La Universidad de Antioquia, reconocida como una de las principales universidades públicas de Colombia, anunció que los resultados de su prueba de admisión para el primer semestre de 2026 ya están disponibles en su página web para las personas que hayan presentado el examen de admisión el pasado 27 de octubre de 2025. Esta institución cuenta con acreditación institucional de alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional desde 2003 y fue seleccionada por Sapiens Research como la segunda mejor universidad del país.
De hecho, la Universidad de Antioquia ha estado en los dos primeros puestos del ranking durante más de 14 años consecutivos y en esta ocasión se encuentra por debajo únicamente de la Universidad Nacional sede Bogotá, con un puntaje de 127, en el ranking que mide diferentes variables: revistas indexadas, posgrados activos y grupos de investigación.
¿Cómo consultar los resultados de admisión de la Universidad de Antioquia?
Desde hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025, aspirantes ya pueden consultar su resultado oficial a través del portal web de la Universidad de Antioquia, o por medio de este link, y seguir estos pasos:
- Ingrese al sitio web institucional de la Universidad de Antioquia y diríjase a la sección "Estudia en la UdeA". Para revisar los resultados, puede ingresar directamente en el botón "Pasé a la UdeA", disponible en la misma página principal.
- En este sitio, podrá encontrar una sección titulada "Revisemos los resultados del proceso de admisión", donde se encontraran los resultados para saber si fue admitido.
- Tendrá que digitar el número de documento con el que realizó la inscripción y el sistema le permitirá consultar el resultado de su prueba, ya sea por área o de manera general.
- En pantalla le aparecerá una ventana con la opción "Resultados", acompañada de un intervalo de fechas, que también puede consultar en el agregado de "Pasé a la UdeA", en donde se lee "Calendario académico".
- Finalmente, el aspirante podrá visualizar su resultado definitivo, el puesto obtenido, el puntaje ponderado y si fue admitido o no en el programa seleccionado.
En caso de tener dificultades técnicas durante la consulta, la universidad dispone del correo electrónico procesoinscripcion@udea.edu.co, donde se atenderán los casos de inconsistencias o errores en el acceso.
¿Qué pasa si fue admitido a la Universidad de Antioquia?
Quienes resulten admitidos deberán continuar con el proceso de matrícula, que incluye la entrega de documentos para definir el valor de los derechos de matrícula. Entre los documentos solicitados se encuentran:
- Certificado de la mensualidad pagada en el último año de secundaria.
- Factura de servicios públicos o impuesto predial que indique el estrato socioeconómico.
- Declaración de renta y patrimonio del grupo familiar.
Toda esta información deberá cargarse directamente en la plataforma donde se consultaron los resultados, dentro de la opción "Pasé a la UdeA". Posteriormente, los admitidos deberán ingresar al aplicativo matricula.udea.edu.co, donde podrán completar el proceso en línea.
¿Qué hacer si no fue admitido en la Universidad de Antioquia?
Para quienes no logren ingresar en esta ocasión, la Universidad de Antioquia ofrece diferentes alternativas de formación y preparación académica que pueden facilitar su ingreso en futuros procesos. Entre ellas se encuentran:
- Educación flexible: permite cursar materias de los primeros semestres como estudiante especial. Al aprobar 12 o más créditos, se puede solicitar el ingreso como estudiante regular.
- Programa de preparación para la vida universitaria (PPVU): ofrece cursos virtuales gratuitos sobre competencia lectora, razonamiento lógico, orientación vocacional e inglés, además de recursos sobre técnicas de estudio.
- Curso camino a la universidad: espacio en línea con orientación vocacional y simulacros del examen de admisión.
- Programa de inducción a la vida universitaria (PIVU): dirigido especialmente a jóvenes de las subregiones, fortalece las competencias básicas para la educación superior.
- Semillero preuniversitario de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales: enfocado en fortalecer habilidades matemáticas.
- Preuniversitario virtual de la Facultad de Ingeniería (AVA): dirigido a estudiantes de grados 9º a 11º y egresados que deseen prepararse desde cualquier lugar del país.
Requisitos para inscribirse como aspirante nuevo
Para participar en futuros procesos de admisión de la Universidad de Antioquia, esta institución exige:
- Ser bachiller o estar cursando grado 11 en calendario A o B.
- No haber sido sancionado con rendimiento académico insuficiente en la UdeA o haber cumplido la sanción de cinco años.
- No estar inscrito simultáneamente en otra modalidad (reingreso, transferencia o cambio de programa).
- Presentar documento de identidad original con foto y huella dactilar (cédula, tarjeta de identidad, cédula de extranjería, pasaporte o licencia de conducción expedida después de 2013).
- Haber presentado el examen de Estado Saber 11 o contar con el código SNP.
La universidad eliminó el requisito de puntaje mínimo en el Icfes para inscribirse, aunque sigue siendo obligatorio haber presentado la prueba.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co