
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció la apertura de una nueva oferta educativa orientada al sector gastronómico. La convocatoria incluye cuatro cursos de corta duración, gratuitos y con certificación, que estarán disponibles para cualquier persona que cumpla con los requisitos mínimos establecidos. Los programas contemplan áreas como cocina básica, cocina tradicional colombiana, cocina internacional y repostería.
Aunque algunos de estos cursos pueden tener versión presencial, la mayoría se desarrollará de manera virtual para facilitar el acceso a personas en cualquier región del país. De acuerdo con el Sena, el propósito es ampliar la cobertura de formación en oficios relacionados con la alimentación, tanto para quienes buscan capacitarse por primera vez como para quienes ya tienen experiencia y desean fortalecer sus conocimientos. Estos son cursos cortos del Sena y están dirigidos para personas que quieran aprender habilidades específicas.
Últimas Noticias
Las personas que completen los cursos y aprueben la evaluación final recibirán un certificado expedido por el Sena. Este documento acreditará las competencias adquiridas y tiene validez nacional, respaldado por la Norma Técnica Sectorial Colombiana (NTS) USNA 001, que regula la manipulación y preparación de alimentos en el país. El certificado puede ser un valor agregado para quienes buscan empleo en el sector gastronómico, así como para emprendedores que deseen fortalecer la presentación y calidad de sus productos.
Cursos gratuitos de cocina que habilitó el Sena
La oferta actual está compuesta por programas independientes que abordan diferentes aspectos de la cocina y que pueden tomarse sin ningún costo.
Cocina básica
Este curso está enfocado en la formación de habilidades iniciales necesarias para participar en la producción de alimentos. Incluye dos componentes principales:
- Asistencia en la producción: seguimiento de un plan de trabajo en cocina, desde la preparación de insumos hasta la organización del espacio de trabajo.
- Manipulación de alimentos: cumplimiento de la normatividad vigente en higiene y seguridad alimentaria.
La formación tiene una duración de 80 horas y está diseñada para personas y empresas que requieren personal con conocimientos fundamentales en el área culinaria.
Cocina colombiana
Con una duración de 40 horas y dirigido a mayores de 14 años, este programa busca preservar y difundir la tradición gastronómica nacional. Los participantes aprenderán técnicas y métodos de preparación de platos típicos de distintas regiones del país, así como el manejo de ingredientes propios de cada zona. El curso también desarrolla competencias para atender pedidos específicos de clientes, aplicando principios de presentación y sabor acordes a las costumbres locales.
Cocina internacional
Disponible en modalidad virtual y presencial, este curso permite a los estudiantes conocer y practicar recetas representativas de distintas partes del mundo. Entre sus contenidos se incluyen:
- Conceptos básicos de gastronomía.
- Uso y mantenimiento de utensilios y maquinaria de cocina.
- Preparación de platos del continente americano.
- Elaboración de recetas de la cocina mediterránea, árabe y asiática.
La modalidad virtual tiene una duración de 40 horas, mientras que la presencial puede variar según la programación de cada centro de formación.
Pastelería
Este programa se ofrece por medio de la plataforma SofíaPlus y está enfocado en la elaboración de productos de pastelería. La malla curricular abarca cuatro bloques:
- Historia de la repostería.
- Clasificación y uso de ingredientes.
- Manejo de equipos y utensilios.
- Normas de higiene y seguridad aplicadas a la pastelería.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a cursos del Sena?
Para participar en cualquiera de las formaciones virtuales, el Sena exige contar con conocimientos básicos en el uso de herramientas tecnológicas. Esto implica saber manejar:
- Correo electrónico.
- Procesadores de texto.
- Hojas de cálculo.
- Software para presentaciones.
- Navegadores de internet.
También es necesario disponer de un computador con conexión estable a internet y asignar al menos dos horas diarias para el desarrollo de actividades y tareas. En el caso de los programas presenciales, los requisitos pueden variar dependiendo del centro de formación, pero en general no se solicitan estudios previos en cocina.
Inscripciones a cursos de cocina en el Sena
Las personas interesadas en participar en cualquiera de estos cursos de cocina pueden realizar su inscripción directamente en el portal oficial del Sena, utilizando la plataforma SofiaPlus. El procedimiento es sencillo y está abierto durante todo el año, lo cual permite que cualquier persona pueda iniciar el curso según su disponibilidad de tiempo. Este es el paso a paso para inscribirse en la plataforma oficial del Sena:
- Ingrese al sitio web oficial del Sena.
- Ubique el botón identificado como "¿Qué quiere estudiar?", ubicado generalmente en la parte inferior izquierda del portal.
- Seleccione el tipo de formación deseada. En este caso se trata de un curso complementario.
- En el campo de búsqueda, escriba palabras clave relacionadas con el tema, por ejemplo, "cocina"
- Elija el programa de cocina que desee realizar o puede ingresar a este link.
- Si usted ya se encuentra registrado en SofiaPlus, debe ingresar sus credenciales para completar la inscripción. De lo contrario, el sistema solicitará realizar un registro previo, cargando el documento de identidad vigente.
- Posterior al registro, debe ingresar a la opción "Aspirante Registro", luego "Registro Persona" y, finalmente, la sección "Documentos", donde se sube el documento de identidad digitalizado.
Una vez confirmada la inscripción, el sistema informará la fecha de inicio, el cronograma y los recursos necesarios para comenzar.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co