

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El cantante puertorriqueño Bad Bunny, uno de los artistas más influyentes de la música urbana, se encuentra en medio de una controversia judicial luego de que un hombre de 84 años interpusiera una demanda en su contra por el presunto uso indebido de su propiedad como parte de la escenografía en conciertos y videoclips.
El denunciante, identificado como Román Carrasco Delgado, asegura que la vivienda de su propiedad en Humacao, al sureste de Puerto Rico, fue tomada como modelo para recrear la reconocida “Casita” que aparece en el espectáculo del intérprete de Tití me preguntó. Según su versión, los detalles arquitectónicos y la apariencia de su hogar fueron utilizados sin consentimiento en el cortometraje asociado al álbum Debí Tirar Más Fotos y en presentaciones en vivo.
Carrasco sostiene que la exposición de su casa en este contexto ha generado una avalancha de curiosos y seguidores del artista que visitan el lugar para grabar videos o tomarse fotografías. Esta situación, asegura, ha alterado de manera considerable su tranquilidad y la de su familia. “La ‘Casita’ ha sido objeto de decenas y hasta cientos de publicaciones en redes sociales y de productos comerciales que reproducen su imagen, de los cuales no recibo beneficio alguno”, señalaron sus representantes legales en el proceso.
La demanda no solo busca el reconocimiento de un uso no autorizado de la propiedad, sino que además exige una indemnización que supera los 3.000 millones de pesos colombianos. El documento judicial también plantea que el octogenario habría sido manipulado por parte del equipo de producción del cantante.
De acuerdo con la versión de Carrasco, en el momento de la filmación fue convencido por un cazatalentos de firmar en la pantalla de un celular, sin conocer con claridad qué autorizaba, ya que no sabe leer ni escribir. Sus abogados sostienen que se trató de una maniobra de engaño que lo dejó en desventaja frente al despliegue mediático del proyecto musical.
Publicidad
Hasta ahora, Bad Bunny ni sus empresas vinculadas han emitido un pronunciamiento oficial sobre la demanda. Mientras tanto, el caso comienza a acaparar la atención pública no solo por la cuantía de la compensación exigida, sino también por los cuestionamientos éticos sobre el uso de la imagen de bienes privados en proyectos artísticos de gran alcance.
Este proceso se suma a la lista de controversias legales que, en distintos momentos de su carrera, han rodeado al artista puertorriqueño, quien actualmente continúa con su gira internacional. El tribunal en Puerto Rico será el encargado de determinar si la recreación de la “Casita” vulneró los derechos de Carrasco o si se trató de una coincidencia estética sin implicaciones legales.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL