trata de una de las tres propiedades que la cantante y el exfutbolista adquirieron en sus 12 años juntos.¿En cuánto vendieron Shakira y Piqué su mansión?ABC y El Periódico de Catalunya dieron a conocer en sus recientes publicaciones que la expareja habría “conseguido vender” la propiedad por la que su proceso de separación ha estado retrasado durante 3 años. Después de haber llegado a un acuerdo económico por la lujosa casa, una persona interesada finalmente ha decidido meter su mano al bolsillo.Los medios españoles revelaron que el negocio se habría hecho por "algo más de 3 millones de euros", es decir, un poco más de 14 mil millones de pesos colombianos. Esto ha llamado la atención porque, según se conoció anteriormente, la pareja esperaba mucho más dinero por la propiedad, pero como no se vendía tuvieron que acceder a un precio menor.¿Cómo es la mansión de Shakira y Piqué en Barcelona?Esta es solo una de las tres mansiones que Shakira y Piqué tenían en Barcelona. Todo constituía en un amplio proyecto familiar que tenían la colombiana y el español, buscando unir a las familias. Según detalló el diario ABC, la primera de las propiedades es la casa familiar que fue construida en 2012, diseñada por la arquitecta catalana Mireia Admetller. La vivienda y el terreno en el que está ubicada cuenta con una extensión de 3.800 metros cuadrados, la estancia tiene cinco pisos, de los cuales tres son exteriores y tres son subterráneos. Además, cuenta con zona de juegos, de estudio, biblioteca, gimnasio, piscinas, salas de cine y cancha de pádel, entre otros lujos que la han dotado de gran valor.Esa fue la gran casa en la que Shakira y Piqué vivieron junto a sus hijos Milan y Sasha durante aproximadamente 11 años. La otra mansión, ubicada en el mismo terreno, es la casa donde solían vivir los padres de Piqué y que está conectada a la principal. Además de esas dos viviendas, hay una tercera propiedad a la que los famosos no le sacaron mucho provecho y que compraron meses antes de su separación. Se dice que tenían planeado realizarle remodelaciones para conectarla con las otras dos propiedades y que ahí vivieran los padres de Shakira.Meses atrás, en el programa Espejo Público de Antena 3, se reveló que en un primer momento, cuando firmaron su acuerdo de separación, Shakira y Piqué coincidieron en que la venta de la mansión se haría por 14 millones de euros, es decir, más de 64.000 millones de pesos.Sin embargo, el valor propuesto por la expareja pareció no interesar a ningún comprador y ahí iniciaron los problemas entre los dos famosos. Al ver que la venta no ha sido posible, Piqué estuvo dispuesto a cambiar el valor, pero Shakira aparentemente no. "Gerard propone bajarla a 7 millones [de euros]. Dice que es el precio real de la vivienda. Y Shakira dice que no, que quiere mantener los 14 millones", expresaron en el programa. Por ahora queda pendiente entonces la venta de las otras dos mansiones de la expareja en el terreno. Usuarios curiosos han señalado que ambas propiedades todavía aparecen ofertadas en el mercado, pero con un precio que ronda los 11 millones de euros, que muchos consideran "elevado".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Antes de convertirse en uno de los nombres emergentes más fuertes de la nueva ola del Afrobeat en español, Kapo pasó por escenarios mucho más modestos. De niño, en su pueblo, se ganaba unas monedas cantando música popular a los muleros. “Era lo que ellos querían escuchar; si les cantaba otra cosa, no me daban monedas”, recuerda entre risas en una entrevista para Noticias Caracol. Ese pasado marcado por la nostalgia de la música popular no se borró al momento de dar el salto a otros géneros. Para Kapo, esa sensibilidad sigue viva en su propuesta actual. “El sentimiento que le pongo a mis canciones viene de ahí. La nostalgia de la música popular está presente en lo que hago ahora, aunque suene en otro ritmo”, explica.La historia de un artista que soñaba con ser uno de los más grandes Y es que el camino de Kapo ha estado lleno de influencias diversas. Nacido en Cali, creció rodeado de salsa, pero también se empapó de la música afro en Panamá, donde trabajó como corista de Mr. P, un reconocido artista de dancehall. De ahí proviene parte de la raíz de su propuesta musical: “Me siento cómodo con lo afro, no es algo que imite, me sale desde aquí”, dice señalando el corazón.El verdadero punto de quiebre en la carrera de Capo llegó con Oh Na Na. “Ese fue el click”, recuerda. Una canción que no solo catapultó su nombre, sino que también consolidó la fuerza del afrobeat en español. “Yo estaba 100% seguro de que eso era un palo, que se iba a pegar mundial como se pegó. Ya iba a dejar la música, esa era la última bala que me quedaba: o era, o era”, confiesa.La historia detrás del tema es casi fortuita: en un viaje a Jamaica con Lyon y su equipo, Capo tenía planeado grabar un álbum completo. Sin embargo, solo nació una canción: Oh Na Na. “Cuando regreso y empiezo a trabajarla me doy cuenta de que se convierte en un fenómeno positivo en el mundo. Pasó de ser una canción viral a un movimiento”, dice.Desde ahí el género empezó a coger más fuerza y se abrió un camino para otros artistas y productores. Hoy ya no importa de dónde seas: si tienes el flow y las ganas, puedes hacer lo que quieras”, asegura.Ese movimiento, en efecto, lo llevó en menos de un año de estar a punto de rendirse a recorrer Estados Unidos con 28 conciertos, y a pisar escenarios en Europa y España con más de una docena de fechas. Para él, la clave estuvo en la convicción: “Cuando uno cree en lo que tiene y en lo que hace, se logra. Yo estaba seguro, y contagié esa seguridad a todos los demás”.Desde ahí el género empezó a coger más fuerza y se abrió un camino para otros artistas y productores. Hoy ya no importa de dónde seas: si tienes el flow y las ganas, puedes hacer lo que quieras”, asegura.Para Kapo, la clave está en la autenticidad: “No importa la región, ni el color de piel, ni nada. Si la música que sale de ti conecta con el mundo, es porque algo bueno tiene”."Cuando uno está a punto de tirar la toalla, puede que, justo a la vuelta de la esquina, aparezca aquello que ha pedido toda la vida", concluyó el artista. LAURA CAMILA RAMOS CONDE NOTICIAS CARACOL
Alejandro Riaño ha conmovido a los internautas al compartir en sus redes la adopción de 'Barbas', un nuevo perro que llega a hacer parte de su familia. Con unas emotivas fotografías, el comediante mostró la llegada del perrito a su vida, luego de haber sido rescatado en Buenaventura, donde era utilizado como carnada para tiburones.A través de su perfil de Instagram, el famoso comediante Alejandro Riaño compartió la historia de 'Barbas' y mostró el momento en que llegó a integrarse en su casa. Los seguidores del creador de 'Juanpis González' celebraron y aplaudieron el gesto que el famoso tuvo con el animal que fue rescatado.