Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Universidad de los Andes lanzó curso gratuito para aprender a invertir: link para inscribirse

El curso de la Universidad de los Andes está dirigido a quienes buscan comprender cómo se toman decisiones financieras informadas. Le contamos cómo aplicar.

Universidad de los Andes lanzó curso gratuito para aprender a invertir
El curso de la Universidad de los Andes está pensado para personas con conocimientos intermedios en el tema. -
Getty Images/ Universidad de los Andes

La Universidad de los Andes, a través de la plataforma Coursera, abrió un curso gratuito virtual titulado "Los portafolios y las inversiones en el mercado de capitales". Es de libre acceso y está enfocado en enseñar los principios fundamentales de las inversiones en el mercado de capitales. Esta oferta educativa hace parte del programa especializado en Analítica de Datos en Finanzas, alojado en la plataforma que tiene alianza con la institución.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El curso se imparte completamente en español bajo la guía del profesor Julio Villarreal y está pensado para personas con conocimientos intermedios y un interés en entender la relación entre riesgo y rentabilidad en las decisiones de inversión. El contenido está dividido en cuatro módulos que pueden completarse en aproximadamente 13 horas. La metodología incluye lecturas, clases en video, actividades evaluativas y foros de discusión. Aunque ofrece la opción de certificado al finalizar, su acceso al contenido educativo no tiene costo.

¿Qué se puede aprender en el curso de la Universidad de los Andes?

El curso está estructurado en cuatro módulos temáticos, pero no exige formación profesional en economía o finanzas. Basta con contar con un interés genuino por entender cómo se toman decisiones racionales de inversión en un entorno de incertidumbre. A lo largo del programa se abordan conceptos centrales del mercado de capitales y las decisiones financieras que involucran asignación de recursos a través de activos financieros.

Según lo indicado por la plataforma, en el primer módulo se introducen los conceptos fundamentales para entender cómo funcionan los mercados financieros, partiendo de una reflexión sobre el valor y el precio de los activos financieros, identificando cómo estos pueden coincidir o diferir según la información disponible, las expectativas de los inversionistas y las condiciones del mercado. También se analiza la eficiencia del mercado, una teoría que sugiere que los precios reflejan toda la información pública disponible.

Publicidad

El segundo módulo aborda la lógica detrás de la construcción y evaluación de portafolios de inversión. Se explica qué es un portafolio y cómo puede estar compuesto por distintos tipos de activos financieros. A partir de este punto, se introduce la relación entre riesgo y rentabilidad, dos variables centrales en toda decisión de inversión. Un elemento clave en esta parte del curso es la diversificación: se muestra cómo combinar distintos activos puede reducir el riesgo total sin necesariamente disminuir el rendimiento, siempre que no estén perfectamente correlacionados. De acuerdo con lo explicado, este módulo ofrece las bases para entender por qué la distribución del capital entre varios instrumentos puede ser más eficaz que invertir en un único activo.

En el tercer módulo se presenta uno de los modelos más influyentes en el análisis de inversiones: la frontera eficiente de Markowitz. A través de este enfoque, se enseña cómo identificar combinaciones de activos que permiten maximizar la rentabilidad esperada para un nivel dado de riesgo, o bien minimizar el riesgo para una rentabilidad deseada. Además, se introduce el concepto de portafolio de mercado, entendido como una referencia agregada de todas las inversiones disponibles en el mercado. A lo largo del módulo se desarrollan ejercicios prácticos para construir esta frontera y criterios para seleccionar un portafolio según las preferencias individuales de riesgo.

Publicidad

Por último, el cuarto módulo está enfocado en el uso de modelos formales para estimar la rentabilidad de un activo en función de su riesgo sistemático. Se parte de la Capital Market Line (CML), que representa las mejores combinaciones posibles entre activos libres de riesgo y el portafolio de mercado, permitiendo así determinar la relación óptima entre riesgo y retorno. Luego, el curso introduce el modelo CAPM (Capital Asset Pricing Model), que permite estimar la rentabilidad esperada de un activo individual teniendo en cuenta su exposición al riesgo del mercado, medida a través del coeficiente beta.

¿Quién puede acceder al curso gratuito?

La Universidad de los Andes diseñó este curso pensando en profesionales de distintas áreas, estudiantes o personas interesadas en el sistema financiero que deseen comprender cómo se toman decisiones de inversión con respaldo teórico y técnico. El curso se encuentra disponible en la plataforma Coursera y su inscripción es abierta.

Aunque es recomendable contar con bases previas en matemáticas o estadística para aprovechar mejor los contenidos, no se exigen requisitos formales para el ingreso. Para quienes completen los cuatro módulos y aprueben las evaluaciones, existe la posibilidad de obtener un certificado profesional que puede añadirse al perfil de LinkedIn o a la hoja de vida, aunque esta opción tiene un costo si se desea el documento con validación.

¿Cómo inscribirse al curso gratuito de la Universidad de los Andes?

Para acceder al curso "Los portafolios y las inversiones en el mercado de capitales", que hace parte del programa especializado Analítica de Datos en Finanzas de la Universidad de los Andes, es necesario tener una cuenta en Coursera, la plataforma educativa que lo aloja. El proceso de inscripción, que no exige ningún tipo de pago para acceder al contenido académico, es el siguiente:

  • Ingrese a este enlace donde está alojado el curso "Los portafolios y las inversiones en el mercado de capitales".
  • Seleccione el botón "Inscríbete gratis" que se encuentra en la plataforma de Coursera.
  • Si no tiene una cuenta en Coursera, puede registrarse con su correo electrónico. Si ya tiene una cuenta, puede ingresar al curso con sus credenciales.

Tenga en cuenta que el contenido académico incluye videos, lecturas y foros gratuitos. Y en caso de que algún estudiante desee obtener el certificado oficial, debe realizar el pago correspondiente y verificar su identidad; este certificado es opcional y el acceso del contenido no está condicionado al pago. La inscripción es abierta y el contenido puede completarse en cualquier momento, sin restricciones de horario.

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co