Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Sena lanzó nueva plataforma para aplicar a cursos gratuitos en Colombia: ya no es SofiaPlus

La entidad abrió del 14 al 19 de agosto la tercera oferta de formación virtual del año, con más de 71.000 cupos en 43 programas técnicos y tecnólogos gratuitos, ahora disponibles a través de otro portal.

Sena lanzó nueva plataforma para aplicar a cursos gratuitos en Colombia: ya no es SofiaPlus
Sena abrió Betowa, nueva plataforma de inscripciones: así será la tercera convocatoria virtual 2025. -
Sena/ Freepik

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) puso en funcionamiento un nuevo sistema para el registro e inscripción a sus programas de formación. La herramienta, denominada Betowa, sustituye a la tradicional plataforma SofiaPlus y busca ofrecer un proceso de acceso más simplificado para quienes deseen cursar programas gratuitos en distintas áreas del conocimiento.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El lanzamiento de esta plataforma coincide con la tercera convocatoria de formación virtual de 2025, que estará disponible del 14 al 19 de agosto, según lo anunciado por la entidad. Durante este periodo, colombianos y extranjeros residentes en el país podrán postularse a 43 programas de nivel técnico y tecnólogo sin costo alguno.

Sena lanzó nueva plataforma con cursos gratuitos

Durante años, Sofía Plus fue el principal canal de inscripciones a los cursos y programas que ofrece la entidad. Sin embargo, en 2024 el Sena implementó un sistema de administración virtual denominado Zajuna, que comenzó a operar en julio de ese año. Con Betowa, la institución introduce un entorno digital renovado y orientado a mejorar la experiencia de quienes realizan el proceso de inscripción.

Según explicó el Sena, Betowa funciona como un asistente virtual que guía paso a paso a los interesados, ya sea en la exploración de la oferta académica, la vocación profesional o la confirmación del registro. El acceso a la nueva plataforma del Sena se realiza a través del enlace www.betowa.sena.edu.co y no requiere intermediarios.

Sena abrió tercera convocatoria virtual de técnicos y tecnólogos

La nueva convocatoria incluye más de 71.000 cupos distribuidos entre dos niveles de formación: técnico y tecnólogo. Estos programas se desarrollan bajo la modalidad virtual, lo que permite que los estudiantes puedan acceder desde cualquier lugar del país con conexión a internet. Entre las áreas de formación disponibles se encuentran:

  • Gestión Agroempresarial
  • Emprendimiento y Fomento Empresarial
  • Operaciones de Comercio Exterior
  • Desarrollo de Videojuegos

Entre otras opciones también se incluyen sectores como salud, administración, comercio, tecnología y producción. El Sena aclaró que todos los programas cuentan con certificación oficial y están alineados con las necesidades del mercado laboral. En muchos casos, la formación técnica o tecnológica habilita a los aprendices para acceder a un contrato de aprendizaje, figura que les permite aplicar sus conocimientos en empresas aliadas de la entidad con remuneración equivalente al salario mínimo.

¿Cómo inscribirse a programas gratuitos en Betowa?

Quienes deseen inscribirse deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingrese al portal oficial del Sena Betowa
  • Ubique la sección 'Nuestra oferta educativa' y seleccione la opción 'Virtual'.
  • Revise el listado de programas disponibles y elija el de su interés.
  • Lea los requisitos del curso y hacer clic en 'Inscribirse'.

Si ya tiene usuario registrado en Sofía Plus, se pueden usar las mismas credenciales para iniciar sesión en Betowa. Si no cuenta con registro previo, se debe crear un usuario nuevo siguiendo las indicaciones de la plataforma. La entidad recordó que cualquier información sobre cursos, inscripciones o requisitos debe consultarse únicamente a través de los canales oficiales: la página del Sena y las redes sociales @SenaComunica.

Requisitos para acceder a progamas virtuales del Sena

Para acceder a los programas virtuales del Sena, es necesario:

  • Tener un dispositivo con conexión estable a internet.
  • Contar con disponibilidad de al menos cuatro horas diarias para el desarrollo de las clases y actividades académicas.
  • Cumplir los requisitos específicos de cada programa, los cuales se detallan en la descripción de la oferta.
  • Los cupos son limitados y se asignan por orden de inscripción, por lo que la entidad recomienda realizar el registro lo antes posible dentro de las fechas establecidas.

El Sena también habilitó su Test de Orientación Vocacional (IPO), disponible en www.orientacionvocacional.sena.edu.co, para quienes aún no tengan claro el área de formación a elegir. La herramienta consta de 54 preguntas y utiliza algoritmos para ofrecer recomendaciones personalizadas, según los intereses y habilidades del usuario. Este servicio está disponible de manera gratuita y busca facilitar la toma de decisiones en torno a la elección de un programa que se ajuste al perfil del aspirante.

Publicidad

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co

Relacionados