¿Qué se sabe sobre Barbas, el nuevo perro de Alejandro Riaño?"Hoy nos llegó un nuevo integrante a la familia, llegó Barbas un perro que la fundación refugio Huellas de Amor rescató de ser utilizado como carnada para tiburones", escribió Riaño en la descripción de una galería de imágenes en las que se puede ver que su conexión con el animalito fue inmediata.Pero eso no es todo, Riaño reveló en la publicación que "Barbas no fue al único que rescataron", por lo que invitó a sus seguidores a seguir sus pasos y darle una nueva oportunidad de vida a otro de estos perritos rescatados. "Si quieren darle una vida con mucho amor vayan a la fundación que hay muchos perros más en busca de un buen hogar. (ADOPTA, NO COMPRES)".Los seguidores del famoso reaccionaron positivamente a la noticia, aunque también se indignaron al saber lo que había vivido Barbas en el pasado. "¿Comida para tiburones? ¿Qué les pasa?"; "Dios mío no sabía que eso pasaba"; "Gracias por elegir dar tantas segundas oportunidades. Demasiado feliz por Barbitas"; "Eso habla tan bien de ti y tus valores"; "¿Dónde está la sociedad protectora de animales que permiten que un animal vivo sea carnada para tiburones?", se lee en los diversos comentarios.Por su parte, desde el refugio publicaron también un conmovedor video en el que mostraron la preparación de 'Barbas' para llegar a su nueva familia y en el que detallaron un poco más sobre su historia de vida. Efectivamente, señalaron que el perrito es "un huellerito que nació condenado a lo peor, usado como carnada de tiburón en Buenaventura".Detallaron que "lo rescatamos cuando apenas empezaba a vivir y, aunque su cuerpito estaba marcado por el dolor, nunca dejó de tener ganas de luchar", señalando que Barbitas es un sobreviviente, pues en su cuerpo tiene varias cicatrices que cuentan un poco sobre el doloroso pasado que vivió. "Alejandro Riaño abrió su corazón y le dio la oportunidad de conocer lo que significa tener un hogar, una familia y un futuro lleno de amor. Gracias infinitas, Alejandro, por adoptar y demostrar que la verdadera elegancia está en darle una segunda oportunidad a quienes más lo necesitan", concluyó el refugio en sus redes sociales.El rescate de 'Barbas' ocurrió el pasado 16 de junio, según se reportó en el perfil del refugio. Junto a él, otros seis cachorros fueron rescatados en Buenaventura del destino que les esperaba como carnada para tiburón. "Esta es la desidia humana que enfrentamos en Buenaventura. Estos bebés, que solo deberían conocer el amor y el juego, fueron salvados a tiempo", resaltaron en ese momento desde el lugar, buscando recursos para trasladarlos a Pereira y brindarles atención veterinaria.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Cada vez falta menos para la nueva edición del Festival Cordillera y por eso Fito Páez se alista para un reencuentro íntimo con el público bogotano, pero no solo como uno de los artistas que encabeza el cartel del evento de música en vivo, sino porque el argentino también estará a cargo del concierto inaugural del mismo días antes del primer día de festival.¿Cuándo y dónde será el concierto de Fito Páez en Bogotá?El próximo 12 de septiembre, el icónico músico argentino subirá al escenario del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en un concierto que promete ser una joya musical para sus seguidores más fieles. Este show, de carácter especial, servirá como el preludio perfecto para su esperada presentación como cabeza de cartel del Festival Cordillera, donde su show será de mayor formato.No es casualidad que Páez elija este escenario. El Teatro Jorge Eliécer Gaitán, con su historia y su acústica privilegiada, es el marco ideal para que el cantautor rosarino despliegue su universo sonoro, aquel que ha marcado a varias generaciones en toda Latinoamérica. A diferencia del gran espectáculo que se avecina en el Festival Cordillera, este concierto se anticipa como un viaje a las raíces de su música. Es la oportunidad de escuchar, de manera más cercana y personal, los clásicos que han definido su carrera, desde las baladas más conmovedoras hasta los himnos de rock más electrizantes. Una doble presentación del intérprete de 'El amor después del amor' que responde a una deuda que quedó con el público colombiano, luego de que el año pasado tuviera que cancelar su presentación en el Festival Cordillera tras sufrir una caída.¿Cuánto cuestan las entradas a concierto de Fito Páez en Bogotá?La venta de boletería para el concierto de Fito Páez, 'Solo piano', en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán empezaron a venderse este martes 19 de agosto. Los afortunados que consiguieron su entrada, luego de que se agotarán en cuestión de tres horas, verán una faceta más cruda y directa del argentino. Habrá espacio para la nostalgia, para el rock sin concesiones y, por supuesto, para la poesía que habita en cada una de sus letras.Los precios para este evento, sin servicio incluido, son:Platea Delantera - Etapa 1: $349.000Platea Delantera - Etapa 2: $389.000Palco - Etapa 1: $299.000Palco - Etapa 2: $339.000Platea Posterior - Etapa 1: $249.000Platea Posterior - Etapa 2: $289.000Balcón Delantero - Etapa 1: $199.000Balcón Delantero - Etapa 2: $239.000Balcón Posterior - Etapa 1: $149.000Balcón Posterior - Etapa 2: $189.000La expectativa crece, pues este concierto en el Gaitán no solo es un evento musical, sino un acto de devoción por la música y una antesala inmejorable para el gran show del Festival Cordillera. Este último, con su energía masiva y su despliegue de luces y sonidos, será la culminación de la visita de Páez a Colombia. ¿Cuándo se presentará Fito Páez en el Festival Cordillera?En cuanto al Festival Cordillera 2026, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de septiembre de 2025 en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, Fito Páez se presentará el domingo 14. Para asistir solo un día, los precios oficiales para boletería en entradas individuales para cada día en localidad general oscilan entre los $390.000 y $489.000, dependiendo de la etapa de compra. La opción VIP va desde $823.000 hasta $1.039.000 por día. También se encuentran disponibles combos para ambos días, con precios desde $631.000 en general y $1.347.000 en VIP, en etapa uno. Las boletas pueden adquirirse a través de Ticketmaster.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El mundo de los certámenes de belleza se prepara para un momento histórico este 2025. Por primera vez Palestina tendrá una representante en Miss Universo. La encargada de llevar la voz de su pueblo a esta plataforma global es Nadeen Ayoub, una modelo y activista que ha capturado la atención internacional con su mensaje de resiliencia y esperanza.Nadeen Ayoub no solo busca un lugar en el podio de las mujeres más bellas, su representación en el certamen de belleza más importante a nivel mundial será mucho más profunda. Ayoub ha declarado que su principal objetivo es usar su participación en Miss Universo para visibilizar la situación de Palestina. En un video compartido en sus redes sociales, afirmó: "Llevo la voz de un pueblo que se niega a ser silenciado".Aunque su coronación como Miss Palestina fue en 2022, según el medio de comunicación The National, con sede en Abu Dhabi, hasta ahora llega al certamen internacional, pero ha utilizado su título a lo largo de los años para amplificar su mensaje. Ayoub ve en Miss Universo una plataforma crucial para mostrar la humanidad y la cultura palestina, más allá del sufrimiento y la guerra. Con Gaza como telón de fondo, su participación se convierte en un acto de activismo, demostrando que "no debería haber una reina que esté callada ante lo que está pasando".¿Por qué hasta ahora llega Palestina a Miss Universo?El proceso para que Palestina pudiera participar en Miss Universo no fue sencillo. Según Ayoub, su inclusión requirió cumplir con numerosos requisitos, lo que subraya la importancia de este logro. La Organización Miss Universo (MUO) ha respaldado su participación, reconociendo en ella "la resiliencia y la determinación", claves para una aspirante a la corona."La Organización Miss Universo da la bienvenida con orgullo a las delegadas de todo el mundo, celebrando la diversidad, el intercambio cultural y el empoderamiento de las mujeres", destacó Miss Universo en un reciente comunicado, dándole la bienvenida a Miss Palestina al evento. "La Sra. Ayoub, una destacada defensora y modelo palestina, encarna la resiliencia y la determinación que definen nuestra plataforma", agregaron.Nadeen Ayoub llega a la edición número 74 de Miss Universo este año, para competir junto a las representantes de más de 130 países por la corona de la más bella del mundo, un título que va más allá de la superficialidad y, en su caso, puede ser un aporte a la paz en su territorio. Miss Universo se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia.