
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) dio a conocer el retiro de tres lotes de un producto de café instantáneo debido a reportes de una posible presencia de vidrio. La entidad explicó que la propia empresa productora y distribuidora comunicó el problema y comenzó el retiro voluntario.
"El retiro del mercado se inició después de que un cliente notificara a los empleados de Dollar General sobre el posible problema. La ingestión de fragmentos de vidrio puede causar lesiones al consumidor, incluyendo daño dental, laceración de la boca y la garganta, o perforación intestinal. Hasta la fecha, no se han reportado enfermedades ni lesiones", se lee en el informe de la FDA.
Últimas Noticias
Lea: Prohíben aceite de oliva de reconocida marca por no cumplir con normativa
¿Cuál es el café instantáneo que retiran del mercado?
El producto en cuestión es el café instantáneo Clover Valley de ocho (8) onzas, que hace parte de la oferta de artículos de consumo de la famosa cadena de supermercados Dollar General Corporation. "Los clientes pueden encontrar la información del lote y la fecha de caducidad en el cuello de la unidad (...) Se recomienda a los clientes que adquirieron este producto que lo desechen y se pongan en contacto con Dollar General por correo electrónico o por teléfono para solicitar un reembolso completo del precio de compra (incluidos los impuestos)".
Publicidad
En total fueron tres lotes afectados que fueron vendidos y distribuidos en tiendas de varios estados del país norteamericano entre el 9 y el 21 de julio de 2025. El café instantáneo se vendió exclusivamente en tiendas de Dollar General de los siguientes estados: Alabama, Arkansas, Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Iowa, Idaho, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Massachusetts, Maryland, Maine, Michigan, Minnesota, Misuri, Misisipi, Montana, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Nebraska, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Nevada, Nueva York, Ohio, Oklahoma, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, Vermont, Washington, Wisconsin, Virginia Occidental y Wyoming.
La FDA aclaró cuáles son los lotes afectados de café instantáneo por la posible presencia de vidrio y dio detalles para identificar los productos. Los artículos cuenta con el UPC del paquete con el número 876941004069. Estos son los lotes:
- L-5163 / Consumir preferentemente antes del 13/12/2026
- L-5164 / Consumir preferentemente antes del 13/12/2026
- L-5165 / Consumir preferentemente antes del 14/12/2026
"Dollar General está investigando activamente el origen de la contaminación del vidrio y se disculpa por cualquier inconveniente causado por este problema. El retiro del producto se lleva a cabo con el conocimiento de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA)", agregó la entidad.
Publicidad
¿Qué es Dollar General?
La empresa Dollar General Corporation, fundada en 1939, es una cadena de tiendas con presencia en gran parte de Estados Unidos y México. "Se enorgullece de ser la tienda de barrio de Estados Unidos. Dollar General cumple su misión de Servir a los Demás todos los días, brindando acceso a productos y servicios asequibles a sus clientes, oportunidades profesionales a sus empleados y apoyo a la alfabetización y la educación de sus comunidades locales", se lee en un texto de la tieneda.
Para el 2 de mayo de 2025, se registra que la empresa matriz tenía 20,582 registradas en las marcas de tiendas Dollar General, DG Market, DGX y pOpshelf de la Compañía en Estados Unidos y las tiendas Mi Súper Dollar General en México. "Ofrecen artículos esenciales de uso diario, incluidos alimentos, productos de salud y bienestar, suministros de limpieza y lavandería, artículos de cuidado personal y belleza, y decoración de temporada de nuestras marcas privadas de alta calidad junto con muchas de las marcas más confiables del mundo, como Coca Cola, PepsiCo/Frito-Lay, General Mills, Hershey, J.M. Smucker, Kraft, Mars, Nestlé, Procter & Gamble y Unilever".
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL