Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los robos una vez más enlutan a Bogotá, luego de que un joven padre de familia perdiera la vida el pasado jueves 30 de octubre en un ciclopuente recientemente inaugurado.
Se trata del paso habilitado hace unos tres meses en la avenida Boyacá con calle 80, por donde transitaba Alejandro Ladino, de 33 años y padre de dos niños pequeños, a quien le quitaron la vida por arrebatarle su bicicleta.
Nataly Guzmán, familiar de la víctima, contó que todo ocurrió cuando Alejandro y su pareja estaban “más o menos a la mitad del puente, los encierran y con arma blanca le causan dos heridas a mi primo, una en el pecho y la otra en la espalda; le causan la muerte en cuestión de minutos”.
Según testigos de los hechos, varios hombres armados llegaron por los extremos del puente y le robaron las pertenencias a la pareja, luego huyeron por un costado de la estructura.
Nataly afirma que “hasta el momento la policía no se ha manifestado qué ha pasado, está en investigación”, por lo que ella y su familia piden “que se haga justicia, que por favor la policía tome control en esta situación. No es justo que una persona pierda la vida por una bicicleta o por un celular”.
Publicidad
Además, claman para que los responsables del homicidio sean identificados.
Los ciudadanos que transitan por la zona admiten que evitan pasar por el ciclopuente, pues el caso de Alejandro no es el único que se ha registrado en la zona. Incluso deciden tomar otras vías y no las ciclorrutas por su propia seguridad, afirman.
Un ciudadano abordado por Noticias Caracol relató que a su hijo “lo atracaron hace más de un mes, apenas inauguraron el puente. En estos días mataron ahí a un ciclista y no han quitado, a pesar de que yo pasé un derecho de petición, a esos indigentes que quitaron la luz de allá, hicieron cambuche debajo del puente y rompieron las lámparas. Aquí hay suficiente espacio para poner un CAI. Yo no entiendo por qué no han colocado un CAI en este en esta esquina si son constantes los robos y los atracos”.
Publicidad
Un ciclista reconoció que optaba por “usar la vía de los carros. Es preferible muchas veces para evitar el tema del atraco”. (Lea también: Estafadores en Bogotá roban comerciantes y ya tienen varias víctimas: este es su modus operandi)
En el puente de la calle sexta con carrera 27, transeúntes como Guillermo Estrada afirman que “es absolutamente terrible tener uno que pasar por acá porque después de las seis de la tarde esto es un atracadero”.
Vecinos del sector mencionan que hacia el costado oriente del puente la inseguridad es pan de cada día, ya que los ladrones esperan a que los ciudadanos ingresen a la estructura para sorprenderlos usualmente con armas blancas.
Santiago Chiriví detalla que hay una zona, “pasando la 30, que tiene muy poca luz y se ve más riesgosa en las zonas de la noche”.
Otro puente que se ha vuelto inseguro, según los ciudadanos, es el de la calle 116 con autopista Norte. Durante el día es concurrido, pero al caer la noche se convierte en escenario de robos.
Publicidad
En el puente de la calle 80 con carrera 30, donde también denuncian varios atracos, las farolas de los postes no funcionan, está completamente oscuro y peatones y ciclistas son el objetivo de los ladrones en las noches.
Según el IDU, Bogotá cuenta con cerca de 450 puentes peatonales y la Policía Nacional registró de enero a junio de 2025, 287 denuncias por robo en estos espacios.
Publicidad
Pese al panorama de inseguridad, las autoridades afirman que el robo de bicicletas ha disminuido. En 2024 hurtaron 6.055 y en lo que va corrido de 2025, hasta octubre, la cifra ya llega a 5.145, es decir, un promedio de 17 bicicletas robadas a diario en Bogotá, lo que representaría una reducción del 19%. A la fecha se han recuperado 1.325.
NOTICIAS CARACOL