¿Quién en Nadeen Ayoub?Nadeen Ayoub es una mujer de 27 años con múltiples facetas. Además de su carrera como modelo, Ayoub es una activista dedicada y una profesional con formación académica. Actualmente reside en Dubái, pero sus raíces están en Palestina. Estudió psicología e inglés en la University of Western Ontario en Canadá, una formación que sin duda le ha proporcionado las herramientas para comunicar su mensaje con claridad y empatía.Ayoub planea usar el certamen para apoyar a su comunidad de diversas maneras, incluyendo la posibilidad de lucir diseños de modistos palestinos, un gesto que busca impulsar el talento local y celebrar la identidad cultural de su pueblo. En sus redes sociales la modelo escribió: "Me honra anunciar que, por primera vez en la historia, Palestina estará representada en Miss Universo. Represento a cada mujer y niño palestino cuya fuerza el mundo necesita ver".Su participación en Miss Universo es un hito sin precedentes y las reacciones en las redes sociales ya han demostrado el impacto positivo de su anuncio. La felicidad y el apoyo que ha recibido confirman su creencia de que "el pueblo palestino es más que su sufrimiento". En el escenario de Miss Universo, Nadeen Ayoub no solo representará a una nación; representará la esperanza, la fuerza y la voz de millones de personas.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Inició la cuenta regresiva para uno de los festivales de música en vivo más querido por los colombianos. Los amantes de la música vuelven a emocionarse con la llegada de una nueva edición del Festival Estéreo Picnic (FEP), el cual ha anunciado sus fechas oficiales para la edición 2026. El FEP 2026 será el 20, 21 y 22 de marzo, en el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá. Una vez más este escenario se convertirá en el epicentro de la cultura, la música y la alegría, un reencuentro largamente esperado por miles de almas que vibran con 'Un Mundo Distinto'.El anuncio, que llegó de manera sorpresiva a través de las redes sociales del festival, generó una ola de euforia instantánea. No solo se trata de la celebración de los 15 años de historia del evento, sino también de cumplirle a los fanáticos un deseo que se escuchaba hace algunos años: el regreso a los tres días. Festival Estéreo Picnic vuelve al formato de tres díasTras las ediciones 2024 y 2025, que se realizaron en un formato de cuatro días, la organización ha escuchado el deseo de sus asistentes y ha optado por volver al formato original que se consagró en las ediciones de 2018 y 2019, cuando el festival se consolidó como una experiencia de fin de semana imperdible. Este cambio no es menor; representa una oportunidad para concentrar la energía, optimizar la experiencia y darle un respiro a quienes sentían que cuatro días eran una maratón musical extenuante. El Parque Simón Bolívar, que debutó como sede en la edición 2024, se confirma como el escenario ideal para esta nueva entrega. Su ubicación, facilidad de acceso y amplitud lo convierten en un lienzo perfecto para la gran puesta en escena del Estéreo Picnic. El Simón Bolívar ha permitido que el festival se integre de manera más orgánica a la vida de la capital, reduciendo los tiempos de desplazamiento y facilitando la movilidad de los asistentes.15 años de historia con el FEPDesde sus inicios como un evento de nicho, el FEP ha crecido exponencialmente hasta convertirse en uno de los festivales más importantes de Latinoamérica. Ediciones icónicas como la de 2014 con la inolvidable presentación de The Killers, o la de 2017 con The Weeknd y Wiz Khalifa, marcaron un antes y un después en la escena musical colombiana. Las ediciones en Briceño en sus primeros años le dieron un aire de "escapada" musical, un fin de semana fuera de la ciudad para sumergirse en un mundo distinto. Sin embargo, la edición 2024 en el Simón Bolívar fue una prueba de fuego que superó todas las expectativas. A lo largo de los años el evento ha sorprendido con shows de artistas nacionales e internacionales como Billie Eilish, J Balvin, 30 Seconds to Mars, Feid, Blink-182, Limp Bizkit, Diamante Eléctrico, entre otros. En 2025, el FEP dejó la vara alta con presentaciones de Justin Timberlake, Shawn Mendes, Olivia Rodrigo, entre otros.¿Qué se sabe sobre el FEP 2026?Aunque aún no se han revelado nombres de artistas, el anuncio de las fechas desata una ola de especulaciones y listas de deseos. El Estéreo Picnic es conocido por su cartel ecléctico y arriesgado, que combina leyendas del rock y el pop con las nuevas promesas del indie, la electrónica y los géneros urbanos. Para 2026, la expectativa es que el festival mantenga su sello, sorprendiendo a propios y extraños con un line-up que haga vibrar.El regreso a tres días en el Parque Simón Bolívar es, sin duda, la noticia que muchos esperaban. El FEP no es solo un evento musical, es un ritual anual, un punto de encuentro para la diversidad y la expresión, un espacio donde la cultura y el entretenimiento se fusionan para crear una experiencia inolvidable.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La actriz y modelo Amparo Grisales, reconocida por su carrera en la televisión colombiana y por su trabajo como parte del jurado del reality concurso de Caracol Televisión Yo me llamo, compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales. La actriz recordó a uno de sus hermanos, fallecido hace una década.La también conocida como "La diva de la televisión colombiana" escribió un mensaje y compartió una foto junto a su hermano José Fernando Grisales Patiño, fallecido en febrero de 2015.Lea: Amparo Grisales se refirió a su caída en la Feria de las Flores: "Huecos por todo lado"El mensaje de Amparo Grisales sobre su hermano"Mi nando (como te llamábamos). Hermano amoroso y bendecido entre todas las mujeres de la casa ( mamá hermosa y tus cuatro hermanas). Partiste hace 10 años, cómo pasa el tiempo, siempre te guardamos en nuestros corazones", se lee en parte del mensaje de la actriz Amparo Grisales sobre su hermano José Fernando.Grisales agregó que él y su madre siempre están en su memoria. "Recordándote y dándote gracias por tantos mimos que siempre nos diste. Seguro estás con mamá, pues eras su niño consentido. Siempre recordándote hermano precioso. Que el señor Dios me los tenga juntos y felices en su presencia y la de la virgen divina. Solo amor en nuestros corazones".¿De qué murió José Fernando Grisales Patiño?El hermano de la famosa actriz falleció en febrero de 2015. En su momento no se reveló la causa exacta de la muerte. Sin embargo, en ese momento la actriz sí compartió un breve mensaje: “Mi hermano amado, José Fernando... bello, brillante y amoroso acaba de partir de regreso a la casa de nuestro Padre Celestial. Envuelto en el manto de la Virgen y lo cargan un coro de Ángeles hasta su última morada! Me muero de dolor! Dios danos Fortaleza”.En años posteriores la actriz ha dado detalles de su muerte, como que se supo que murió a una edad no tan mayor de forma repentina. Asimismo, Grisales confirmó que la muerte de su hermano ocurrió antes que la de su madre, a quien le dio muy fuerte el fallecimiento de su único hijo varón.De hecho la muerte de la mamá de las Grisales ocurrió poco tiempo después de la muerte de José Fernando. Delia Patiño de Grisales, mamá de Amparo, falleció el 13 de octubre de 2016 a los 85 años. De acuerdo con Revista Vea, la mujer sufrió una infección pulmonar que la mantuvo hospitalizada durante ocho días en la Clínica del Country en Bogotá.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
