Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Secretaría de Educación de Antioquia definió oficialmente las fechas del calendario académico tipo A para el año 2025 en los municipios no certificados del departamento. Según la resolución, los estudiantes de colegios oficiales deben completar cuarenta semanas de trabajo académico antes de que comiencen las vacaciones de fin de año.
El documento fija las fechas de inicio y cierre de clases, las semanas de desarrollo institucional y los periodos de receso escolar, en cumplimiento del Decreto 1075 de 2015, que regula la organización del calendario académico para las entidades territoriales certificadas. Este receso escolar de diciembre en colegios públicos de Antioquia es el descanso más largo del año para estudiantes, pues abarca todo el mes de diciembre y las primeras semanas de enero antes del retorno a clases con el nuevo calendario que se expedirá para el año 2026.
Tenga en cuenta que la Secretaría de Educación de Antioquia recordó que las fechas del calendario escolar 2025 son válidas únicamente para los colegios oficiales o públicos de Antioquia. En el caso de las instituciones privadas, estas cuentan con autonomía para organizar sus propios calendarios académicos, siempre y cuando respeten el mínimo de 40 semanas lectivas que exige la ley del Ministerio de Educación, en "ejercicio responsable de su autonomía", indica el decreto.
De acuerdo con la resolución, las instituciones educativas oficiales de calendario "A" iniciaron clases el 20 de enero de 2025 y culminarán las actividades lectivas el 30 de noviembre del mismo año. Estas cuarenta semanas se distribuyeron en cuatro periodos académicos que incluyen dos semestres, varios recesos intermedios y jornadas de desarrollo institucional para docentes.
Por su parte, los docentes y directivos docentes continuarán con sus compromisos laborales una semana más, ya que la última semana del calendario, del 1 al 7 de diciembre, está destinada a actividades de desarrollo institucional, enfocadas en la planeación y evaluación del Proyecto Educativo Institucional (PEI), la actualización pedagógica y la revisión de resultados del año escolar.
Con la culminación de las actividades escolares el 30 de noviembre, los estudiantes de los municipios no certificados de Antioquia iniciarán formalmente su descanso navideño, que se extenderá por todo diciembre y marca el final del calendario académico 2025. Durante estas semanas, los colegios permanecen cerrados al público estudiantil, aunque las sedes administrativas pueden continuar con tareas logísticas relacionadas con matrícula, inventarios y cierre de año.
El calendario general para 2025 fue establecido de la siguiente manera a comienzo de año:
En total, las instituciones deben cumplir con las 40 semanas de trabajo académico exigidas por la normativa nacional. El decreto permite ajustes en la distribución interna de los periodos, siempre que se respete la fecha de inicio y finalización, así como las semanas establecidas para vacaciones y desarrollo institucional.
Publicidad
La Secretaría recordó que es importante seguir el calendario académico, pues este tiene como propósito asegurar el acceso y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo. Las instituciones deben organizar sus actividades de forma que no se reduzcan las semanas lectivas ni se afecte la asistencia de los alumnos. Del mismo modo, las jornadas de refuerzo y las estrategias pedagógicas de apoyo hacen parte del trabajo académico ordinario y no deben programarse en semanas adicionales fuera del calendario aprobado.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co