

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias Caracol conoció los detalles del expediente que la justicia adelanta contra el congresista Néstor Leonardo Rico por presunta corrupción. Aunque Rico asegura ser inocente, existen testimonios que lo involucran con una organización dedicada a manipular fallos judiciales.
Este medio conoció que se indaga un desayuno donde, presuntamente, se pactó alterar un expediente en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca a cambio de una comisión cercana a los 13.000 millones de pesos. Este caso tiene al representante a la Cámara de Cambio Radical, Néstor Leonardo Rico Rico, próximo a un juicio ante la sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia.
La principal acusadora de Rico es la abogada Kelly Andrea Eslava, quien ya fue condenada por estos hechos y es la testigo estelar del proceso. Eslava declaró que asumió las consecuencias de sus decisiones, señalando que "cuando uno se mete con el toro lo mínimo es que le toquen los cachos".
Según el testimonio de Eslava, el parlamentario Néstor Leonardo Rico gestionó ante el entonces magistrado Carlos Alberto Vargas Bautista la manipulación de un expediente. Este documento buscaba una millonaria indemnización para un particular que afirmaba ser dueño de un predio en el humedal Jaboque. La génesis del caso se remonta a 2001, cuando el Consejo de Estado ordenó al distrito de Bogotá adquirir los terrenos necesarios para proteger dicho cuerpo de agua. Eslava afirmó que, si se busca modificar esta situación que "da náuseas", lo primero es asumir, y ella asume sus responsabilidades.
Publicidad
Eslava indicó que, en 2012, Néstor Leonardo Rico, quien se desempeñaba como contralor de Cundinamarca, fue quien le propuso el negocio al magistrado Vargas Bautista. Dos años más tarde, en abril de 2014, el Tribunal de Cundinamarca, con ponencia de Vargas Bautista, condenó al Acueducto de Bogotá a pagar 64.215 millones de pesos a ese particular. Posteriormente, se supo que el particular jamás fue poseedor real del predio en disputa.
El mismo fallo judicial ordenó que el 20 por ciento de ese dinero, es decir, 12.843 millones de pesos, fuera entregado a la abogada Eslava, quien representaba al particular. Este monto constituía la supuesta coima pactada, la cual sería repartida entre Eslava, el magistrado Vargas (con quien ella mantenía una relación amorosa) y el congresista Néstor Leonardo Rico.
Publicidad
Eslava relató que Vargas le dijo: "Mira aquí va a salir un negocio" y que "en el negocio hay que llevar a Leonardo y vas tú". Ella señaló que Rico y Vargas siempre se llamaban por el nombre e incluso, en las reuniones, Leonardo Rico llamaba a Vargas "jefecito".
Kelly Eslava narró a la justicia cómo comenzó su relación ilegal con el entonces magistrado Vargas Bautista. Hacia el 2007 llegó a su despacho para hacer la judicatura y, rápidamente, entablaron una relación sentimental. Tras renunciar en 2010 para litigar, sus procesos coincidencialmente se tramitaban en el despacho de Vargas. Según Eslava, Vargas manipulaba los expedientes e instruía a los demandantes a contratarla a ella para asegurar fallos favorables.
El proceso del humedal Jaboque se habría concretado en el apartamento del congresista Rico, ubicado en el edificio Caicú, en Salitre. Para asegurar el soborno, se pactó la cesión del 20 por ciento de los derechos litigiosos a favor de Kelly Eslava. El negocio fue estructurado para que se trabajara una sesión de derechos litigiosos en favor de Rico, Vargas y Eslava, con Eslava como la cabeza visible, ya que Rico y Vargas no podían aparecer. Eslava justificaría su participación señalando que "le toca trabajar".
Al ser consultada por la Corte, la testigo indicó que el interés de Néstor Leonardo Rico Rico se basaba en que él estaba "montado en un bus con una expectativa de participar del 20 por ciento" que quedaría en cabeza de Eslava. El negocio, en resumen, fue de Néstor Leonardo Rico Rico, quien se lo planteó a Vargas, conectándolo con el caso. Sin embargo, para obtener resultados, necesitaban una abogada de confianza, que era Eslava.
Publicidad
A pesar de la manipulación del expediente, la coima de 12.843 millones de pesos jamás se desembolsó, pues el Consejo de Estado tumbó el fallo del magistrado Vargas Bautista. La Sala Civil de la Corte Suprema confirmó que el particular reclamante nunca fue el poseedor real del predio en el humedal Jaboque.