El actor británico Terence Stamp, recordado como el villano General Zod en las películas de 'Superman' o la inolvidable Bernadette en 'Las aventura de Priscila, reina del desierto', ha fallecido a los 87 años de edad, informó este domingo su familia.El artista deja "una obra extraordinaria, tanto como actor como como escritor, que seguirá conmoviendo e inspirando a la gente durante años", declararon sus allegados en un comunicado. "Solicitamos privacidad en este triste momento", agregó la familia, que confirmó que Stamp falleció este domingo por la mañana.¿Quién era Terence Stamp?El actor, Terence Stamp nacido en el este de Londres en 1938, desempeñó diferentes trabajos en la capital británica hasta que logró una beca para estudiar en la Academia de Arte Dramático Webber Douglas, desde donde dio el salto a los escenarios teatrales del país con otro gigante de la interpretación, Michael Caine.Su primer gran papel para la gran pantalla llegó con el film 'Billy Budd' (1962), lo que le valió una candidatura a un Óscar como mejor actor secundario y le lanzó a la fama internacional. A partir de ese momento, participó en numerosos clásicos de la década de los 60, como 'Escándalo en la aulas' junto a Laurence Olivier), 'El coleccionista', 'Modesty Blaise, superagente femenino' o 'Poor Cow', el primer largometraje del director inglés Ken Loach.Stamp llegó figurar entre los aspirantes a sustituir a Seán Connery en la franquicia de James Bond, pero sus ideas para el personaje "aterrorizaron" al productor Harry Saltzman, según confesó años más tarde el propio actor.El artista, según algunos críticos, atravesó un bache con películas menores a comienzos de los 70, pero su carrera volvió a despegar con su papel como el General Zod en 'Superman' (1978), de la mano del director Richard Donner, y con la secuela 'Superman II' (1980). En 1991, la directora española Pilar Miró le escogió para interpretar a Darman en su película 'Beltenebros', basada en una novela del escritor Antonio Muñoz Molina.Y tres años más tarde, Stamp adquirió un estatus de culto al protagonizar el musical 'Las aventura de Priscila, reina del desierto' junto a Hugo Weaving, Guy Pearce y Bill Hunter, donde interpretaba a la drag queen trans Bernadette.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL*Con información de EFE
Después de algunos rumores, Bad Bunny ha confirmado que pasará por Colombia con su nueva gira mundial. El artista puertorriqueño anunció su 'Debí Tirar Más Fotos World Tour' y, por supuesto, su público colombiano no podía quedarse por fuera de esta experiencia. Por ahora, solo una ciudad del país ha sido agregada en las fechas anunciadas por el artista.¿Cuándo será el concierto de Bad Bunny en Colombia?El concierto de Benito será en el Atanasio Girardot, en Medellín, el 23 de enero de 2026. Este evento musical abrirá la agenda cultural de grandes conciertos en el país para el próximo año, con un artista de la escena internacional que ya ha triunfado en escenarios nacionales anteriormente. Las entradas para el público general estarán disponibles a partir del viernes 9 de mayo en ticketmaster.co. Sin embargo, los clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular, Av Villas) y dale! tendrán acceso a una preventa exclusiva desde el jueves 8 de mayo a las 10:00 a.m. hasta el día siguiente a las 9:59 a.m.Precios de las entradas para ver a Bad Bunny en MedellínEstos son los precios, con servicio incluido, para el concierto de Bad Bunny en el Atanasio Girardot. Las localidades familiares admiten la presencia de menores de edad desde los 7 años.Palcos Platino Occidental – $2.656.000Palcos Platino Oriental – $2.656.000Palcos Oro Occidental – $1.732.000Palcos Oro Oriental Familiar* – $1.732.000PMU – $1.190.000Gramilla VIP – $1.131.000Occidental Alta Oro – $1.012.000Occidental Alta Silver – $952.000Occidental Alta – $893.000Occidental Baja Familiar* – $774.000Gramilla Nueva Yol – $713.000Oriental Alta – $476.000Oriental Baja Familiar* – $417.000Sur Alta – $238.000Sur Baja – $177.000El gran regreso de Bad Bunny a ColombiaLa última vez que Bad Bunny se presentó en Colombia fue en noviembre de 2022, como parte de su gira World’s Hottest Tour. Ofreció dos conciertos en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín, los días 18 y 19 de noviembre, y una presentación adicional en Bogotá el 20 de noviembre de 2022. Por este motivo, los fanáticos del puertorriqueño todavía no descartan que próximamente anuncie un show en la capital del país.En esta ocasión, Bad Bunny promete a sus fanáticos colombianos uno de los eventos más grandes del próximo año, tanto en Colombia como en los demás países confirmados. Con esta gira, el puertorriqueño reafirma su posición como el artista latino más influyente del mundo, convirtiéndose en el primero en encabezar una serie de conciertos en estadios a nivel global, que incluirá paradas en América Latina, Europa, Asia y Oceanía.La gira será una celebración del exitoso sexto álbum de estudio del artista, 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS', que debutó en el #1 del Billboard 200 y ha mantenido un sólido desempeño en las listas musicales globales. Esta gira "dará vida al álbum, sumergiendo completamente al público en su universo y celebrando la esencia y la cultura de la herencia puertorriqueña", se informó en el comunicado de prensa oficial del evento.Todas las fechas de Bad Bunny con su nueva giraAunque fanáticos del cantante esperan que próximamente se anuncien más fechas en diferentes ciudades y países del mundo, Bad Bunny ha cubierto con este anuncio gran parte del planeta, llegando a millones de seguidores en los diferentes continentes.América LatinaNov 21, 2025 – Santo Domingo, República Dominicana – Estadio OlímpicoDic 05, 2025 – San José, Costa Rica – Estadio NacionalDic 10, 2025 – Ciudad de México, México – Estadio GNPDic 11, 2025 – Ciudad de México, México – Estadio GNPEne 23, 2026 – Medellín, Colombia – Estadio Atanasio GirardotEne 30, 2026 – Lima, Perú – Estadio NacionalFeb 05, 2026 – Santiago, Chile – Estadio NacionalFeb 13, 2026 – Buenos Aires, Argentina – Estadio River PlateFeb 20, 2026 – São Paulo, Brasil – Allianz ParqueOceanía y AsiaFeb 28, 2026 – Sídney, Australia – ENGIE StadiumMar 2026 (fecha exacta por anunciar) – Tokio, JapónEuropaMay 22, 2026 – Barcelona, España – Estadi OlímpicMay 26, 2026 – Lisboa, Portugal – Estadio Da LuzMay 30, 2026 – Madrid, España – Riyadh Air MetropolitanoMay 31, 2026 – Madrid, España – Riyadh Air MetropolitanoJun 20, 2026 – Düsseldorf, Alemania – Merkur Spiel-ArenaJun 23, 2026 – Arnhem, Países Bajos – GelredomeJun 27, 2026 – Londres, Reino Unido – Tottenham Hotspur StadiumJul 01, 2026 – Marsella, Francia – Orange VélodromeJul 04, 2026 – París, Francia – La Défense ArenaJul 10, 2026 – Estocolmo, Suecia – Strawberry ArenaJul 14, 2026 – Varsovia, Polonia – PGE NarodowyJul 17, 2026 – Milán, Italia – La MauraJul 22, 2026 – Bruselas, Bélgica – King Baudouin StadiumMARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
