

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias Caracol conoció la audiencia reservada en la que fue judicializada Luisa Fernanda Salgado, la mujer que se hizo pasar como la capitán del Ejército Stefany Salgado, para acceder a información clasificada de seguridad nacional.
En medio de la diligencia, la falsa militar se veía bastante afectada mientras Johana Molina, fiscal 11 especializada contra las organizaciones criminales, detalló cómo la mujer presuntamente habría ayudado a ordenar varias diligencias de allanamiento, aprovechándose de su ingreso a reuniones de carácter reservado realizadas en instalaciones militares como lo fue el Batallón de Fuerzas Especiales No. 5.
En la audiencia reservada, la fiscal dijo que Salgado no solo alertó que la infiltrada posiblemente daba información privilegiada a bandas delincuenciales. También se indaga sobre los elementos que fueron incautados por la falsa oficial y que nunca aparecieron.
Según la fiscal Molina, Luisa Salgado, “la persona también encargada de filtrarse en organizaciones criminales para obtener información de inmuebles, personas, modus operandi, con el fin de reportar operatividad al Bafur No. 5, y también llevar a cabo posteriormente hurtos en inmuebles allanados”.
“Alternamente -agregó-, entregar información a las organizaciones criminales de los allanamientos y las capturas que iban a ser realizadas”.
Publicidad
Pero el poder y la confianza que, según la Fiscalía, logró ganarse la infiltrada, no solo habría arrojado diligencias de allanamiento. La mujer presuntamente habría utilizado su falso papel en el Ejército para organizar reuniones en los batallones, uno de ellos con asistentes de funcionarios de la Fiscalía, con el objetivo de ganar terreno y confianza en esta área.
La fiscal especializada lo describió como “una actividad de polígono, haciendo uso de armamento privativo de las FF. MM. en las instalaciones de la Escuela de Caballería, ubicada en la carrera Séptima con calle 106, norte de Bogotá, con la asistencia de fiscales, asistentes de fiscales, familiares y hasta menores de edad, actividad convocada por usted en calidad de presunta oficial del Ejército”.
Luisa Fernanda Salgado fue capturada por presuntamente hacerse pasar por la capitán Stefany Salgado y ser el cerebro de una red delincuencial que obtuvo información que habría puesto en riesgo la seguridad nacional. Dos oficiales también fueron vinculados: el mayor Pedronel Jiménez Cárdenas y el sargento segundo Cristian Padilla Villanueva.
Publicidad
Sin embargo, su novio, el cabo primero Legüis Cuello, le dijo a Noticias Caracol que la joven “hace ya poco más de ocho años que trabaja con diferentes fuerzas: Fuerza Aérea, Policía, Ejército, como fuente no formal”, lo cual consiste en “brindar información a las fuerzas para desarticular muy alta delincuencia que se ve hoy en día en las calles, en las ciudades. Bandas como el Tren de Aragua, los satanases, muchas bandas en las cuales ella trabajó como fuente brindando información a estas fuerzas para la desarticulación de estos grupos armados”.
El uniformado aseguró que su pareja “en ningún momento es infiltrada de ningún grupo armado, ni que ella quería atentar contra la integridad ni del señor presidente ni de la señora vicepresidenta. Con su información y la que brindó a estas diferentes entidades como la Policía, el Ejército, la Fuerza Aérea, llevó a que desarticularan diferentes grupos armados”.
NOTICIAS CARACOL