
Mark Zuckerbergcomienza su día a las 8:00 a.m., una hora que puede parecer tardía para un CEO de Silicon Valley, pero que responde a una lógica clara, eficiencia sin sacrificar descanso. Lo primero que hace al despertar es revisar su teléfono, donde se pone al tanto de lo que ocurre en Facebook, WhatsApp y Messenger. Este primer contacto con sus plataformas le permite tener una visión inmediata del pulso global y de los temas que podrían impactar a Meta ese día.
Después de este chequeo digital, Zuckerberg se enfoca en su bienestar físico. Tres o cuatro veces por semana entrena artes marciales mixtas (MMA) y jiu-jitsu, una práctica que ha reemplazado su antigua rutina de correr. Este cambio no solo responde a una búsqueda de mayor condición física, sino también a una forma de liberar tensiones y mantenerse mentalmente enfocado. Su dieta acompaña este ritmo: consume alrededor de 4.000 calorías diarias para sostener su nivel de actividad.
Una vez finalizado el entrenamiento, se ducha y desayuna algo simple, sin dedicar tiempo a decidir qué comer. Esta filosofía de minimizar decisiones también se refleja en su vestimenta: todos los días usa una camiseta gris, jeans y zapatillas. Aunque parezca austero, sus camisetas son de la marca italiana Brunello Cucinelli, lo que revela una preferencia por la calidad sin ostentación.

Publicidad
Cómo organiza su jornada laboral en Meta
Zuckerberg trabajaentre 50 y 60 horas semanales, distribuidas en bloques bien definidos. Su agenda está diseñada para maximizar el impacto de cada reunión y decisión. Prepara cada encuentro con antelación y dedica tiempo a los seguimientos posteriores, lo que le permite mantener un ritmo constante sin perder foco. Manejar esta estructura le permite liderar una de las compañías tecnológicas más influyentes del mundo sin caer en el caos operativo.
"Dedico mucho tiempo a leer y reflexionar sobre las cosas por mi cuenta", continuó. "Si contamos el tiempo que paso en la oficina, probablemente no sean más de 50 o 60 horas a la semana. Pero si contamos todo el tiempo que estoy concentrado en nuestra misión, eso es prácticamente toda mi vida", contó en una entrevista con CNN en 2015.
Publicidad
Una de las claves de su rutina es la priorización. Zuckerberg no se involucra en todos los detalles, pero sí en aquellos que pueden cambiar el rumbo de Meta. Esto incluye decisiones sobre inteligencia artificial, realidad virtual y el desarrollo del metaverso. Su enfoque está en los temas estratégicos, dejando la ejecución a sus equipos.

El equilibrio entre trabajo y familia
A pesar de su agenda exigente, Zuckerberg reserva las noches para su familia. Cena con su esposa, Priscilla Chan, y sus hijos, en un ambiente libre de dispositivos electrónicos. Este momento es sagrado para él, y lo utiliza para reconectar con su entorno más cercano. Esta práctica no solo fortalece los lazos familiares, sino que también le permite desconectarse del ritmo acelerado del mundo tecnológico.
"A veces leen libros juntos, a veces programan juntos", dijo Priscilla Chan durante una entrevista con Forbes sobre la rutina de Mark Zuckerberg a la hora de dormir con sus hijos. "Mark ha estado haciendo eso con August desde que cumplió 3 años".
De la misma manera, Zuckerberg también habló de su rutina de "buenas noches" con sus hijas durante una entrevista del podcast de Lex Fridman en 2023. "¿Qué es lo más importante en la vida?", se preguntó, y luego mencionó que para él son fundamentales la salud, los amigos, la familia y tener algo por lo que anhelar.
Dormir temprano, rendir mejor
“No me quedo despierto hasta muy tarde”, enfatizó en la entrevista con Forbes. Esta afirmación resume su filosofía de vida: descansar bien para rendir mejor. A diferencia de otros líderes tecnológicos que promueven jornadas maratónicas, Zuckerberg prioriza el sueño como una herramienta de productividad. Esta visión lo aleja del estereotipo del CEO que sacrifica todo por el trabajo.

Publicidad
Una rutina que refleja una nueva etapa
La rutina diaria de Mark Zuckerberg no es la de un joven programador obsesionado con el código, sino la de un líder maduro que busca equilibrio. Su interés por las artes marciales, su enfoque en la familia y su manera de estructurar el trabajo reflejan una evolución personal y profesional. Ya no se trata solo de escalar una empresa, sino de sostenerla con inteligencia emocional y física.
Este cambio también se ve en su imagen pública. En los últimos años ha adoptado una postura más segura, incluso competitiva, participando en torneos de jiu-jitsu y mostrando una faceta más humana y menos corporativa. Esta transformación conecta con una nueva generación de líderes tecnológicos que entienden que el éxito no solo se mide en cifras, sino en calidad de vida.
¿Qué podemos aprender de su rutina?
La rutina diaria de Mark Zuckerberg ofrece lecciones aplicables más allá del mundo empresarial:
- Minimizar decisiones triviales: como su vestimenta o desayuno, para liberar energía mental.
- Incluir actividad física regular: no solo por salud, sino como herramienta de enfoque.
- Reservar tiempo para la familia: incluso en agendas exigentes, el equilibrio es posible.
- Dormir bien: como base para una productividad sostenible.
DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
DSSUAREZ@CARACOLTV.COM.CO
Lea también:
Publicidad