La noche del 3 de mayo de 2025 quedará marcada en la memoria de los fanáticos de Jhonny Rivera, reconocido cantante de música popular colombiana. En un evento que combinó música, emoción y amor, Rivera sorprendió a su pareja, Jenny López, con una propuesta de matrimonio en medio de un concierto multitudinario en el Movistar Arena de Bogotá.Mientras Jhonny Rivera compartía escenario con su novia, quien lucía un brillante traje de color verde, el intérprete de 'El Provinciano' tomó de la mano a la joven y se dirigió al público con las siguientes palabras: "Quiero que ustedes sean testigos de algo que he querido hacer hace mucho tiempo". Acto seguido, Rivera se arrodilló y sacó un anillo de su bolsillo. Jenny no pudo contener el llanto y la emoción y le dio un tierno beso.El cantante volvió a dirigirse a Jenny López y, con voz emocionada y entre lágrimas, le preguntó: "¿Estás segura de que te quieres casar conmigo?". La joven respondió con un contundente "obvio, sí". Por supuesto, la emoción y los gritos de los fanáticos de la pareja no se hicieron esperar.Andy Rivera reaccionó al compromiso de su padre con Jenny LópezLa noticia del compromiso entre Jhonny Rivera y Jenny López no solo emocionó a los fans, sino también a Andy Rivera, hijo del cantante. Andy reaccionó públicamente a la pedida de mano de su padre durante el concierto en el Movistar Arena de Bogotá. A través de sus redes sociales, expresó su felicidad y apoyo hacia la pareja, destacando el amor y la conexión que comparten.En su cuenta de Instagram, Andy compartió una foto del emotivo momento en el que Jhonny Rivera se arrodilló para pedirle matrimonio a Jenny López, acompañada de un mensaje lleno de cariño: "Los adoro mucho, son la pareja perfecta". Este gesto de apoyo no solo muestra la cercanía entre Andy y su padre, sino también su aceptación y respaldo a la relación.Andy Rivera ha sido un testigo cercano de la evolución de la relación entre su padre y Jenny López. Desde que hicieron pública su relación en julio de 2023, Andy ha mantenido una postura respetuosa y de apoyo. En varias ocasiones, ha mencionado que prefiere no involucrarse en asuntos personales, pero siempre ha mostrado su respeto y cariño hacia la pareja. Este respaldo se ha visto reflejado en sus palabras y acciones, demostrando que, más allá de los focos mediáticos, su apoyo a la felicidad de su padre es absoluto.¿Cómo se conocieron Jhonny Rivera y Jenny López?Jhonny Rivera y Jenny López tienen una historia de amor que ha capturado la atención de muchos. Se conocieron cuando Jenny comenzó a trabajar como corista para Jhonny a los 16 años. Durante esos primeros años, su relación fue estrictamente profesional, pero con el tiempo, comenzaron a desarrollar una conexión más profunda. Cuando Jenny cumplió 18 años, su relación tomó un giro romántico.La pareja hizo pública su relación en julio de 2023, lo que generó una gran cantidad de comentarios debido a la diferencia de edad de casi 30 años entre ellos. A pesar de las críticas, Jhonny y Jenny han demostrado que su amor es fuerte y auténtico.Un momento clave en su relación fue una apuesta que hicieron. Jenny quería aumentar sus seguidores en Instagram para dar a conocer su talento musical. Jhonny, siempre dispuesto a apoyarla, le propuso una apuesta: si lograba que sus seguidores aumentaran de 3.000 a 10.000 en pocos días, ella tendría que darle un beso. Jenny aceptó la apuesta, aunque no estaba segura de que Jhonny pudiera lograrlo.Para sorpresa de Jenny, Jhonny pidió ayuda a La Liendra, creador de contenido, y cumplió su promesa y sus seguidores aumentaron rápidamente. Llegado el momento de pagar la apuesta, Jenny le dio el beso prometido. Este beso no solo fue el cumplimiento de una apuesta, sino que también marcó el inicio de su relación romántica. Desde entonces, su amor ha florecido y han enfrentado juntos las críticas y los desafíos.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Adriana Arango es una de las actrices más queridas y reconocidas de la televisión colombiana, su talento ha brillado en múltiples producciones como La reina del flow, serie en la cual interpretó a Ligia, la sensible mamá de “Charly ”. Sin embargo, detrás de ese rostro familiar y carismático, se esconde una historia personal marcada por un episodio "traumático" que vivió en su infancia y que la llevó a permanecer sin hablar durante un año entero.La actriz, escritora y productora compartió esta experiencia en una entrevista con el programa Los Impresentables, donde reveló que cuando cursaba segundo de primaria atravesó por una situación que cambió radicalmente su vida. Aunque hoy lo recuerda con serenidad, en su momento fue un episodio que la dejó en un estado de shock y sin ganas de hablar con nadie.¿Por qué Adriana Arango dejó de hablar por tanto tiempo?Todo comenzó con una tarea escolar que debía entregar, le habían pedido dibujar una hora en un reloj de manecillas, algo que le resultaba especialmente difícil. "Hay ciertas cosas, como a nivel de aprendizaje que me cuestan mucho, cosas fáciles para los demás, pero para mi se vuelven imposibles", admitió.Aunque explicó que ya aprendió, en ese momento como aún no entendía del todo cómo leer este tipo de relojes, se le ocurrió una idea para cumplir con la actividad, calcar uno de los relojes que había en la casa.Para lograrlo, le pidió ayuda a su hermano, juntos intentaron bajar un reloj de pared con la intención de facilitar la tarea, pero algo salió mal. El reloj terminó cayéndose y rompiéndose, lo que desencadenó una fuerte reacción por parte de su padre.“Mi papá conmigo siempre fue tan fresco, tan alcahueta, se puso bravísimo y gritó ”, relató Adriana. En la entrevista, aseguró que a pesar de que hoy no le parece grave, en ese momento fue algo que la impactó profundamente, "entonces yo ya me quedé callada", expresó.Desde ese momento, Adriana decidió guardar silencio, pasó un año entero sin hablar con nadie, como una forma de procesar lo que había ocurrido. Después de ese suceso, su comportamiento y forma de aprendizaje alarmó a su familia, que intentó encontrar la mejor manera de ayudarla, sus padres optaron por cambiarla de colegio y matricularla en una institución para niños con necesidades especiales.Sin embargo, según contó en lugar de mejorar, la situación empeoró para ella, que no se sentía parte del entorno y no estaba cómoda con la forma en la que era tan observada, por lo que no lograba comunicarse con nadie. “Ese año fue aterrador”, confesó.Según relató, ese periodo lo recuerda como una "pesadilla". Todo le resultaba extraño y no encontraba motivación para romper el silencio, adicionalmente añadió que se sentía como un "monstruo", y lejos de avanzar, se sentía aún más retraída y desconectada del mundo que la rodeaba. Su recuperación empezó realmente cuando su familia decidió mudarse de ciudad.La oportunidad de empezar de nuevo llegó cuando sus padres se trasladaron de Bogotá a Medellín. Allí la inscribieron en una escuela pública, lo que representó un giro importante en en su vida, pues fue en ese nuevo espacio donde Adriana empezó a reencontrarse con su voz y con su verdadera personalidad.Ella misma aseguró que ese cambio fue lo mejor que le pudo pasar en su etapa escolar. "El año siguiente fue el más fantástico de mi primaria", resaltó. En esa institución volvió a sentirse una niña común, conectó con sus compañeros y recuperó su confianza. "Me volví espectacular, número uno del salón y todo... Fue un gran año".Hoy, con una exitosa carrera, puede contar esta historia con la tranquilidad y el humor que da haberla superado. Actualmente, sigue cautivando al público con su talento y carisma, no solo por los personajes que interpreta, sino por la cercanía y autenticidad con la que comparte su vida.NOTICIAS CARACOL
