

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Día de la Tierra es una celebración anual que se lleva a cabo el 22 de abril en todo el mundo. Fue establecido con el propósito de aumentar la conciencia y la apreciación por el medio ambiente, así como para promover acciones que ayuden a proteger y preservar el planeta.
La idea de celebrar el Día de la Tierra surgió en 1970, cuando el senador estadounidense Gaylord Nelson propuso la idea de un día de educación ambiental y sensibilización sobre los problemas del planeta.
El primer Día de la Tierra se celebró el 22 de abril de 1970 en Estados Unidos y desde entonces ha crecido hasta convertirse en un evento global que involucra a millones de personas en más de 190 países.
El Día de la Tierra se centra en la importancia de cuidar el planeta y tomar medidas para abordar los desafíos ambientales más apremiantes, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire y del agua, la deforestación y la degradación del suelo.
Durante esta jornada, se llevan a cabo diversas actividades como plantaciones de árboles, limpiezas de playas y parques, conferencias sobre temas ambientales, campañas de concienciación y acciones para promover la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales.
En 2024, el lema 'Planeta versus Plásticos' resalta la urgencia de abordar la contaminación por plásticos que afecta a los océanos y ecosistemas terrestres. Este día invita a reflexionar sobre las acciones de las personas y a un compromiso de prácticas más sostenibles que reduzcan la huella de plástico.