

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Casi un año después de que empezara el juicio por el delito de acto sexual violento contra el representante a la Cámara Modesto Aguilera, uno de los más influyentes congresistas de Cambio Radical y muy cercano a la casa Char de Barranquilla, la Procuraduría General de la Nación conceptuó esta semana que había pruebas suficientes para su condena. Su expediente fue revelado hace un año por la Unidad Investigativa de Noticias Caracol.
Guisella del Carmen Mejía Viana, quien acusó al parlamentario de abusarla sexualmente a finales de 2020 en un hotel de Barranquilla, le contó a este noticiero que su primo Jonatan Torregrosa, muy amigo de Modesto Aguilera, la recogió en su casa para llevarla a una supuesta reunión política de jóvenes organizada por el congresista que se realizaría en el Hotel Vallclaire. De acuerdo con ella, subieron a una de las suites, pero una vez allí, su familiar la dejó sola con el dirigente político con la excusa de buscar al resto de jóvenes. Fue ahí cuando, afirma, el congresista se le tiró encima, la sujetó de los hombros, le besó el cuello y le tocó los senos.
“Al momento de cerrar la puerta lo primero que hace es abalanzarse sobre mí y todo después, cuando yo le digo que me respetara, todo, no sé qué pasaba por su mente y lo que hizo fue sacar su miembro y masturbarse delante mío (...) Por mi mente pasaron muchas cosas, yo decía ‘Dios mío, si yo bajo, grito, si yo me voy, un hombre con tanto poder a la vuelta me manda matar, me manda hacer algo’”, relató.
Durante la entrevista que le concedió a Noticias Caracol, la mujer dijo estar convencida de que su primo y el parlamentario se pusieron de acuerdo para tenderle una celada y abusarla sexualmente porque lo que buscaba su familiar era congraciarse con su jefe político, señaló.
Publicidad
Para la Procuraduría, el relato de la víctima es veraz y existen elementos que lo corroboran:
El Ministerio Público considera que Guisella es una testigo creíble, que su versión es lógica, es hilada y además que existen elementos externos a lo mismo que le permiten considerar al Ministerio Público que su testimonio es fiable y que, por lo tanto, puede servir para fundamentar la responsabilidad del representante Modesto Aguilera en el hecho por el cual fue acusado
El procurador Henry Bustos agregó: “Existen razones que nos llevan a creer, señora magistrada, de que eso que dice Guisella no solamente fue sincero, es decir, no solamente está transmitiendo su creencia, su conocimiento, lo que ella percibió, sino que también resulta fiable”.
Publicidad
Frederickt Barros, abogado de la víctima, pidió durante la audiencia ante la Corte Suprema de Justicia la condena contra el parlamentario, señalando que su cliente “no tiene móvil alguno diferente a que se aplique justicia, diferente a que las niñas y mujeres jóvenes de escasos recursos, inclusive de estratos 5 y 6, se atrevan a denunciar cuando sean agredidas por parte de gente poderosa”.
Además, dijo que se logró demostrar que el primo de la denunciante contrató a un investigador privado para tratar de acceder ilegalmente a las conversaciones privadas de la víctima, ya que “estaban desesperados por alterar el discurrir del proceso”. añadió: “Jonatan Torregrosa le pagó para para que instalaran un software malicioso en el teléfono de la víctima”.
El congresista afirmó categórico “soy inocente del delito que se me imputa y por el cual hoy estoy en juicio público”.
Además, sostuvo que este caso fue construido por sus adversarios políticos que pretendían quedarse con su curul y, sin evidencia alguna, acusó a los medios de comunicación que han investigado su caso de estar fletados por esos supuestos conspiradores que no nombra.
“Se hizo una mala propaganda en los medios de comunicación, donde se le pagaron a los medios de comunicación, tanto locales como nacionales, para que sacaran las noticias y que pudiera yo renunciar a la curul, porque ese es el objetivo de ellos”, aseveró.
Publicidad
El abogado de la parte civil le preguntó con insistencia al parlamentario los nombres de los periodistas a los que supuestamente sus conspiradores les pagaron dinero, pero sus respuestas fueron todavía más evasivas: “Le digo los medios, pero no, no retengo los periodistas, Caracol, Revista Cambio, La W, El Tiempo”.
Su abogado José Luis Herrera insistió en que el proceso está repleto de inconsistencias, que los hechos denunciados son una vil patraña y que no se tuvieron en cuenta pruebas técnicas como la certificación del Hotel Vallclaire, de que no existen registros de que el congresista, Torregrosa o la víctima hubieran ingresado una noche de finales de 2020 allí.
Publicidad
Además, para desacreditar el relato de la víctima, criticó que en sus denuncias no hubiera entregado detalles corporales del agresor, lo que para la familia de Guisella constituye una clara revictimización.
“¿Cómo se explica que la supuesta víctima no pudiera dar detalles tan esperables como el que se le investiga al doctor Aguilera Vides, de que en apariencia se desnudaba, asaltaba sexualmente, se masturbaba y frente a tal hecho, la víctima no refiere ni un solo detalle corporal del supuesto agresor? No da descripciones de cicatrices, lunares, tipos de prenda, olores”, argumentó.
La sala de juzgamiento de la Corte Suprema de Justicia hoy estudia el expediente y decidirá si condena o no al parlamentario Modesto Aguilera Vides, de 66 años.
INFORME DE JUAN DAVID LAVERDE, NOTICIAS CARACOL