Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Hallan perrita muerta en bolsa de basura en Santa Marta: esto es lo que se sabe

El hallazgo fue reportado por trabajadores de Atesa, la empresa de recolección de residuos. La senadora Andrea Padilla informó de avances en la investigación.

Perra en Santa Marta.jpg
"Según un reporte oficial de la policía, atendieron el llamado de un ciudadano que encontró un costal que contenía el cadáver de una perrita, encontrando un avanzado estado de descomposición", afirmó la senadora Andrea Padilla.
X: @plataformaALTO / Freepik

En las últimas horas se ha viralizado en redes sociales el hallazgo en Santa Marta del cuerpo sin vida de una perra en avanzado estado de descomposición dentro de un contenedor de basura. El suceso, reportado por trabajadores de Atesa, la empresa de recolección de residuos, ocurrió en un barrio del perímetro urbano de la capital del Magdalena.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Los operarios de limpieza se percataron de un fuerte olor que emanaba de un costal de café y, al abrirlo, encontraron el cuerpo de la perrita. Aunque los trabajadores que alertaron sobre el incidente afirmaron que el animal estaba gestante, la senadora Andrea Padilla, defensora de los derechos de los animales, realizó una investigación y compartió sus hallazgos en redes sociales.

"Según un reporte oficial de la policía, atendieron el llamado de un ciudadano que encontró un costal que contenía el cadáver de una perrita. ¿Qué encontró la policía? Un avanzado estado de descomposición, ningún indicio de que estuviera en trabajo de parto y mucho menos la presencia de cachorros", afirmó Padilla.

Publicidad

Antes de la publicación de este video, el incidente ya había generado un rotundo rechazo por parte de diversas asociaciones de defensa animal en Colombia, como la Plataforma ALTO, que hizo un llamado urgente a las autoridades para que investiguen a fondo el caso. Sin embargo, según la senadora, quien dice haberse comunicado con la Fiscalía, no hay una investigación formal en curso. "No hay un caso, no hay una denuncia, no hay testimonios, no hay un video, no hay ningún material probatorio que sugiera que podríamos estar ante un delito contra la vida o la integridad física de un animal", comentó la funcionaria.

Andrea Padilla señaló que pudo haber errores en el manejo del caso por parte de las autoridades, lo que impide tener claridad sobre los hechos. "Error de la Alcaldía, no haber enviado a un equipo de veterinarios para hacer una valoración, error de la policía y de la alcaldía, haber enterrado el cadáver sin hacer una necropsia", agregó.

Publicidad

Castigo a los responsables

En Colombia, el maltrato animal está tipificado como un delito con consecuencias legales significativas. De acuerdo con la Ley 1774 de 2016 y el artículo 339A del Código Penal, quienes causen la muerte o lesiones graves a un animal pueden enfrentar penas de prisión que van desde los 12 hasta los 36 meses, además de multas económicas y la inhabilidad para la tenencia de animales. El Código Penal incluye dentro de las conductas sancionadas el abandono, la tortura, las agresiones físicas, el abuso sexual y la explotación forzada de animales domésticos, silvestres o exóticos.

ANDRÉS ADAMES
NOTICIAS CARACOL