Morena, delgada y con corte de pelo afro, Victoria es el personaje principal de ‘Reconstrucción’, un videojuego creado y desarrollado en Bogotá para que los jugadores vivan la historia de esta víctima del conflicto armado en Colombia y reflexionen sobr
2 of 7
La historia comienza cuando esta mujer, de más de 30 años de edad, regresa a su natal Pueblo Escondido, un lugar inventado en la región del Urabá (noroeste), de donde huyó a los 14 años desplazada por la violencia.
3 of 7
Entonces, empieza a tener 'flashbacks' (secuencias retrospectivas) sobre su vida en la villa, un pequeño y selvático poblado de Colombia rodeado de naturaleza con una plaza principal y una pequeña iglesia.
4 of 7
El objetivo es "ponernos un poquito en los zapatos de los otros", dijo a AFP Álvaro Triana, productor de ‘Reconstrucción’.
5 of 7
Esta aventura gira en torno a la interacción de Victoria con otros personajes como su abuelo, otros pobladores y miembros de grupos armados.
6 of 7
"Las decisiones del jugador afectan la historia que se va contando, precisamente para hacer énfasis en el punto de qué haríamos nosotros estando en esa situación”, explicó Triana.
7 of 7
"¿Ayudaría yo a una de las personas que acaba de atacar mi pueblo? ¿Es correcto hacer eso o lo dejo morir?", añadió.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta aventura gráfica cuenta la historia de Victoria, una niña que huyó desplazada por la violencia y 30 años después decidió regresar a su pueblo natal.
Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés