 
 
Publicidad
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) anunció que los estudiantes matriculados a la institución tendrán acceso gratuito a una nueva plataforma de idiomas. Se trata de la aplicación Mondly, que a través del Instituto Virtual de Lenguas (INVIL), será una herramienta digital para el aprendizaje de múltiples idiomas. Esta plataforma, utilizada en distintas partes del mundo, permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades comunicativas de manera práctica y flexible, tanto dentro como fuera del entorno académico.
Según los responsables del INVIL, esta alianza busca ofrecer a los estudiantes una herramienta que complemente los cursos de idiomas de manera digital. Mondly incorpora ejercicios interactivos de pronunciación, simulaciones de conversación mediante chatbots y un sistema gamificado que organiza el aprendizaje en módulos cortos y dinámicos. Asimismo, los estudiantes podrán utilizar la aplicación sin conexión a internet, un beneficio para quienes se encuentran en regiones con conectividad limitada.
El convenio de la UNAD con la plataforma Mondly no solo se centra en los idiomas que los estudiantes cursan como parte de su plan académico, pues también abre la posibilidad de explorar más de 40 lenguas adicionales. Esto, según la institución, facilita el aprendizaje autónomo y promueve el interés por la diversidad cultural, ofreciendo a los estudiantes herramientas para mejorar sus competencias comunicativas y ampliar sus horizontes profesionales y personales.
Desde la perspectiva institucional, la incorporación de Mondly se alinea con el Modelo Heutagógico Unadista Solidario, que busca promover la autonomía del estudiante en su proceso de aprendizaje. De acuerdo con el equipo académico del INVIL, el acceso a este tipo de recursos tecnológicos permite crear entornos educativos más inclusivos y personalizados, adaptados a las necesidades de cada estudiante y a su ritmo de estudio.
El proceso de aprendizaje en Mondly combina ejercicios prácticos y lecciones cortas orientadas al desarrollo de las cuatro habilidades básicas del idioma: comprensión oral, comprensión escrita, expresión oral y expresión escrita. Cada módulo está diseñado para que el estudiante avance gradualmente, desde el aprendizaje del vocabulario y las estructuras gramaticales básicas hasta la práctica de conversaciones completas.
Según indicó la institución, con la implementación de Mondly como herramienta de apoyo para los estudiantes, se amplían las posibilidades de formación en idiomas y se fortalecen las estrategias de aprendizaje autónomo. Esta aplicación, desarrollada por la compañía internacional Pearson, ofrece recursos interactivos para el desarrollo de competencias comunicativas en más de 40 lenguas diferentes. 
La plataforma incluye herramientas que favorecen la interacción y el seguimiento del progreso, como el reconocimiento de voz en ejercicios de pronunciación y las evaluaciones automáticas. Además, los módulos de aprendizaje están diseñados para mantener la motivación del estudiante, con actividades cortas que se pueden completar en cualquier momento y desde cualquier lugar. Entre los principales aspectos que los estudiantes podrán aprender y reforzar con esta nueva aplicación se destacan:
"Mondly ofrece una experiencia práctica y flexible que combina lecciones breves con herramientas tecnológicas de última generación. Los estudiantes podrán realizar ejercicios de pronunciación con reconocimiento de voz, participar en simulaciones de conversación con chatbots, y disfrutar de un entorno gamificado que hace del aprendizaje un proceso dinámico y motivador. Además, la aplicación podrá usarse sin conexión a internet, lo que beneficia especialmente a estudiantes ubicados en zonas rurales o con limitaciones de conectividad", indicó la UNAD en un comunicado. 
El Instituto Virtual de Lenguas (INVIL) es una unidad académica especial de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) dedicada a la enseñanza y fortalecimiento de competencias comunicativas en lenguas extranjeras. Su propósito es "ofrecer una formación de alta calidad que promueva el uso del idioma en contextos reales", a través de metodologías pedagógicas innovadoras y en entornos virtuales de aprendizaje.
Publicidad
Además de sus programas formativos en inglés, francés, italiano, portugués, mandarín y español para extranjeros, el INVIL ofrece cursos especializados orientados a sectores como el turismo, los negocios, la tecnología y la atención al cliente. También brinda la posibilidad de obtener certificaciones internacionales reconocidas globalmente (como TOEFL, IELTS, OTE, iTEP, APTIS y FET), que validan el nivel de dominio lingüístico de los estudiantes.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co