Las autoridades brasileñas informaron que impidieron un ataque con bomba durante el megaconcierto de la cantante Lady Gaga celebrado el sábado 3 de mayo en Rio de Janeiro, y detuvieron a dos presuntos involucrados con el atentado frustrado. Un estimado de dos millones de personas llenaron hasta la madrugada la icónica playa de Copacabana en la Ciudad Maravillosa para escuchar a la diva estadounidense, bajo un impresionante despliegue de seguridad.La policía civil de Rio de Janeiro dijo en una nota que, en conjunto con el Ministerio de Justicia, "impidió un ataque con bomba que ocurriría en el show de Lady Gaga en Copacabana". Explicó que el ataque fue orquestado por un grupo que "diseminaba discurso de odio", la radicalización de adolescentes y la autolesión en plataformas digitales como mecanismos de pertenencia social.Operación Fake Monster contra atentado en concierto de Lady GagaPor este caso fue detenido en el estado de Rio Grande do Sul (sur) el "líder del grupo" y "responsable por el plan", hallado con porte ilegal de arma de fuego. También está bajo custodia por este caso en Rio de Janeiro un adolescente.En la operación, bautizada ‘Fake Monster’ (‘Monstruo falso’), la policía además realizó 15 allanamientos en varias ciudades del estado de Rio de Janeiro, así como en Sao Paulo (sureste), Rio Grande do Sul y Mato Grosso (oeste). "Los involucrados reclutaban participantes para promover ataques integrados con uso de explosivos improvisados y cocteles molotov", según la nota policial. Los atacantes idearon el plan "como un 'desafío colectivo' con el objetivo de obtener notoriedad en las redes sociales", señalaron.Particularmente estaba dirigido contra niños, adolescentes y la comunidad LGBTIQ+, un grupo que estaba representado a raudales entre los cientos de miles de fanáticos de Lady Gaga en Rio.Más de 5.000 agentes se desplegaron en el show de Lady GagaLa cantante estadounidense no se había pronunciado sobre el ataque frustrado pero sus seguidores, conocidos cariñosamente como little monsters (pequeños monstruos), se volcaron a las redes sociales para manifestar su alivio por la respuesta policial."GRACIAS A DIOS. Esto hubiera impactado a más de dos millones de personas", dijo la cuenta LadyGagaFansTogether en Instagram. Otro fanático respondió: "Literalmente estoy enfermo de miedo por su seguridad (de Lady Gaga) en todo momento".Los agentes policiales dijeron que actuaron discretamente y el concierto, bajo un impresionante dispositivo de seguridad, con más de 5.000 agentes, drones y cámaras con reconocimiento facial, se desarrolló sin contratiempos.“Gracias, pequeños monstruos de todo el mundo”Lady Gaga arrancó la noche encaramada más de dos metros encima del escenario, ataviada con un vestido escarlata, entonando su hit del 2011 ‘Bloody Mary’, ante una multitud delirante. La diva del pop estadounidense, que no se había presentado en Brasil desde una gira en 2012, continuó con ‘Abracadabra’, uno de los temas estrella de su último álbum, ‘Mayhem’, lanzado en marzo. En medio de la canción, Gaga se quitó el vestido rojo para dejar ver otro que tenía debajo con los colores de la bandera brasileña.En sus redes sociales expresó su agradecimiento ante la acogida que tuvo en Brasil. “Nada podría prepararme para la sensación que tuve durante el espectáculo de anoche: el orgullo y la alegría absolutos que sentí al cantar para el pueblo de Brasil. Ver al público durante mis canciones de apertura me dejó sin aliento. Su corazón brilla con tanta fuerza, su cultura es tan vibrante y especial, espero que sepan lo agradecida que estoy de haber compartido este momento histórico con ustedes”.“Se estima que 2,5 millones de personas vinieron a verme cantar, la multitud más grande para cualquier mujer en la historia. Ojalá pudiera compartir este sentimiento con todo el mundo; sé que no puedo, pero puedo decir esto: si pierdes el rumbo, puedes encontrarlo de nuevo si crees en ti mismo y trabajas duro. Puedes darte dignidad ensayando tu pasión y tu arte, impulsándote a nuevas alturas; puedes elevarte incluso si lleva algún tiempo. Gracias, Río, por esperar a que volviera. Gracias, pequeños monstruos de todo el mundo. Los amo. Nunca olvidaré este momento. Patas arriba, pequeños monstruos. Obrigada. Con amor, Madre Monstruo”.AGENCIA AFPEDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOPERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co
Maluma vivió este sábado una noche especial para su carrera con un multitudinario concierto en el estadio El Campín de Bogotá, en el que puso la música colombiana en el mapa y reivindicó la versatilidad que ha tenido su trayectoria.Desde las 3:00 pm, las puertas del estadio se abrieron para recibir a los seguidores de Maluma, quienes no dudaron en llegar temprano para asegurar un buen lugar y disfrutar de la atmósfera previa al concierto. La espera fue amenizada por los teloneros, jóvenes talentos de Royalty Records, el sello discográfico del propio Maluma. Juliana, SAI, Junior Zamora y Abril fueron los encargados de calentar motores y preparar al público para el gran show que estaba por venir.Cuando el reloj marcó las 8:00 p.m, el Estadio El Campín se iluminó y el sonido de los primeros acordes anunció la llegada de Maluma al escenario. En un espectáculo de más de tres horas realizado en un escenario 360, el artista oriundo de Medellín llevó a la tarima, entre otros, a los colombianos Carlos Vives, Andrés Cepeda, Golpe a Golpe, Wolfine, Pipe Bueno, Luis Alfonso, Bacilos, Felipe Peláez, Ryan Castro y DFZM y al puertorriqueño Noriel.El Pretty Boy salió al escenario como un boxeador por una pasarela en la que saludó a las personas que estaban a los costados y llegó a un lugar debajo de un escenario que parecía un ring y subió en una plataforma para empezar a cantar 'Borró cassette' al unísono con un motivado público.El concierto fue un viaje por todas las etapas y facetas de Maluma, desde sus comienzos en las calles de Medellín y su evolución hasta la celebración por volver a la capital siete años después de su último concierto ahí, "ahora cumpliendo un sueño en El Campín".Cada canción tenía su propia estética, así como cambios de vestuario de él y de las veinte bailarinas que lo acompañaron en varias canciones, cada una con su momento de protagonismo y bailes con el artista.Sueño cumplidoLos primeros invitados de la noche fueron Noriel, con quien cantó 'Cuatro babys'; Felipe Peláez y su acordeonero, con quienes interpretó una emotiva versión de 'Vivo pensando en ti' que el público cerró con un grito cerrado, y la banda bogotana Bacilos, a la que acompañó con 'Mi primer millón'."Soñaba con este momento desde hace muchísimo tiempo y hoy por fin se nos dio Bogotá, muchísimas gracias. Quiero, de antemano, pedirles una disculpa porque tuvieron que pasar siete años para volver a la capital", expresó Maluma.Tras dar un emotivo discurso en el que agradeció a los bogotanos por el apoyo que le han dado desde el comienzo de su carrera, el artista cantó 'ADMV' y en las pantallas aparecieron algunos de los asistentes besándose y abrazándose.En este momento aprovechó para enviar un "mensaje para los jóvenes", pues considera que todos vivimos “en una sociedad muy difícil donde nos tenemos que comparar con el otro”. "Mi invitación es a que todos los jóvenes y los adultos que se olvidan de vivir, dejen de vivir en las redes sociales, nos estamos perdiendo de lo maravilloso que es el mundo", afirmó.Hubo una ovación de casi dos minutos por los más de 30.000 asistentes bogotanos, similar a las que suele haber en los conciertos de Taylor