Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección #LOMÁSTRINADO Noticias Caracol 2025 DK

Diez cosas que debe realizar antes de cumplir los 40 años, según la IA: ¿ya hizo alguna?

La inteligencia artificial determinó varios puntos de partida para pensar en lo que cada persona puede hacer, revisar o transformar antes de llegar a esa edad. Tome nota.

Cosas que debe hacer antes de los 40 años, según la IA
Cosas que debe hacer antes de los 40 años, según la IA -
Getty Images

La edad no determina el valor de las experiencias, pero sí marca momentos en los que ciertas decisiones adquieren mayor relevancia. Cumplir 40 años no representa una meta ni un límite, pero sí una oportunidad para revisar el camino recorrido y proyectar lo que está por venir. En este ejercicio, una inteligencia artificial entrenada con millones de datos sobre comportamiento humano, hábitos, trayectorias profesionales, salud, relaciones y educación, determinó una lista de cosas qué hacer previo a llegar a esta edad. El objetivo no es establecer una lista definitiva, sino abrir una conversación sobre lo que puede ser útil considerar antes de llegar a esa edad.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La inteligencia artificial no tiene emociones ni vivencias, pero puede identificar patrones que se repiten en distintas culturas, generaciones y contextos. A partir de ese análisis, se han extraído diez ideas que no buscan ser mandatos, sino puntos de partida para pensar en lo que cada persona puede hacer, revisar o transformar antes de cumplir los 40 años.

Cosas que debe hacer antes de cumplir los 40

1. Hacer un chequeo médico completo

Antes de los 40 años, es recomendable realizar un chequeo médico integral. Esto incluye exámenes de sangre, control de presión arterial, revisión dental, evaluación visual y estudios específicos según antecedentes familiares. La inteligencia artificial ha detectado que quienes se anticipan a posibles problemas de salud tienen mayor capacidad de prevención y menores gastos médicos a largo plazo.

2. Aprender a estar solo

La soledad puede ser una oportunidad para conocerse. Estar solo no implica aislamiento, sino presencia. La inteligencia artificial ha observado que quienes aprenden a estar solos antes de los 40 desarrollan mayor autonomía emocional y toman decisiones con menos presión externa. Esta práctica puede incluir momentos sin dispositivos, caminatas sin compañía o actividades que no dependen de otros.

3. Organizar las finanzas personales

Antes de los 40, es útil tener claridad sobre ingresos, gastos, deudas y ahorros. La inteligencia artificial recomienda crear un presupuesto mensual, establecer un fondo de emergencia y revisar opciones de inversión. Esta organización permite enfrentar imprevistos, planear metas a largo plazo y reducir el estrés financiero.

4. Perdonar a alguien, aunque no haya pedido perdón

El perdón no siempre requiere reconciliación. Puede ser un proceso interno que libera energía atrapada en el pasado. La inteligencia artificial ha encontrado que el acto de perdonar, incluso sin contacto directo, mejora la salud mental y permite avanzar con menos carga emocional. Este paso no implica olvidar, sino soltar.

5. Aprender algo completamente nuevo

Antes de los 40, es recomendable aprender una habilidad que no esté relacionada con el trabajo ni con obligaciones familiares. Puede ser tocar un instrumento, hablar otro idioma, cocinar una receta compleja o reparar algo. La inteligencia artificial ha observado que este tipo de aprendizaje estimula el cerebro, mejora la autoestima y abre nuevas posibilidades sociales.

6. Romper una rutina que ya no aporta

Las rutinas ofrecen estructura, pero también pueden volverse automáticas. La inteligencia artificial sugiere identificar una rutina que ya no tiene sentido y reemplazarla por otra más útil. Puede ser cambiar el horario de trabajo, modificar la forma de alimentarse o ajustar el uso del tiempo libre. Este cambio permite recuperar energía y atención.

7. Crear un respaldo digital de documentos importantes

Antes de los 40, es útil tener copias digitales de documentos como identificación, certificados, contratos, historial médico y claves de acceso. La inteligencia artificial recomienda usar almacenamiento en la nube con doble autenticación. Este respaldo facilita trámites, protege información y reduce el riesgo de pérdida.

8. Iniciar una conversación difícil

Hay temas que se evitan por incomodidad o miedo. La inteligencia artificial ha observado que iniciar una conversación difícil antes de los 40 puede desbloquear relaciones, aclarar malentendidos o cerrar ciclos. No se trata de confrontar, sino de expresar. Esta acción puede mejorar vínculos familiares, laborales o personales.

9. Hacer un viaje solo

Viajar sin compañía permite tomar decisiones propias, enfrentar imprevistos y observar el entorno desde otra perspectiva. La inteligencia artificial ha detectado que quienes hacen al menos un viaje solos antes de los 40 desarrollan mayor confianza, flexibilidad y capacidad de adaptación. No importa el destino, sino la experiencia.

10. Registrar su propia historia

Antes de los 40, es útil dejar constancia de lo vivido. Puede ser en forma de diario, grabación, blog o álbum. La inteligencia artificial sugiere este ejercicio como forma de ordenar recuerdos, identificar patrones y reconocer logros. Registrar la historia personal no es un acto nostálgico, sino una herramienta para comprender el presente.

ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL