

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el ajetreo de la vida diaria, surgen interrogantes sobre la frecuencia ideal para cambiar las sábanas. Si bien algunos creen que dos semanas o incluso un mes es suficiente, los expertos en higiene del sueño difieren y revelan el momento preciso para mantener una cama limpia y saludable.
>>> Así puede limpiar el ventilador de la freidora de aire: guía práctica
Según el doctor Alejandro Ruiz, dermatólogo y especialista en higiene del sueño del hospital Clínico de Barcelona, cambiar las sábanas semanalmente es fundamental ya que, “durante la noche, nuestro cuerpo elimina células muertas de la piel, sudor y otros fluidos corporales que rápidamente se acumulan en las sábanas”, proporcionando un ambiente propicio para el desarrollo de bacterias y ácaros del polvo.
Los ácaros del polvo, en particular, representan una preocupación significativa debido a su capacidad para desencadenar alergias y problemas respiratorios. El cambio regular de sábanas ayuda a reducir la presencia de estos microorganismos, mejorando así la calidad del sueño y promoviendo una salud general óptima, según el doctor Ruiz.
Publicidad
>>> Secretos para que evite las manchas amarillas en su ropa blanca
La doctora Carmen Martínez, microbióloga y profesora en la universidad Complutense de Madrid, respalda esta recomendación al destacar que el sudor y otros fluidos corporales pueden generar olores desagradables y convertir las sábanas en un caldo de cultivo para bacterias. Aunque los olores no sean perceptibles, los microorganismos pueden estar presentes y afectar la salud de manera imperceptible.
Publicidad
Especialmente para aquellos que sufren de alergias, la doctora Martínez recomienda cambiar las sábanas con mayor frecuencia, cada tres o cuatro días, para minimizar la exposición a alérgenos y mejorar el bienestar general.