Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) anunció que ya se encuentra habilitado el proceso de inscripción para quienes busquen ser beneficiarios de la Política de Gratuidad durante la vigencia 2026-I, correspondiente al periodo académico 16-01. La iniciativa se alinea con las directrices del Gobierno Nacional, que "permite cubrir el costo de la matrícula de jóvenes en condición de vulnerabilidad que cursan programas de pregrado".
En coordinación con el Sistema Nacional de Registro y el Control Académico y la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, la institución educativa abrió este 25 de noviembre la convocatoria para aspirantes que deseen ingresar por primera vez a un programa de pregrado y para estudiantes registrados anteriormente en la institución, siempre y cuando cumplan las condiciones contempladas en el reglamento operativo del programa de gratuidad.
De acuerdo con el Plan Integral de Cobertura, la gratuidad para este periodo cubrirá en promedio 14 créditos académicos. El estudiante podrá matricular hasta 21 créditos, pero deberá asumir el costo adicional por los créditos que excedan la cobertura. También deberá cubrir otros conceptos institucionales como inscripción, seguro estudiantil, estampillas y derechos de grado. La UNAD resaltó que el proceso está sujeto a disponibilidad de cupos y recursos asignados por el Ministerio de Educación.
La convocatoria se desarrollará en dos cohortes, cada una con su propio cronograma. Las fechas fueron definidas para organizar el proceso según las capacidades de validación y registro en cada centro de la UNAD.
Para este periodo, la UNAD habilitó cuentas de correo exclusivas por centro, a las cuales los aspirantes deben enviar su postulación dentro de las fechas indicadas o hasta completar los cupos asignados. Cada aspirante debe revisar cuál es el centro más cercano a su lugar de residencia y enviar su información únicamente a esa dirección. La institución tendrá en cuenta la llegada del correo como criterio de orden.
Los estudiantes antiguos deben enviar su postulación desde su correo institucional. Si su cuenta está inactiva por falta de matrícula por más de un año, deberán gestionar un reingreso y adjuntar el formulario correspondiente. En el cuerpo del correo deben incluirse los siguientes datos personales y académicos:
Aspirantes deben tener en cuenta que deben adjuntar ciertos documentos para la inscripción. Cada archivo debe enviarse en PDF, de manera individual y con un tamaño máximo permitido de 350 KB. La documentación exigida es la siguiente:
Algunos programas no tendrán disponibilidad de cupos para nueva matrícula durante esta vigencia. Entre ellos se encuentran varias tecnologías, como Gestión Comercial y de Negocios, Gestión de Obras Civiles, Gestión Industrial, Desarrollo de Software, Logística Industrial, Seguridad y Salud en el Trabajo, entre otras.
Asimismo, programas como Derecho, Psicología y Radiología e Imágenes Diagnósticas no participarán del proceso por sus propios mecanismos de admisión.
La Política de Gratuidad busca asegurar que jóvenes en situación de vulnerabilidad puedan estudiar programas de pregrado en instituciones públicas del país sin tener que asumir el pago de la matrícula. La cobertura incluye programas técnicos profesionales, tecnológicos y universitarios.
Publicidad
Por medio de esta estrategia, el Estado asume el costo de la matrícula establecida por la institución, mientras que el beneficiario debe verificar el cumplimiento de requisitos y responsabilidades relacionadas con la permanencia y el avance académico. En este caso, la UNAD se encarga del proceso de inscripción y verificación interna, pero es el Ministerio de Educación Nacional quien otorga la aprobación final del beneficio.
Es importante resaltar que la asignación de cupos depende de los recursos nacionales disponibles para la institución, lo que implica que la sola inscripción no garantiza el acceso al beneficio. La atención se dará por orden de llegada y una única postulación será válida por aspirante.
De acuerdo con el reglamento operativo de la Política de Gratuidad, quienes deseen postularse deben cumplir con los siguientes criterios:
Cada aspirante deberá aportar los documentos que certifiquen su pertenencia al grupo señalado y cumplir con las fechas establecidas por la institución para el envío de la información.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co