Swift, algo que llevó a Maluma a emocionarse hasta lagrimear.Subido a una plataforma por encima de medio Estadio El Campín, Maluma empezó a entonar las primeras palabras de 'Hawái', y miles de luces blancas de los teléfonos móviles se prendieron para iluminar al artista que sobrevoló sus cabezas mientras cantaba una versión más acústica e íntima de esa canción.Un homenaje a su trayectoriaTras una pausa, Maluma volvió al escenario acompañado de Andrés Cepeda, lo que llevó al júbilo a un público que cantó con ellos la balada ‘Tengo ganas’, cuyas frases resonaron con fuerza con el sonido del piano de fondo.Las sorpresas continuaron y llegó el turno de Carlos Vives, quien fue el artista que más tiempo duró en la tarima y con quien cantó los éxitos 'Volví a nacer', 'La bicicleta' y 'Ella es mi fiesta' en medio de los gritos de la multitud que no creía lo que estaba pasando en el estadio.El concierto siguió avanzando y salieron a la tarima Pipe Bueno y Luis Alfonso, con quienes interpretó una tanda de música popular colombiana que puso a brindar a los asistentes.Luego salieron Ryan Castro y DFZM para interpretar '+57', un tema que precedió al cierre, con broche de oro, que llegó con una emotiva versión de 'Sobrio', el éxito 'Según quién' y 'Coco loco', tras lo cual hubo un espectáculo de fuegos pirotécnicos que cerró una noche inolvidable.EFENOTICIAS CARACOLdssuarez@caracoltv.com.co
El pasado 25 de abril, un fuerte incendio destruyó gran parte de la vivienda del reconocido cantante Alci Acosta, ubicada en el barrio Oriental de Soledad, Atlántico. El siniestro, ocasionado por un cortocircuito en uno de los aires acondicionados del segundo piso, causó graves daños estructurales, aunque, por fortuna, el artista de 86 años salió ileso.De acuerdo con los reportes, el incendio fue tan severo que fue necesaria la intervención de dos máquinas de bomberos y seis unidades para controlar las llamas. Aproximadamente el 75% del segundo piso resultó afectado. Las áreas más afectadas incluyen el estudio y las habitaciones, que quedaron cubiertas de cenizas y materiales carbonizados.Sorprendentemente, el cuarto del intérprete y sus pertenencias personales no sufrieron daños, lo cual su hijo, el también cantante Checo Acosta, describió como un "milagro". Tras el incidente, Checo compartió un mensaje tranquilizador en redes sociales: "Los daños y pérdidas materiales se recuperan. Lo importante es que gracias a Dios todos están bien. Reiteramos nuestro agradecimiento por sus muestras de preocupación y cariño. Mi papá está tranquilo, agradecido por todos los mensajes", detalló el artista.Así quedó la casa de Alci Acosta tras el incendioEl pasado 1 de mayo, Día del Trabajo, Checo publicó una emotiva reflexión acompañada de nuevas imágenes de los daños en el hogar de su padre: “Hoy, en el Día del Trabajo, le doy gracias a Dios por la bendición de tener a mi papá con vida, con salud y vigente. Si hay un artista en Colombia que ha trabajado incansablemente y con disciplina, ese es mi viejo...”En su mensaje, también resaltó cómo su padre observa diariamente el proceso de limpieza y reconstrucción desde el garaje de su casa, con la esperanza de regresar pronto a los escenarios.Informe técnico confirma la causa del incendio en casa de Alci AcostaCheco también compartió el reporte técnico que confirmó que el incendio se originó por un cortocircuito: “Recibimos el informe técnico y el origen del incendio fue un corto circuito en uno de los aires acondicionados del segundo piso... aunque hay que reparar todo el segundo piso, el cuarto de mi papá quedó intacto, su ropa y sus cosas personales, como muchas otras, no sufrieron.”La familia Acosta ya inició la restauración de la vivienda con el objetivo de que el cantante pueda volver pronto a su hogar. En redes sociales, los mensajes de apoyo y solidaridad continúan llegando.¿Cómo se produce un incendio por un cortocircuito?Un cortocircuito ocurre cuando la corriente eléctrica toma un camino no intencionado entre dos puntos debido a un aislamiento insuficiente. Esto puede suceder por varias razones, como defectos en los cables, conexiones defectuosas, o el mal uso de los artefactos eléctricos.Cuando se produce un cortocircuito, la corriente eléctrica se eleva rápidamente, generando calor y chispas que pueden iniciar un incendio. En el caso de la casa de Alci Acosta, el cortocircuito en el aire acondicionado del segundo piso fue el origen del siniestro.Para prevenir incendios por cortocircuitos, es fundamental mantener una instalación eléctrica en buen estado, revisar regularmente los cables y conexiones, y evitar sobrecargar los enchufes. Además, es importante contar con dispositivos de protección como interruptores automáticos y fusibles que puedan cortar la corriente en caso de un cortocircuito.Recomendaciones: ¿cómo actuar en caso de incendio?Situaciones como la que vivió Alci Acosta ponen de relieve la importancia de saber cómo actuar ante un incendio. En caso de que ocurra un incendio en una vivienda o edificio, lo más importante es mantener la calma y buscar una salida segura. Priorice la evacuación de niños, adultos mayores, personas con discapacidad y mascotas.Si las llamas o el humo impiden salir de inmediato, es recomendable mantenerse agachado, evitar respirar el humo directamente y cubrir la nariz y la boca con un paño húmedo.Antes de abrir puertas o ventanas, verifique con el dorso de la mano si están calientes, ya que podrían indicar presencia de fuego al otro lado. Para prevenir este tipo de emergencias, es clave evitar el almacenamiento de sustancias inflamables, revisar periódicamente las instalaciones eléctricas, contar con extintores en casa y mantener fuera del alcance de los niños objetos como velas, fósforos y encendedores.DANNA SOFÍA SUÁREZ GPERIODISTA DE NOTICIAS CARACOLdssuarez@caracoltv.com.co
Zulinka Pérez, la hija de Rubby Pérez, ha conmovido a los usuarios de internet con su más reciente video. Luego de la tragedia de Jet Set, discoteca de Santo Domingo, República Dominicana, en la que murió su padre, la también cantante ha decidido publicar un video interpretando la canción que estaban tocando esa noche cuando el techo del lugar les cayó encima.Video de hija de Rubby Pérez cantando su última canciónA través de redes sociales se ha conocido un video de la hija de Rubby Pérez, Zulinka -quien trabajaba en la agrupación del salsero como corista-, interpretando la famosa canción 'De color de rosa'. En la grabación, realizada semanas después del trágico fallecimiento del cantante, a su hija se le ve vestida de negro, con los ojos hinchados y haciendo su mejor esfuerzo para interpretar ese tema, el cual tiene un gran significado para ella después de lo ocurrido en Jet Set.El conmovedor momento se hace viral en las redes sociales, llegando a los corazones de millones de usuarios de las diferentes plataformas en las que se ha compartido. Además, en el video Zulinka no está sola, sino que interpreta el tema musical acompañada de su esposo, quien también era músico de la orquesta de su padre, y otro hombre.Lo que hace especial esta interpretación es que, como lo había revelado anteriormente la hija de Rubby Pérez, esa fue la canción que el artista estaba cantando en el escenario cuando el techo se les vino encima. Los hechos ocurrieron en la madrugada del 8 de abril, cuando el salsero llevaba menos de una hora con su agrupación sobre el escenario.'De color de rosa' es una canción que, normalmente, Zulinka interpretaba como voz principal en la orquesta de Rubby Pérez y esa madrugada el público la estaba pidiendo; sin embargo, la corista no podía