Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¡Ojo! Facebook intensifica esfuerzos para eliminar cuentas falsas, difusión de engaños y rumores

facebook_20.jpg

La red social dijo que usará el aprendizaje automático y otras herramientas técnicas en su objetivo de reducir las imágenes y los videos manipulados. 

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"Un desafío en la lucha contra la desinformación es que se manifiesta de manera diferente en tipos de contenido y países", escribió en un blog la gerente de producto de Facebook, Tessa Lyons.  

Para abordar esta situación, "probamos nuestro 'fact checking' de fotos y videos en cuatro países. Esto incluye las imágenes que son manipuladas (por ejemplo, un video que se edita para mostrar algo que en realidad no sucedió) o las sacadas de contexto (por ejemplo, la foto de una tragedia anterior asociada a un conflicto diferente y actual)", explicó. 

Publicidad

Tras ser acusada de permitir la desinformación y la manipulación durante las elecciones estadounidenses de 2016, Facebook ha intensificado sus esfuerzos para eliminar las cuentas falsas, la difusión de engaños, los rumores y otras informaciones mentirosas. 

Lyons dijo que los esfuerzos de verificación de datos de Facebook ya están en marcha en 14 países, y se agregarán más este año, con la participación de socios independientes para verificar la información. 

Publicidad

"Estos verificadores certificados e independientes evalúan la precisión de las historias en Facebook, ayudándonos a reducir la difusión de historias calificadas como falsas en un promedio del 80%", aseguró. 

La red social también está trabajando para identificar a los "reincidentes" como parte del esfuerzo de "fact checking", agregó. 

Lyons aseguró que Facebook siempre ha utilizado las calificaciones de verificadores para identificar páginas y dominios que comparten noticias falsas de forma reiterada. "Luego actuamos reduciendo su difusión y eliminando su capacidad de monetizar", señaló. 

Relacionados