La justicia concluyó que el objetivo del esquema era defraudar al Estado. La Fiscalía documentó este intento de desfalco a las finanzas públicas y en 2019 solicitó la detención de Kelly Eslava y otros particulares, incluyendo al exmagistrado Carlos Vargas. Como Rico ya era congresista en ese momento, su caso fue enviado por competencia a la Corte Suprema de Justicia.
Publicidad
David Benavides, abogado del Acueducto de Bogotá, lamentó que se trate de un caso de corrupción que afecte la administración de justicia, aunque reconoció que la confesión de Kelly Eslava fue crucial para "armar el rompecabezas de esta red de corrupción".
En junio pasado, la Fiscalía pidió la condena del exmagistrado Vargas Bautista ante la Corte Suprema. Las víctimas, la Fiscalía y la Procuraduría concluyeron que existía un entramado criminal dedicado a la venta de fallos judiciales. El fiscal Néstor Orlando Millán afirmó que se demostró que Vargas Bautista organizó una red delictiva con la abogada Kelly Andrea Eslava Montes, que operó entre 2012 y 2019, soportado por prueba documental y testimonial.
Mientras la sala de primera instancia de la Corte se prepara para fallar sobre Vargas, también ajusta los tiempos para iniciar el juicio contra el congresista Néstor Leonardo Rico por los mismos hechos. Rico, en julio pasado, postuló su nombre para presidir la Cámara de Representantes, pero fue derrotado.
Durante su indagatoria en noviembre de 2023, Rico se declaró inocente y calificó a Kelly Eslava de mentirosa. Aseguró que Eslava, al entrar en desgracia, busca a quién "en cochinar" y "ensuciar". Sobre el supuesto desayuno en su apartamento, Rico manifestó que Eslava tiene "bastante imaginación" porque la reunión "nunca existió". También afirmó no conocer a ninguno de los actores del caso.
Rico señaló que el beneficio en el principio de oportunidad de Eslava la lleva a "pescar en río revuelto" y por eso su nombre aparece.
Publicidad
El hoy parlamentario también aseguró que conoce al exmagistrado Vargas, pero negó ser su amigo o haber ido a su apartamento. No obstante, el magistrado de la Corte, César Reyes, le señaló que un informe de policía judicial en el expediente documentaba varias visitas de Vargas al domicilio del congresista registradas en el edificio. El parlamentario respondió lacónicamente: "No conozco ese informe, señor magistrado".
A pesar de las explicaciones de Rico, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia lo acusó el 24 de octubre de 2024 por los delitos de cohecho y prevaricato. La Corte se refirió al desayuno reseñado en el expediente, indicando que tuvo lugar en el apartamento de Rico y su propósito era definir la vía legal para exigir al Distrito la adquisición del predio en el humedal Jaboque. Adicionalmente, el encuentro fue para acordar cómo se pagaría la coima por el resultado de la decisión amañada.
Publicidad
El alto tribunal considera que las manifestaciones de Kelly Andrea Eslava son "veraces y creíbles" respecto a la materialidad de la conducta ilícita y la responsabilidad de Rico en el cohecho. Noticias Caracol intentó contactar a Rico para obtener su versión, pero no obtuvo respuesta.
El exmagistrado Carlos Vargas Bautista también se declaró inocente ante la Corte. Él insistió en que nunca tuvo amistad con Rico y que solo lo conoció cuando este hacía campaña para ser ternado a la Contraloría de Cundinamarca. Vargas se quejó de los políticos, diciendo que una vez se van, uno queda como desconocido, y que el problema de ellos es el desagradecimiento.
Hace 3 años, Kelly Andrea Eslava lamentó en una entrevista haberse dejado corromper. Expresó dolor por el "fraude tan berraco" en el que participó, el cual ha puesto en tela de juicio a la administración de justicia. Eslava reconoció que participó "del lado de los villanos".
Más allá de la culpa de Eslava, por la que ya fue condenada, la justicia aún debe determinar si los señalados como sus cómplices—el exmagistrado Carlos Vargas y el congresista Néstor Leonardo Rico—son culpables o no. La Corte Suprema tiene la palabra.
Publicidad
UNIDAD INVESTIGATIVA
NOTICIAS CARACOL