complacer al público porque recientemente había sido operada y no se sentía en la capacidad de alcanzar las notas que el tema requería. Es por eso que su papá decidió interpretar el tema musical y dejar a su hija en los coros en ese momento, una acción que, según Zulinka, le salvó la vida a ella, pero condenó a su papá."Yo sé que yo la canto, pero le dije: 'Papi, ayúdame, no puedo cantar porque estoy recién operada'. Entonces él me dijo: 'Quédate en tu micrófono'. Si yo hubiese estado en el micrófono de mi papá, yo no estaría aquí", contó la cantante en entrevista con varios medios de comunicación luego de conocerse la noticia de la muerte de su padre."Yo canté mi parte, luego iba su parte y fue ahí cuando todo colapsó", agregó Zulinka. De esta manera, sin anticipar lo que iba a pasar tan solo unos minutos después, Rubby Pérez salvó la vida de su hija al cambiar con ella su lugar en el escenario de Jet Set. Desafortunadamente, el cantante de 69 años quedó atrapado entre los escombros y, aunque fue hallado con vida en la mañana del 8 de abril, en horas de la tarde se confirmó que el artista falleció.Hija de Rubby Pérez hace importante anuncioAdemás de una manera de recordar a su padre, este conmovedor video de Zulinka Pérez también contiene un importante anuncio y es que, después de casi un mes de la muerte de su padre, ella y su esposo regresarán a los escenarios con una nueva agrupación. La orquesta se llamara 'Los hijos de Rubby Pérez' y corresponde a un último deseo que el cantante salsero le manifestó a su hija días antes de la tragedia, cuando le anunció que estaba pensando en retirarse de los escenarios.Zulinka detalló que Rubby Pérez le pidió a ella que armara un grupo aparte con sus músicos para que siguieran su legado musical cuando él ya no quisiera presentarse más. "Me dijo: 'ármate un grupo con Miguel, mi esposo, has un grupo porque ya yo me voy a retirar, voy a ir tocando cada vez menos, ya estoy cansado y quiero estar tranquilo. Ya yo tengo con qué comer. Entonces hagan un grupo y le van a poner este nombre 'Los hijos de Rubby'", confesó'Los hijos de Rubby Pérez' estarán presentándose el próximo 14 de junio en un espectáculo en honor al fallecido artista que llevará por nombre 'Merengazo' y que se llevará a cabo en el Poliedro de Caracas, en Venezuela. En el evento también actuarán más de una docena de representantes del ritmo. Por otro lado, Zulinka y su esposo harán un show previo en homenaje a 'La voz más alta del merengue' el 13 de junio en el Hotel Hesperia, en Valencia.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El inicio del mes de mayo está marcado por la música con importantes eventos en las diferentes ciudades y escenarios del país. La agenda en el país tiene grandes conciertos programados para este mes, complaciendo a todas las generaciones y todos los gustos musicales. Desde íconos del pop y el reguetón hasta tributos sinfónicos y festivales folclóricos, la agenda cultural promete satisfacer a todos.La capital del país tendrá un gran inicio musical. Uno de los eventos más llamativos y con el que oficialmente se abre la agenda de espectáculos es el concierto sinfónico Metallica & Guns N’ Roses Filarmónico, el 2 de mayo en el Movistar Arena. Le siguen figuras de gran convocatoria como el cantante paisa Maluma, quien se presentará el 3 de mayo en El Campín con el primer concierto 360 en esta ciudad, luego de su segundo Medallo en el mapa. Además, ese mismo día Chayanne ofrecerá un show en el Coliseo MedPlus y Jhonny Rivera en el Movistar Arena.Para los fanáticos del pop romántico, también tendrá su espacio con Reik el 11 de mayo y José Madero el 15, ambos en el Movistar Arena. El género popular será protagonista el 17 con La Noche de los Ex en la Gran Carpa Américas, donde se reunirán artistas como Pipe Bueno y Jhonny Rivera. También es importante que, por la celebración del Día de la Madre habrá algunos conciertos gratuitos organizados por Idartes, como los de Verónica Linares, Ricardo Torres y la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara.Otras ciudades del país no se quedan atrás. Por ejemplo, en Medellín la agenda cultural abrirá con el esperado Festival La Solar el 2 y 3 de mayo en el Parque Norte, que reunirá artistas de la escena electrónica y pop alternativo. El español Melendi llegará el 3 de mayo al Centro Centauro y el legendario Grupo Niche encenderá la salsa el 16 de mayo en La Macarena. Mientras que en Valledupar se disfruta del Festival de la Leyenda Vallenata.Conciertos en Bogotá durante mayo:2 de mayo: Metallica & Guns N’ Roses Filarmónico – Movistar Arena. Una fusión sinfónica de dos leyendas del rock.3 de mayo: Maluma – Estadio El Campín. El ícono del reguetón presenta su gira mundial.3 de mayo: Chayanne – Coliseo MedPlus. Parte de su tour Bailemos Otra Vez.3 de mayo: Jhonny Rivera: 20 años – Movistar Arena. Un recorrido por las canciones que han dejado huella en los corazones de sus seguidores.3 de mayo: Miguel Morales es leyenda – Royal Center. Celebrar la trayectoria de uno de los grandes del vallenato.9 de mayo: Rey Ruiz: Siempre contigo – Movistar Arena. Una noche de clásicos infaltables para los salseros.9 de mayo: Verónica Linares con la Filarmónica Metropolitana – Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Tributo a Rocío Dúrcal.10 de mayo: Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara – Teatro El Parque (3:00 p.m.) Obras de Bach, Villa-Lobos y Reinecke.10 de mayo: Ricardo Torres y su Mariachi – Teatro El Ensueño (7:00 p.m.) Serenata para Mamá con clásicos de la música ranchera.11 de mayo: Reik – Movistar Arena. Pop romántico con su Panorama Tour.11 de mayo: Concierto Día de la Madre – Parque Villa Luz (2:00 p.m.) Rancheras, boleros y música de plancha. Entrada libre.15 de mayo: José Madero – Movistar Arena. Exvocalista de Panda en su faceta solista.15 de mayo: Pablo Alborán – Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Concierto íntimo con sus canciones más románticas.17 de mayo: La Noche de los Ex – Gran Carpa Américas, Corferias. Concierto de música popular con Pipe Bueno, Jhon Alex Castaño, Jhonny Rivera, entre otros.21 de mayo: Hozier – Movistar Arena. Como parte de su Unreal Unearth Tour.23 de mayo: Juliana – Movistar Arena. Artista colombiana con estilo fresco y contemporáneo.24 de mayo: Grupo Niche – Movistar Arena. Noche de salsa con la icónica agrupación colombiana.29 de mayo: Andrés Calamaro – Movistar Arena. Con su gira Agenda 1999, una celebración a su legado.31 de mayo: Miranda! – Movistar Arena. Dúo argentino de pop electrónico en su gira.Conciertos en otras ciudades del país en mayo:Medellín:2 y 3 de mayo: Festival La Solar – Parque Norte.3 de mayo: Melendi – Centro Centauro.16 de mayo: Grupo Niche – Centro de Eventos La Macarena. Género: Salsa.Cali11 de mayo: Candlelight: Las Cuatro Estaciones de Vivaldi – Lugar por confirmar. Género: Música clásica.11 de mayo: Candlelight: Coldplay vs. Ed Sheeran – Lugar por confirmar. Género: Tributo pop.24 de mayo: Candlelight: Tributo a Queen – Lugar por confirmar. Género: Rock clásico.25 de mayo: Candlelight: Queen vs. ABBA – Lugar por confirmar. Género: Pop y rock.Valledupar30 de abril al 3 de mayo – Festival de la Leyenda Vallenata. Lugar: Parque de la Leyenda Vallenata. Artistas destacados: Chayanne, Gilberto Santa Rosa, Poncho Zuleta, Silvestre Dangond, Pepe Aguilar.Cartagena2 al 4 de mayo – Cruces de Mayo. Lugar: Casco histórico de la ciudad. Artistas destacados: Decai, Cantores de Hispalis.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL EN NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzalcaracoltv.com.ci