

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En esta nueva era digital, la tecnología, en especial los teléfonos celulares, se han integrado en la vida diaria de cada persona, acompañándolas a casi todas partes, incluso a la hora de dormir. Sin embargo, esta constante práctica puede traer consecuencias negativas para el descanso.
>>> ¿Sufre de insomnio? Estos tips le ayudarán a conciliar de nuevo el sueño
Es común quedarse dormido mientras revisa sus notificaciones o incluso escuchar música para lograr conciliar el sueño. No obstante, las pantallas de los celulares emiten una luz azul, la cual suprime la producción de melatonina, una hormona crucial para regular el ciclo de sueño - vigilia.
La exposición a esta luz antes de acostarse puede dificultar la conciliación del sueño, provocar despertares nocturnos y, en general, disminuir la calidad del descanso.
En este sentido, optar por dejar el celular fuera de su alcance mientras que duerme ayuda a evitar la tentación de revisarlo durante la noche. Despertarse y mirar el teléfono puede resultar en encontrarse con mensajes o noticias que le alteren, dificultando volver a dormir. Incluso la luz de la pantalla puede interrumpir el ciclo de sueño.
Si por alguna razón necesita tener su celular en la habitación, porque lo utiliza como despertador, hay formas de minimizar su impacto en su sueño. Una opción es colocar el dispositivo lo más lejos posible de la cama. Esto reduce la tentación de revisarlo durante la noche y le obliga a levantarse para apagar la alarma.
Publicidad
>>> ¿Qué significa cuándo dos personas tienen el mismo sueño? La ciencia lo revela
Además, es crucial desactivar todas las notificaciones que no estén relacionadas con la alarma. Esto previene que alertas de mensajes, correos electrónicos o aplicaciones interrumpan su descanso innecesariamente.