
El sistema TransMilenio, vital para la movilidad de miles de bogotanos que utilizan su servicio día a día, vuelve a ser el escenario de un incidente que evidencia la poca convivencia ciudadana. Un video difundido en redes sociales esta semana capturó una pelea entre dos mujeres por un asiento, desatando una preocupación por la intolerancia en el espacio público.
En el video se evidencia cómo la disputa verbal, originada por la posesión de un puesto, escaló rápidamente a la agresión física. Según la publicación, una de las mujeres intentó ocupar el asiento sentándose sobre las piernas de la otra pasajera, con la aparente intención de que esta última cediera espacio para compartir la silla. Sin embargo, la reacción fue adversa: la pasajera que ya ocupaba el lugar respondió golpeando a la otra mujer en la cabeza. Este altercado se desarrolló ante la mirada atónita de varios pasajeros que estaban presentes, quienes expresaron su sorpresa y rotundo rechazo ante la situación.
Últimas Noticias
La tensión fue disipada por la rápida intervención de un hombre, quien se levantó de su propio asiento para que cada una de las mujeres pudieran sentarse en una silla, poniendo fin a la confrontación. Los demás viajeros manifestaron su desaprobación con frases como: "Qué vergüenza", "No es necesario que peleen por una silla" y "Debería darles pena". El clip se viralizó en X y otras redes sociales, generando rechazo por este tipo de disputas en TransMilenio.
Este incidente no es un caso aislado, ya que se suma a una extensa lista de problemáticas recurrentes en el transporte público de Bogotá, donde a diario se reportan situaciones que desafían la cultura ciudadana, desde robos a los usuarios, los colados en las estaciones y hasta riñas en el sistema. Un ejemplo de estos casos es el que se presentó hace unos días, cuando un Policía fue agredido por un hombre luego de que este no le permitiera colarse en la estación Ricaurte, ubicada en la carrera 30 con calle 11. También se recuerda el caso del hombre apuñaló a otro sujeto en frente a algunos pasajeros en el portal Tunal, al sur de la capital.
Publicidad
La alta afluencia de pasajeros a menudo significa que no todos pueden ir sentados, de hecho, el diseño de los buses contempla a quienes viajan de pie. La imposibilidad de sentarse genera molestias que, en ocasiones, termina en confrontaciones. De acuerdo con el Observatorio de Movilidad de Bogotá, se han reportado más de 300 incidentes por agresiones físicas o verbales en buses y estaciones del sistema, con corte a junio de 2025.
#OPINE 🙄 Revelan video donde se ven los rostros de las dis mujeres que se agarraron de las mechas por una silla en un bus de @TransMilenio el pasado fin de semana. Al final, un caballero decidió ceder su puesto a una de ellas para evitar que el espectáculo fuera más lamentable. https://t.co/YCeuu0v9wy pic.twitter.com/PXdHCNYr2Q
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) August 20, 2025
Publicidad
ANDRÉS ADAMES
NOTICIAS CARACOL